| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tierras de la Reserva Grande
Corregido verificó la legalidad del proceso de consultas públicas sobre las tierras de la Reserva Grande
El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, actuó como veedor de las consultas públicas que realizó el gobierno del Chaco sobre las tierras de la Reserva Grande.
En las mismas se logró acordar con las tres etnias aborígenes chaqueñas, wichí, qom y moqoit, la repartición de 300 mil hectáreas y con los productores criollos que habitan la zona, la entrega de 70 mil hectáreas. “He observado que todos participen de las asambleas y que se cumpla el objetivo primordial de la difusión porque es la primera vez que se da real participación a los pueblos originarios en la temática de titularización de tierras”, explicó el ombudsman.

En esa línea, Corregido confirmó como veedor que “se respetó la participación ampliada de las tres etnias, permitiendo la libre deliberación de las mismas hasta que llegaron a un consenso mayoritario, por ello manifestamos la legalidad del proceso en los términos del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”.

Las consultas públicas permitieron que participen integrantes de comunidades de Comandancia Frías, General San Martín, Colonia Aborigen, Sáenz Peña, La Leonesa, Las Palmas y Resistencia; Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, Paraje Techat 1 y Juan José Castelli; Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle y El Espinillo, Paraje Campo Grande, Villa Berthet, Charata, El Sauzalito y colonia El Pastoril de Villa Ángela, entre otros.

La comitiva oficial tuvo a la cabeza a la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira y contó con el acompañamiento de Andrea Charole, responsable del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach); Leonardo Sabatinelli, que oficia como moderador del proceso de amparo y técnicos del Instituto de Colonización.

Sobre esto se explicó que la intención del Gobierno provincial es efectuar la adjudicación de las tierras como paso previo a la entrega del título, que llegará una vez que se lleve a cabo la mensura en las extensiones de tierra que ocuparán tanto criollos como comunidades originarias. Uno de los puntos fuertes de los diversos encuentros fue lograr consenso para que se respete el lugar que ocupa cada familia, evitando una relocalización y desarraigo de quienes por varias generaciones residen en la zona.



La aceptación de integrantes las comunidades aborígenes para que se titularice de manera comunitaria 300 mil hectáreas en total, fue aprobada por unanimidad entre los wichíes, mocovíes y qom y en la última instancia el proceso logró el aval de los criollos que aceptaron hacer una reserva de adjudicación de tierras en bloque y luego, concluida la mensura, hacer la adjudicación por cada una de las 270 familias a quienes se les garantizó el derecho.


Fuente: Defensoría del Pueblo Chaco


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER