| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Producción
Producción, INTA y UNNE apuntan al aprovechamiento integral del establecimiento "Juan Peco"
El objetivo es convertir a dicho campo en centro de investigación y capacitación con el fin de mejorar el esquema productivo en la provincia e impulsar el desarrollo de los pequeños y medianos productores chaqueños.



El Ministerio de Producción, trabajará en coordinación con el INTA y la UNNE, en distintos proyectos para darle un aprovechamiento integral al establecimiento “Juan Penco” de Makallé, a través de estudios de investigación que apunten a mejorar el esquema productivo de la provincia. El gobierno del Chaco apunta así a promover el desarrollo y crecimiento de los productores chaqueños.

Así lo definieron este miércoles durante la visita a las instalaciones del ministro de Producción Gabriel Tortarolo, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE Sara Vázquez y al director de la EEA del INTA en Colonia Benítez Daniel Kucseva.

“Esta visita al Penco es continuidad de las conversaciones previas que tuvimos con ambas instituciones (INTA y UNNE), con el objetivo de trabajar juntos en proyectos a futuro para hacer aún más fructíferas estas instalaciones, es decir, avanzar en algunas de las cuestiones que podemos potenciar”, dijo el ministro de Producción.

La comitiva, que fue recibida por el encargado del establecimiento Horacio Alegre y el asesor técnico Víctor Dellamea, recorrió las oficinas y salón de reuniones, la estructura donde se desarrolló el proyecto de cultivo verde hidropónico, el predio donde se alojan las cabras y ovejas de las razas Boer, Dorper y Santa Inés que tienen como fin el mejoramiento genético de los rodeos y el vivero forestal que pertenece al Ministerio de Producción y que está bajo jurisdicción del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA).

Tortarolo apuntó que el objetivo es aprovechar el campo para llevar adelante trabajos de investigación y capacitación que puedan ser trasladados a los productores con el fin de mejorar el esquema productivo.

“Pretendemos convertir el establecimiento en un centro de producción, es decir, que lo que se genere aquí en materia de investigación sirva para replicar a todos los productores. Queremos generar recursos para trasladarlo a los productores”, concluyó.

También estuvieron presentes los subsecretarios de Agricultura Jorge García, de Ganadería Rodolfo Casaccia y de Recursos Naturales Luciano Olivares, los docentes de la cátedra de Fisiología Vegetal de la UNNE Eduardo Flaschland y María Laura Vidoz, el técnico del INTA Mariano Lestani, entre otros colaboradores.

Abanico de posibilidades

La decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Sara Vázquez, afirmó que las instalaciones del “Juan Penco” son muy buenas, tanto por su extensión como por la ubicación, muy cerca de Resistencia, lo que abre muchas posibilidades para desarrollar y profundizar los trabajos que se realizan en la facultad.

“Tenemos un grupo de investigación reconocido internacionalmente en materia de forraje, trabajando con producción de semillas y este es un lugar excelente para desarrollar y poder acrecentar el área de influencia de estos profesionales”, sostuvo. Además comentó que los profesores de la cátedra de Fisiología Vegetal que participaron de la recorrida, “son pioneros en el Nordeste en todo lo que es la clonación de plantas, por lo que ellos pueden brindar mucho acerca de la experiencia que tienen sobre la propagación”.

Mucho por crecer

Por su parte, el director de la EEA del INTA en Colonia Benítez, Daniel Kucseva, indicó que la gran ventaja del establecimiento Juan Penco es su ubicación, por su cercanía al asfalto y a Resistencia y Makallé. En ese sentido remarcó las posibilidades de crecimiento del establecimiento en producción de pasturas y animal y el mejoramiento genético de las razas caprinas y bovinas, para fortalecer a los pequeños y medianos productores.

“Estamos dispuestos a aportar conocimiento a través de nuestros técnicos, ya sea en la capacitación del personal interno como externo. Por ejemplo, se va a sembrar una pastura o se va a recrear un animal y la provincia no tiene un técnico en nutrición o en implantación de pasturas, entonces el aporte lo hace la universidad o el INTA, pero lo interesante en todo esto es trabajar unidos para lograr los objetivos”, subrayó Kucseva.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER