| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A la edad de 108 años
Falleció Pedro Balquinta, el último sobreviviente de la Masacre de Napalpí
Este miércoles 30 de diciembre a media mañana murió el anciano de la etnia moqoit quién en vida dio testimonio como sobreviviente de la brutalidad de las masacres de Napalpí y del Zapallar. Vivía en la zona rural en cercanías a la ciudad de Charata, a unos 300 kilómetros de Resistencia.



La mañana de este miércoles 30 de diciembre, en su humilde casa del Paraje San Lorenzo Colonia Necochea, a unos 300 kilómetros de Resistencia, falleció a la edad de 108 años el anciano de la etnia moqoit Pedro Balquinta, quien era el último sobreviviente de las masacres de Napalpi y del Zapallar.

Pedro Balquinta, al igual que Rosa Chara y Melitona Enrique – ambas fallecidas años atrás –, narraron a distintos historiadores e investigadores sus vivencias como sobrevivientes de la Masacre de Napalpi y además fueron reconocidos y homenajeados por el gobierno del chaco en su carácter de sobrevivientes del genocidio a los pueblos originarios.

En el caso de Balquinta fue entrevistado por el historiador Juan Chico y el documentalista Juan Longo ambos del Pueblo Qom y fue el único que pudo brindar testimonio ante un estrado judicial, en este caso la Fiscalía Federal de Resistencia que lleva adelante una investigación de oficio por considerar a la Masacre de Napalpi como crimen de Lesa Humanidad y promueve la realización de un juicio por la verdad.

Balquinta en su testimonio ante la justicia en el año 2014 , rememoró que en aquél momento vivía junto a su madre, su tío y otros integrantes de la familia y señaló que "en la reducción Napalpí eran Mocovíes los que estaban" aunque también "había unos cuantos paisanos. Había hacheros y obrajeros". El sobreviviente añadió que allí "mataron a muchos" y que luego "los taparon en un pozo grande, un solo pozo".

Masacres de Napalpi y el Zapallar

La denominada masacre de Nalpalpi sucedió el 19 de julio de 1924, cuando 130 policías y un grupo de civiles partieron desde Quitilipi hasta la Reducciòn Napalpi por orden del gobernador del territorio nacional del Chaco, Fernando Centeno, para acallar el reclamo de integrantes de pueblos originarios de las etnias Qom , Moqoit y Vilela y de criollos que exigían una justa retribución por la cosecha de algodón o poder salir a trabajar del territorio chaqueño hacia los ingenios de Salta y Jujuy, donde se ofrecía mejor paga.

Nueve años después, el 9 de septiembre de 1933, la policía perpetró la denominada Masacre de El Zapallar -hoy General San Martín. Unos 70 habitantes de las etnias Qom y Moqoit fueron acribilliados durante la petición de alimentos y ropa en el contexto de una hambruna generalizada.



Fuente: Chacodiapordia


Jueves, 31 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER