| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dirección de Bosques
Bosques realiza operativos de control forestal en toda la provincia
A futuro, uno de los objetivos del área es fortalecer las herramientas de prevención, especialmente en el límite con Santiago del Estero.



El Ministerio de Producción, por intermedio de la Dirección de Bosques de la Subsecretaría de Recursos Naturales, continúa realizando operativos de control forestal en todo el territorio provincial, con el principal objetivo de poner freno a la explotación ilegal de nuestros recursos.

Un equipo de inspectores y profesionales del Departamento Almirante Brown constató la realización de dos desmontes sin permiso, uno de 70 hectáreas y otro de 17.

En ambos operativos se tomó intervención con la correspondiente orden de allanamiento otorgada por autoridades judiciales y la participación del personal policial de la División Rural competente.

En el lugar, el equipo de la Dirección de Bosques procedió a la suspensión de las actividades de la maquinaria y se labraron las actas de infracción correspondientes.

Además, inspectores de Bosques de Machagai realizaron un operativo en cercanías de la localidad de Cote Lai, ingresando a un predio rural con la correspondiente orden de allanamiento extendida por el Juzgado de Paz de dicha localidad.

Con el acompañamiento de la Policía Rural se detectaron actividades de aprovechamiento forestal ilegal, procediéndose al decomiso de los productos forestales identificados, el secuestro de vehículos y herramientas utilizados para concretar el ilícito. Fueron detenidas 6 personas.

Durante la misma jornada, también en jurisdicción de Machagai, fue detenido un vehículo que transportaba una carga de carbón vegetal sin guía, la cual fue decomisada.

Luego, los inspectores de Bosques de Machagai decomisaron dos cargas de muebles de algarrobo que se transportaban sin la correspondiente documentación (guía forestal).

Ese mismo día, pero durante la tarde, el equipo de la Dirección de Bosques de Charata y Pinedo procedieron a la intervención y decomiso de 25 toneladas de carbón vegetal en la localidad de Corzuela que estaba siendo transportada con una guía apócrifa.


Trabajo de bosques

El director de Bosques, Emanuel Carrocino, expresó que los operativos forman parte de las actividades que desarrolla esta dependencia del Estado provincial.

“Es muy importante dar a conocer el trabajo que despliegan nuestros inspectores y técnicos, quienes son los que están de día y noche, en días inhábiles, en representación del Ministerio de Producción, en la responsabilidad de llevar adelante los distintos operativos en toda la provincia".

Con respecto a la estrategia de control forestal, Carrocino indicó que "como punto de partida, para combatir la ilegalidad forestal, en la mesa de trabajo del Gobierno provincial acordamos concentrar nuestros esfuerzos en 4 ejes centrales: los desmontes ilegales, el aprovechamiento de algarrobo en la zona del interfluvio y Pompeya, el transporte de productos forestales derivados del quebracho colorado (rollo, rollizo y poste) en las inmediaciones de la picada Olmos, que es el límite con Santiago del Estero y el transporte de muebles en la zona centro para velar por el correcto funcionamiento del convenio de corresponsabilidad gremial foresto industrial".

También agregó que “la tarea de control es central para la cadena de valor, los recursos de la Dirección, que son aportados por los propios productores, son dirigidos para esta actividad de fiscalización, y para ello tenemos en alerta a todo el sistema de control forestal”.

Detalló el funcionario que este sistema está compuesto de varias partes, el de teledetección que lleva adelante el Centro Geo Información con sede en Sáenz Peña a través de un Sistema de Gestión de Información Geográfica (SIG) que permite detectar rápidamente los desmontes sin permiso, la organización de los controles en terreno por los inspectores que son los que permiten anticiparse a la concreción de actividades ilícitas y la participación ciudadana en los trámites de la Dirección de Bosques, que pone en alerta constantemente en los lugares en donde se deben profundizar los trabajos.


Tráfico ilegal de madera

El director de Bosques apuntó que un tema que merece una atención especial es el tráfico ilegal de madera en límites interjurisdiccionales, como sucede en el límite con Santiago del Estero.

“Este es un problema que nos presenta un gran desafío a vencer, porque existen personas que cortan quebracho colorado en nuestro territorio provincial y los comercializan en la ciudad de Santiago del Estero, Monte Quemado, por lo general en rollo o poste. Esta actividad no sólo tiene un impacto en la industria local, y sobre el ecosistema y el ambiente, sino también se trata de una evasión impositiva de tributos nacionales, provinciales y hasta tasas administrativas que percibe esta dirección de bosques", dijo Carrocino.

Explicó el funcionario que la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción cuenta con más de 30 delegaciones en el interior provincial, recursos propios que financian la logística de la actividad de control, un sistema de coordinación con personal de la División Rural de la Policía provincial y la colaboración del equipo de inspectores de la Dirección Fauna de la misma Subsecretaría de Recursos Naturales.


Objetivos a futuro

Carrocino indicó que uno de los objetivos pendientes para fortalecer las herramientas de prevención, especialmente en el límite con Santiago del Estero, “es la concreción de un punto fijo de control ubicado estratégicamente para que los inspectores y policías puedan hacer base y desde allí controlar el tráfico de madera”.

“Este punto de control deberá contar con las comodidades básicas para grupos de trabajo conformado de 4 a 6 personas con turnos rotativos y que puedan funcionar en horas y días inhábiles. Además, en estos equipos deberían formar parte también personal del Instituto de Colonización, ya que se trata de una zona donde se encuentra el mayor volumen de tierras fiscales", concluyó el titular de la Dirección de Bosques de nuestra provincia.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER