| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se realizó la caminata #VillaÁngelaIncluye


Ayer en horas de la tarde, se llevó adelante una caminata por calle 25 de Mayo (desde la Plaza central hasta el Predio Carlos Gardel), para concluir con palabras alusivas a la fecha y actividades artísticas.


Lo hicieron el Observatorio de Discapacidad de Villa Ángela en conjunto y acompañados por los integrantes y familiares de niños, adolecentes y adultos de la Asociación Sin Fronteras, el Centro Educativo Terapéutico, la Escuela de Educación Especial Nº 8 “Claudio Zapico”, la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad del IPRODICH y el acompañamiento de la Secretaría de Deportes del Municipio.

La caminata concluyó en el escenario natural del Centro Cultural “Carlos Gardel”.


Cabe destacar que dicha caminata, tuvo por objetivo Celebrar y Conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, además de demostrando la disponibilidad de eliminar barreras y de que #VILLAANGELAINCLUYE.


Asimismo, desde las diferentes áreas del Observatorio de Discapacidad, sus integrantes coincidieron en resaltar que esta caminata es una actividad realizada por primera vez a nivel local, provincial y nacional con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo. De este modo, Pablo Havran definió este día como “el inicio de una nueva era en Villa Ángela, desde el cual, las personas con discapacidad van a tener una forma de salir y mostrarse como cualquier persona. Demostrando que somos iguales a cualquier otro y que podemos hacer nuestra vida como los demás”.


De igual modo, Cristian Deppeler indicó que a raíz de los avances logrados para los chicos con discapacidad, esta es una nueva posibilidad para que se puedan ver las necesidades del “Discapacitado”. Quienes necesitan de la ayuda de la comunidad, pero además también, pueden brindar su ayuda y conocimientos a la sociedad dentro del ámbito público como privado. Porque “la Ley está y cómo ciudadanos discapacitados, debemos hacerla cumplir”, resaltó.


En tanto desde las instituciones que diariamente trabajan junto a los niños, jóvenes y adultos, expresaron el agradecimiento por la posibilidad de estar todos juntos y reunidos en un día de celebración y conmemoración, para que la sociedad pueda meditar y pensar que las barreras a las que cotidianamente se enfrentan las personas con discapacidad, son puestas por la comunidad. “Nosotros somos los que le hacemos la vida más fácil o difícil a una persona que tiene un déficit físico. Incluirlos, mirarlos diferentes y saber que todos somos iguales, es una responsabilidad y una obligación de todos, porque uno hace lo que puede hacer y sin ningún tipo de fronteras”, manifestó Liliana Monsalvo.

También y coincidiendo el cumpleaños número 5 del Centro Educativo Terapéutico con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la directora Marcela Ojeda, expreso su agradecimiento y saludo a todas las personas que se encuentran trabajando en esta temática desde hace muchos años y a los que recientemente se sumaron desde el Observatorio con el objetivo de brindarles su acompañamiento en la coordinación de las tareas para que las personas con discapacidad puedan mejorar su modo de vida. Por lo que insto a seguir luchando para que no haya barreras y que la Discapacidad no exista, porque sólo existe déficit ya que la discapacidad, la hace la sociedad y su contexto.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Viernes, 4 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER