| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
Prodaf realizará una nueva jornada algodonera


La finalidad es hacer conocer los beneficios de la cosecha de algodón a través del sistema stripper y su relación con la calidad de fibra.


El Programa para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (PRODAF) realizará mañana nn Las Breñas una nueva Jornada Algodonera. La capacitación se llevará a cabo en dos lugares, por la mañana en la Casa de las Culturas, ubicada en avenida de Los Inmigrantes 302 y por la tarde en la sede del INTA Las Breñas, ubicada en Ruta 89, kilómetro 227.

El evento, organizado por el Ministerio de Producción y el PRODAF, se dividirá en tres partes, arrancando con charlas explicativas de la interpretación de los parámetros de calidad obtenidos a través de instrumentos de alto volumen (HVI) y experiencias de la relación entre sistemas de cosecha y la calidad de fibra obtenida.

En la segunda parte se hará una explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos recolectoras con sistema stripper y posteriormente se presentará el lote donde se realizará el funcionamiento de las máquinas "Javiyu Dolbi SA" y "Wouchuk".

En la última parte de la jornada los participantes visitarán la cosecha que estarán realizando estas dos máquinas con explicaciones a campo de la regulación y mantenimiento que determinarán una cosecha eficiente, como así también la medición de pérdidas.

El PRODAF, Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, es ejecutado en el Chaco en la órbita del Ministerio de Producción (Subsecretaría de Agricultura) por la UCAR, Unidad para el Cambio Rural, área que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación.



Las actividades

A las 8.30 se hará la inscripción de los participantes y a las 9 comenzarán las disertaciones con el tema "Interpretación de los principales parámetros que determinan la calidad de fibra", que será desarrollado por el ingeniero agrónomo Alex Montenegro.

A las 10 el ingeniero agrónomo José Tarragó se referirá a los "Resultados de ensayos de cosecha y su efecto sobre la calidad de fibra".

Seguidamente se hará la presentación del lote, con el acompañamiento de los especialistas José Tarragó, Macarena Casuso, Sergio Colli y Nelson Nadal.

Para las 11.30 está previsto que Gerardo Wouchuk brinde una explicación técnica sobre el funcionamiento y las tareas de mantenimiento de una plataforma "Wouchuk".

A las 12, será el turno de Juan Carlos Dolsani, quien brindará a los presentes un detalle técnico sobre el funcionamiento y mantenimiento de una plataforma "Dolbi SA".

Posteriormente se hará una pausa para el almuerzo y a su término se realizará una visita a la experimental del INTA de Las Breñas para ver cosecha de algodón y realizar una determinación de perdidas.

Entre las 13.30 y las 15, tendrá lugar una charla técnica sobre la cosecha realizada con una máquina "Wouchuk" y una cosecha donde se empleó una máquina Dolbi, que tendrá como responsables a Gerardo Wouchuk en primer término y seguidamente a Juan Carlos Dolsani.

Para las 15 está anunciada una demostración a campo y explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos sistemas de recolección tipo stripper, Dolsani y Wouchuk, formándose dos grupos, donde los especialistas se irán alternando.

Finalmente, de 16.30 a 17.30, el ingeniero agrónomo Ulises Loizaga realizará una "Determinación de pérdidas de post cosecha".



Fuente:Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER