| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Políticas de inclusión: se conformó la Mesa de Representación en Salud de los pueblos originarios
Se trata de un espacio de participación y diálogo permanente entre los referentes sanitarios y los representes de las comunidades aborígenes de la provincia.




El objetivo es incluir la mirada de los destinatarios en las políticas sanitarias aborígenes.

El ministro de Salud Pública Luis Gómez Samela, encabezó en Presidencia Roque Sáenz Peña el primer encuentro de la Mesa de Representación en Salud de los Pueblos Originarios, un espacio fundado para abordar temáticas y problemáticas inherentes a la asistencia sanitaria de las comunidades aborígenes de la provincia.

Participaron autoridades de la cartera sanitaria, del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) y cerca de 150 pobladores originarios de diferentes puntos del territorio provincial.

El encuentro, que se realizó en las instalaciones del nuevo hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo”, posibilitó un primer acercamiento formal entre los decisores sanitarios y los representantes de las comunidades originarias, para establecer acuerdos respecto a las medidas prioritarias para mejorar la atención y la integración sociosanitaria. “Con la apertura de esta Mesa de Debate, queremos que los pobladores originarios sean partícipes activos en la construcción del sistema de salud que pretendemos, con integración y buena atención”, aseveró Gómez Samela.

De esta manera, los funcionarios serán los garantes de que la voz de estas comunidades sea escuchada por el gobierno y atendida con soluciones tangibles. “El objetivo es que todos los actores opinen, participen y se involucren para repensar la promoción y atención de cada persona teniendo en cuenta su contexto”, aseveró.

La reunión forma parte de las acciones que se llevan adelante en el marco de la reestructuración de la Dirección de Salud Indígena, que próximamente pasará a denominarse Dirección de Salud en la Diversidad Cultural.

El titular de dicha área, Ricardo Roszezuk adelantó que como parte de este proceso, se prevé también el funcionamiento del Centro de Administración en Resistencia y la Mesa Permanente de Diálogo en un punto estratégico de encuentro, en la localidad de Sáenz Peña.

Además, se trabaja en fortalecer la asistencia a las comunidades originarias desde un modelo más amplio e inclusivo, para bajar a terreno y concretar las políticas y lineamientos planteados por el gobernador Domingo Peppo. “Este fue el primero de muchos encuentros con los representantes de los pueblos aborígenes y realmente fue muy positivo”, destacó Roszezuk.

Junto a Samela y Roszezuk, tomaron parte del encuentro, el subsecretario de Atención de la Salud, Fabricio Ramírez; la directora general de Regiones Sanitarias, Mirtha Atrio; el director de la Región Sanitaria VII, Carlos Navarrete; en representación del IDACH, Inocencia Charole y agentes sanitarios de pueblos aborígenes de distintos puntos de la geografía chaqueña.

La importancia de ser escuchados

Olga Ramírez, representante de una comunidad originaria de Juan José Castelli, destacó la importancia de contar con un espacio donde se pongan de manifiesto los problemas y las realidades de su pueblo. “Estoy contenta porque pudimos reunirnos con las autoridades del gobierno y contarles lo que nos pasa”, comentó.

“Esperamos que con Gómez Samela podamos vivir el cambio a una atención más fortalecida; por eso vamos a acompañarlo y a seguir trabajando en unión para que todos nuestros niños, embarazadas y ancianos puedan estar cada vez más sanos”, concluyó.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER