| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
III Jornada Provincial de Valor Agregado en Origen
"La idea central es avanzar para que nuestras materias primas se conviertan en productos industriales dentro del territorio provincial, generando empleo y potenciando el desarrollo de las regiones y de las ciudades", expresó el ministro de Industria, Gustavo Ferrer.


Villa Ángela fue sede del tercer encuentro organizado por el Gobierno Provincial y el INTA, en el que se presentan casos exitosos de pequeñas y medianas empresas de la región que lograron desarrollarse, aportando al crecimiento económico de las ciudades de la región. Industria presentó líneas de financiamiento.

En el salón de actividades de la Unidad Regional Sudoeste, se llevó a cabo ayer la III Jornada Provincial de Valor Agregado en Origen. Participaron de la actividad el ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, el delegado del Ministerio de la Producción, Carlos Tiji, la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA, Diana Piedra, el director de la Agencia del INTA de Sáenz Peña, Fabio Wyss, los intendentes de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini y de Enrique Urien, Liliana Pascua.

En la apertura, el ministro de Industria, Gustavo Ferrer celebró la presencia de las autoridades asistentes y destacó la participación en este proyecto de trabajo en conjunto con importantes entes nacionales como el INTA y el INTI, además de las diferentes áreas del gobierno provincial como la Secretaría de Empleo, la Secretaría de Municipios y Ciudades,y la Subsecretaría de InnovaciónTecnológica, porque la idea del Gobierno Provincial es convertir el valor agregado en una nueva política pública. Esta decisión es la que llevó a conformar lo que es hoy dentro del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, la Subsecretaría de Industria y de Valor Agregado, comentó.

“La idea fundamental es avanzar para que nuestras materias primas puedan convertirse en alimentos animal, humano, bioenergía o productos industriales dentro del territorio provincial con el consecuente impacto que tiene en la generación de empleo, desarrollo de las regiones y de las ciudades”, expresó el ministro Ferrer.

Además explicó que las jornadas tienen el fin de movilizar regionalmente a cada uno de los sectores que conforman una sociedad y de entidades que hacen al quehacer productivo, comercial, industrial, cooperativas, y los municipios, para que trabajen sobre el valor agregado en origen, tanto en grandes como en pequeños proyectos que constantemente avanzan para la transformación de nuestras materias primas.

El coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, indicó por su parte que estas jornadas se encuentran ligadas a los lineamientos del gobernador Domingo Peppo. Destacó que “en esta oportunidad, contamos con la presencia de todos aquellos que están directamente relacionados con el eje de valor agregado en origen, a fin de trabajar en las potencialidades que cada región tiene en lo productivo”.

Además, agregó que “al lograr un ida y vuelta con los actores y los organismos que son fundamentales como el INTA y los diferentes estamentos del Gobierno que forman parte de esta definición, podremos avanzar hacia un trabajo final que nos va a dar las herramientas del conocimiento de las potencialidades de cada región”.

A su tiempo, la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA, Diana Piedra recordó que esta es la tercera jornada que se realiza en la provincia desde el mes de enero a la fecha. Puntualizó que “este es un programa que está definido como una política de gobierno que facilite todo lo que hace al valor agregado en origen. Y desde el planteo de realizar un trabajo interinstitucional, estamos dando los primeros pasos que está basado en visibilizar los casos de experiencias exitosas en cada una de las localidades, para que de este modo todos aquellos que estén interesados, así como los que ya están trabajando en el valor agregado en origen, puedan determinar en qué marco pueden y necesitan ser contenidos, respecto a los financiamientos como asesoramientos técnicos”.

Además, comentó que desde hace tiempo el INTA se puso el tema del Valor Agregado en Origen como un desafió institucional, ligado a la producción primaria. Sin embargo, al definirse como un programa nacional, hoy se cuenta en la institución con líneas de investigación.

Los casos expuestos

En la oportunidad, presentaron su experiencia de inicio y desarrollo exitoso la Cooperativa Agropecuaria Producer Ltda. Dedicada a la organización, producción y agregado de valor de la cadena porcina. Y el emprendimiento de la Familia Huget, orientado a la fabricación de alimentos balanceados y producción de carne.

Ambas empresas están radicadas en Villa Ángela y han sido casos modelos inspiradores para los participantes de las jornadas que contó con la asistencia de técnicos del INTA de la Agencia de Villa Ángela, representantes de cooperativas de Villa Ángela, Santa Sylvina y tanto emprendedores como productores locales y de la zona.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER