| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Inminente aumento de las tarifas eléctricas de Secheep

En ámbitos del comercio y los servicios y los usuarios residenciales chaqueños se esperan definiciones respecto de un inminente aumento de las tarifas de la empresa energética Secheep.
Se habla con insistencia de que el gobernador saliente firmaría un decreto mediante el cual se aplicaría un aumento tarifario a partir de enero próximo.

Esto sería un ajuste pendiente de aplicación de los tiempos en que fue gobernador a cargo Juan Carlos Bacileff Ivanoff y la empresa estaba bajo la conducción de Marcos Verbeek y César Coticelli.

Además, es lo que se viene, ya que el designado ministro de Energía, Juan José Aranguren, consideró “una discriminación en un país que se dice federal” el actual cuadro tarifario del sector de distribución eléctrica, que en la zona metropolitana “es siete veces más bajo que lo que puede ser en las provincias de Río Negro, La Pampa o Córdoba”.

Aranguren no escatimó en decir que ese tipo de distorsiones “va en contra de un desarrollo sustentable de nuestra economía”.

Sin información oficial hasta el momento, se sabe no obstante que la tarifa de Secheep aumentaría en un porcentaje aún no definido, que serviría para pagar la abultada deuda que mantiene con Cammesa, y a eso hay que agregarle un aumento por servicio de distribución que depende de la empresa.

Se habla de un aumento promedio de un 34 % que quedó pendiente de la época de Verbeek en la conducción del ente, y de entre un 19 y un 66 % de la época de Coticelli.

Lo que viene ocurriendo en Secheep es motivo de análisis desde distintas esferas, y su resolución tropezó con año electoral.

El interventor de la empresa, Daniel San Cristóbal, tuvo un mandato del gobernador para tener un informe completo, pero hasta el momento no se dio a conocer la real situación de la empresa estatal.

Los observadores locales, teniendo en cuenta que Secheep tiene su administración central en Sáenz Peña, dicen que sería un paso interesante que se dé a conocer.

Una deuda de 612 millones de pesos con Cammesa

La empresa energética estatal chaqueña Secheep le adeuda a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima -Cammesa- 612 millones de pesos.

Las boletas impagas por la provisión de energía que las distribuidoras estatales y privadas del interior arrastran con la proveedora alcanzaron el mes pasado un nuevo récord de 12.095 millones de pesos.
El Chaco figura en el sexto lugar en cuanto a volumen de deuda con esa empresa, según un informe hecho por el directorio de Cammesa, citado por el portal La Política On Line.

En situación crítica y con las cuentas en rojo, el sistema eléctrico ha sumado una nueva complicación económica que promete hacer más grave y compleja la situación que heredará el próximo gobierno.

A medida que se acercan las elecciones y el recambio presidencial, las principales empresas provinciales eléctricas están dejando de pagar las facturas mensuales por la energía que reciben del sistema.

Boletas impagas

Las boletas impagas por la provisión de energía que las distribuidoras estatales y privadas del interior con Cammesa -la administradora estatal del mercado eléctrico que maneja hasta el 10 de diciembre Esteban Kiper- alcanzaron el mes pasado un nuevo récord de 12.095 millones de pesos. La decisión de las compañías provinciales de cortar los pagos a la Cammesa obedecería, básicamente, a dos razones.

La primera tiene que ver con los atrasos que registra la Nación en el desembolso de los fondos comprometidos en el “acuerdo federal de convergencia tarifaria”. A principios de año, la mayoría de las provincias acordaron con el ministro de Planificación, Julio De Vido, no subir las tarifas de distribución a cambio de compensaciones y aportes económicos destinados a obras prioritarias y al pago de los aumentos salariales. Esos fondos bajaron casi sin problemas hasta mediados de año, pero ahora acumulan más de tres meses de retras.

La segunda razón está vinculada con una jugada política de varios gobernadores que saben que, en medio del proceso electoral, los funcionarios nacionales no van a aplicarles represalias ni sanciones si dejan de pagar la energía eléctrica que toman del sistema nacional.

Cuáles son las principales deudoras

Según el último informe que trató el directorio de la Cammesa, la que encabeza la lista de las distribuidoras eléctricas más morosas es la EPEC, la empresa estatal de Córdoba. A fines de setiembre, la deuda acumulada por la compañía cordobesa llegaba a casi 4.480 millones de pesos.

El segundo lugar lo ocupa la mendocina Edemsa con una deuda de 1.177 millones de pesos. Muy cerca aparece en el tercer puesto, la distribuidora estatal correntina DPEC con un rojo de 1.176 millones de pesos.

En la cuarta posición se encuentra la EPE de Santa Fe con un saldo impago de 1.066 millones de pesos.

En quinto lugar asoma la privada Edelap que hace tres años pasó de la órbita de la Nación a la provincia de Buenos Aires. Tiene una deuda de 1.008 millones de pesos.

En el sexto lugar figura la distribuidora estatal de Chaco -Secheep- con facturas sin abonar por 612 millones de pesos. En el séptimo escalón está la empresa eléctrica de Catamarca, con una deuda de 550 millones de pesos.

En tanto, en los puestos 8 y 9 aparecen las distribuidoras privadas bonaerenses EDEN -con una deuda de 401 millones de pesos- y EDEA, con un saldo impago de 324 millones de pesos. Completa el lote de las 10 más morosas la Cooperativa Eléctrica de Comodoro Rivadavia, cuya deuda llega a los 282 millones de pesos.

Una situación muy particular se registra con SPSE, la empresa eléctrica estatal de Santa Cruz. Su deuda acumulada trepó a 205 millones de pesos y equivale a casi 24 meses del consumo promedio que tiene la provincia.

A diferencia de lo que venía sucediendo hasta principios de año, esta vez no figuran entre las deudoras las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur.



Fuente: Diario Norte


Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER