| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
La Secretaría de Medio Ambiente y Municipios brindó un Curso de Cocina para Celíacos
Coordinado por la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, a cargo de Viviana Ponce de León, se realizó el sábado el primer curso de cocina para Celíacos en el salón de Usos Múltiples de la Agencia de Empleos de la ciudad.



La funcionaria informó que la municipalidad de Villa Ángela reparte gratuitamente 25 bolsines para celíacos por mes, y explico que todas aquellas personas que quieran sumarse a este beneficio, deben acerca a su oficina y llevar la documentación correspondiente.

“Este curso es para complementar la ayuda que se entrega todos los meses a los pacientes Celíacos. En total, entregamos por mes, 25 bolsines con distintos productos especiales. Seguramente hay más celíacos en la ciudad, alguno podrá costearse sus propios alimentos, otros tal vez no sabe que esto es totalmente gratuito y que puede pasar por nuestras oficinas a inscribirse para recibir esta mercadería especial todos los meses, que a nosotros nos envían desde la provincia” dijo la funcionaria.

Al mismo tiempo, Viviana Ponce de León agradeció “a las personas que asistieron hoy a este curso de cocina, donde van a aprender a realizar algunas comidas. Van a aprender varias recetas con productos sin TACC para celíacos”.





El sábado enseñaron a cocinar tres recetas, pizzas caseras, bizcochuelo económico y un flan. “Les enseñan a hacer la mezcla, la pre mezcla, con aceite, leche o productos sin tac. A partir del mes que viene, este tipo de cursos de cocina lo vamos a hacer cuando se entregan los bolsines, con distintas resetas” explicó.

Es preciso recordar que la enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten que obliga a las personas que la padecen a llevar una dieta muy estricta de por vida.

En ella se deben excluir algunas proteínas que dan origen al gluten, es decir, a la red de aire que observamos en el pan, pasteles u otros panificados. Por ello, la dieta que deben llevar quienes padecen esta patología es muy compleja aunque no imposible de resultar sabrosa y atractiva.

Dado que la enfermedad permanece para siempre en la vida de las personas, éstas deben evitar las proteínas tóxicas en su dieta para prevenir la atrofia intestinal que producirá a largo plazo desnutrición por la mala absorción de nutrientes en el organismo.

Entonces, existe una estrecha relación entre esta enfermedad y la dieta, y es ésta última la única que puede mejorar la calidad de vida de los afectados a tal punto, de permitirles llevar una vida normal siempre y cuando se excluyan de su ingesta los alimentos con gluten.

Las proteínas que permiten el desarrollo de gluten y que no son toleradas por las personas celíacas son aquellas que se encuentran en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), por ello, estos componentes deben eliminarse de la dieta.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER