| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Monte chaqueño
Alertan por desmontes ilegales en Taco Pozo y Fuerte Esperanza

Según el Centro Mandela, en base a información de la ONG Guayrá Paraguay, los desmontes se ejecutaron en octubre del año pasado. Ocurrieron en zonas denominadas amarillas, donde está prohibido desmontar. Greenpeace ya había denunciado la situación.

El Centro Mandela denunció que continúan realizándose desmontes ilegales en la zona de El Impenetrable chaqueño. En base a datos procesados por la ong Guayra Paraguay, dichos procedimientos clandestinos se habrían ejecutado en octubre del año pasado y fueron hechos mayoritariamente en zonas amarillas (categoría II de la OTBN), donde está prohibido desmontar según la ley nacional 26.331, que fue ratificada y está vigente.

Según el Centro Mandela, los desmontes están localizados entre Taco Pozo y Fuerte Esperanza, “territorio en el que no se debe desmontar”. “Es la misma zona en la que Greenpeace denunció, ante el poder judicial y el poder político de Chaco, la ejecución de desmontes encubiertos en el mes de mayo de 2012”, recordó.

“Los desmontes ilegales denunciados fueron comprobados en un expediente que se tramita en el juzgado civil Nº 6 de la ciudad de Resistencia. Después de la denuncia de la ong ambiental, el exgobernador Jorge Capitanich instrumentó una modificación de las normas legales para que se realizaran correctamente los desmontes selectivos (silvopastoriles). Tales modificaciones fracasaron”, sentenció el Centro Mandela.

Y añadió: “En la práctica, se repiten los desmontes encubiertos y se continúa violando el régimen legal, con grave afectación del ecosistema de El Impenetrable. Los desmotadores actúan con total impunidad, generalmente amparados y potenciados por sus grandes estructuras empresarias, por la prepotencia del juego de intereses y por la ineptitud o complicidad de los funcionarios públicos de la Subsecretaría de Recursos Naturales y de la Dirección de Bosques”.

En este sentido, aseguró que la información suministrada por Guayrá Paraguay corrobora que se sigue desmontando de manera concentrada en los Departamentos Almirante Brown y Güemes, que conforman el Impenetrable Chaqueño y donde los ambientes “son de extrema fragilidad, sobre todo cuando el suelo no está protegido por la cubierta boscosa”. “Al mediodía del largo verano chaqueño el sol a pique dispara 60º/70º de calor, eliminando la vida orgánica e inorgánica”, explicó el Centro Mandela.



Desmontes en el Gran Chaco Americano


De acuerdo al monitoreo mensual que realiza la ong Guyra Paraguay, en octubre del 2015 se detectaron cambios en la cubierta natural en el Gran Chaco Americano, la cual sufrió cambios de uso en 50.573,8 ha. En comparación a las 40.551 ha del mes anterior, el mes de octubre presentó un aumento de 10.023,9 ha en todo el Gran Chaco. Se obtuvo así un promedio de 1686 ha/día en comparación a 1.352 ha/día del mes de setiembre pasado. A modo de comparación, las 50.573,8 ha equivaldrían a un área de más de 4,5 veces la ciudad de Asunción y más de 2.5 veces la ciudad de Buenos Aires.

De las 50.573,8 ha de bosques o tierras forestales que registraron cambio a otros usos en este mes, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación con 55 % de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 34 %. En Bolivia el porcentaje de cambio registrado es del 11 %. En el caso específico de Paraguay, el promedio de deforestación fue de 925 ha/día, Argentina registró un promedio de 576 ha/día y Bolivia 185 ha/día.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER