| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El municipio apuesta en su nueva dirección a ponerle freno al serio problema de la noche termal
El alto grado de conflictividad que se registra desde hace tiempo en la noche saenzpeñense es sin dudas una de las grandes preocupaciones existentes en torno a cuál es el grado de seguridad de convivencia en los espacios públicos.
La creación de una dirección específica para el tratamiento de un tema no menor significa ni más ni menos el reconocimiento por parte de las autoridades del grave problema que esto significa y a la vez un guiño esperanzador de caras a la búsqueda de revertir la actualidad de la problemática.
Ahora, habrá que ver si lo que aparece como una buena señal política de atacar una realidad intrínseca, conlleva el destino de los recursos necesarios para poder hacer del tema una verdadera política de estado.

Ese es el desafío que asumió el ex comisario Alberto Andino quien es el responsable del área que tiene diseñado un importante plan de acciones a implementar, para lo cual solicitó el acompañamiento de todos los sectores haciendo hincapié en la necesidad de contar con los recursos para que ese plan funcione y de los resultados esperados.

A partir de la creación de la dirección de nocturnidad se espera poder hacer frente a una problemática que, durante el último tiempo, ha sido materia de preocupación de distintos sectores comunitario y que NORTE ha venido reflejando claramente.

El recientemente designado director, el ex comisario Alberto Andino aseguró que “somos conscientes de la compleja problemática que atraviesa la nocturnidad en la ciudad” pero al mismo tiempo consideró que la creación del área que comandará es una muestra del firme decisión del estado municipal en política de seguridad para avanzar en la tarea de corregir todas las complejas situaciones que se registran dentro del espacio público que es responsabilidad del municipio controlar”.

La nocturnidad es un espectro complejo donde convergen distintos factores que terminan teniendo una alta incidencia en la ocurrencia de distintos tipos de hechos que van desde contravenciones hasta delitos que en oportunidades no terminan de la mejor manera. En ese sentido el ex comisario Alberto Andino, director de Nocturnidad sostuvo que “allí el estado municipal debe estar presente” porque “la noche es un escenario propicio para el consumo de alcohol y otras sustancias prohibidas que tienen alta incidencia en los hechos que ocurren” y para ello aseguró que “la presencia del estado debe estar relacionada directamente con los controles”.
Las primeras acciones

Andino enumeró una serie de acciones que tiene pensado llevar adelante para comenzar a trabajar en los distintos temas que desencadenan en las conflictividades detectadas en la nocturnidad.

En ese sentido comentó que “en primera instancia, lo que llevaremos adelantes es una tarea de notificación y recordatorio a los propietarios de quioscos y afines de las legislaciones municipales y provinciales en vigencia referentes a la regulación de venta de bebidas alcohólicas como así también en materia de habilitaciones comerciales” reseñó.

Por otra parte resaltó que administrativamente “se propondrá la creación de un registro de expendedores de bebidas alcohólicas y un régimen especial para las habilitaciones en particular de quioscos”.
Controlar en forma conjunta

Pero sin dudas, una de las apuestas mas fuertes será la de avanzar en los controles del espacio público de la ciudad donde existen concentración de jóvenes y “prolifera el consumo de alcohol y otras sustancias”.

Esa tarea se llevará adelante en forma conjunta con “Padres en la Ruta y la Policía” adelantó.

“De hecho Padres en la Ruta viene haciendo un trabajo encomiable en este sentido para atacar esta problemática y tenemos una excelente relación con la policía que siempre colabora con el accionar municipal” agregó Andino.
Buena predisposición de los jueces

Por otra parte, el director de Nocturnidad de la comuna resaltó “la muy buena predisposición de los jueces de Faltas tanto municipal como provincial para acompañar el trabajo e intervenir en las distintas actuaciones que les sean requeridas, tanto del municipio como de las autoridades policiales”.

“Esta es una pata importante para cerrar el esquema de trabajo”, puntualizó Andino ya que “sin la intervención de la justicia que es el principal actor para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan a los infractores, no se podría llegar al fondo de la cuestión para avanzar en la tarea de cambiar la intrínseca realidad de la noche saenzpeñense”.
La participación de la familia es fundamental

“Si bien el estado tiene la responsabilidad a través de sus distintos poderes y la potestad de ser autoridad de aplicación de la ley, no menos importante es la participación de la familia, como núcleo para marcar y poner límites a los jóvenes”, dijo.

“La participación de los padres es indispensable para esto, poniendo límites en cada festejo” deslizó a la par de remarcar que “si la familia y fundamentalmente los padres colabora participando activamente seguramente veremos resultados en materia de prevención colaborando con el accionar de las autoridades en el control y el orden”, sostuvo.

También aseguró que “hoy la ciudadanía ya no es más mera espectadora como en otros tiempos” sino que debe definitivamente convertirse “en protagonista en materia de políticas de seguridad, en especial en la prevención porque es sumamente necesaria la acción de todos los actores sociales siendo nuestro deber como ciudadanos actuar de acuerdo a lo que marca la realidad actual”.
Presencia permanente

En otro orden, andino aseguró que “estamos diseñando un trabajo que conlleve una fuerte presencia diaria del estado municipal en horario nocturno” por lo que solicitamos “el acompañamiento para entre todos lograr mayor seguridad a la hora de la convivencia dentro del espacio público de la ciudad”.

Pero más allá de asegurar que si todos asumimos el compromiso de avanzar hacia una ciudad mejor “también necesitaremos el acompañamiento de la conducción municipal para contar con los recursos y medios para poder desarrollar el trabajo de manera eficiente y poder alcanzar los objetivos” concluyó.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER