| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior: Sáenz Peña
El posible aumento en el precio de las naftas ya genera malestar en Sáenz Peña
Sáenz Peña (Agencia) - Las informaciones nacionales que hablan de un nuevo aumento en el precio de combustibles a partir del primer día hábil de mayo en las estaciones de servicio de todo el país genera reacción entre los consumidores, quienes ante cada situación de este tipo no dejan de expresar su malestar por el golpe a los bolsillos que ello significa.
A pesar de que se había expuesto que una nueva modificación se aplicaría recién en agosto, según la información que se conoce a nivel nacional, el incremento se aplicaría a partir del primer minuto del domingo y rondaría el 10 % de acuerdo con la información conocida a través de medios periodísticos nacionales. De darse este nuevo incremento el litro de nafta se comercializaría entre los 20 y 22 pesos según el tipo en las estaciones de servicios de la termal.
Esto alcanzó para que en las playas de los locales de expendio de las petroleras que operan en la ciudad se escucharan las voces de protesta que se rumoreaban ante esta posibilidad de nuevo incremento en los precios.

Nuevo golpe al bolsillo

Las voces de queja se multiplican pero la mayoría coincide en que “esta situación ya es insostenible, no nos dan tregua” dicen en referencia a las autoridades nacionales ante esta nueva posibilidad de incremento. Desde enero a la fecha el aumento en el precio de los combustibles tuvo un incremento del 19 por ciento, aunque a ello se suma el de fines de año aplicado pocas horas después de la asunción de las actuales autoridades ya superó el 20 por ciento.

De acuerdo con la información que se conocía, son nuevas adecuaciones en los precios que las petroleras consideran necesarias para amortiguar los costos en dólares de las compañías que crecieron al ritmo de la devaluación del peso frente al billete estadounidense, que supera el 50% desde la salida del cepo.

De todas maneras se esperaba que las remarcaciones se darían entre agosto y fines de año, para llegar a un 30%-31% anual, por lo que esta nueva probabilidad de incremento inmediato encrespó los ánimos. Una de las voces que NORTE pudo recabar fue la de Claudio Álvarez, un remisero de la localidad de Avia Terai que cargaba combustible en una de las estaciones de servicio del centro para emprender el viaje de regreso, quien manifestó ante la consulta de este diario: “la verdad que de confirmarse un nuevo aumento, y en ese porcentaje, nos perjudicará enormemente a quienes desarrollamos esta actividad”.

“Lamentablemente nosotros no tenemos la posibilidad de acceder a subsidios como sí tienen las empresas de colectivos, esto les permite poder mantener el precio del pasaje y nos obliga a nosotros a no poder incrementarlo porque si no perdemos pasajeros”, indicó. “Me parece que si esto sigue así vamos a tener que volver a la vieja época del sulky y el caballo”, graficó Jorge Lezcano fue contundente al manifestar: “esta situación no da para más” mientras mostraba su asombro al enterarse de la situación que dijo “no sabía que podía existir un nuevo aumento”.

“Es lamentable cómo nos exprimen el bolsillo y ponen en una situación límite a los trabajadores, porque acá no solo es el aumento de la nafta sino que esto tendrá repercusión en los precios de otros productos, principalmente los de la canasta básica”, dijo. Y agregó que “esto se suma a los desmesurados aumentos en la luz, el costo de la telefonía, la prestación del servicio de agua, las garrafas de gas, nos siguen metiendo la mano en los bolsillos a los pobres”, sostuvo.

Temor por el impacto

Un nuevo aumento de combustibles para mayo pondría presión para el costo de vida del mes próximo y con ello la meta de comenzar a disminuir la inflación desde julio que sostiene el gobierno nacional quedaría más lejana. Un nuevo aumento en los combustibles tendrá un impacto primario inmediato en el precio de alimentos de la canasta básica, que sufriría un nuevo incremento porque todo va atado al precio del combustible. “Si aumenta el combustible tenemos que prepararnos para que aumente la canasta básica porque siempre una cuestión va atada a la otra”, dijo Marisel Rodríguez. “Esto va a generar un efecto multiplicador en materia de aumentos, todo será más caro y a pesar de que nos dijeron que la inflación se iría reduciendo me parece que no será así”, concluyó.


Fuente: Diario Norte.


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER