| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desarrollo Social
Reserva Grande: Criollos aceptaron la propuesta del Gobierno y wichíes avanzan con una iniciativa de localización
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, estuvo al frente de reuniones con pobladores criollos y caciques wichíes para dar detalles y avanzar en la propuesta del Ejecutivo provincial de titularizar las tierras de la zona conocida como Reserva Grande.



El primer encuentro tuvo lugar en el paraje Campo Grande, ubicado a 75 kilómetros de Fuerte Esperanza, donde la ministra puntualizó la iniciativa para dar respuestas a las más de 270 familias de pequeños productores que habitan la reserva.

En la ocasión, explicó que la propuesta consiste en la distribución de 70 mil hectáreas para los criollos, con un criterio de capacidad productiva de cada familia y con mínimos y máximos de extensiones de tierra.

La intención del Gobierno provincial es efectuar la adjudicación de las tierras como paso previo a la entrega del título, que llegará una vez que se lleve a cabo la mensura en las extensiones de tierra que ocuparán tanto criollos como comunidades originarias.

“Este proceso ya cuenta con la aceptación de integrantes de las tres etnias para que se titularice de manera comunitaria 300 mil hectáreas por etnia y ahora avanzamos con los criollos, para hacer una reserva de adjudicación de tierras en bloque y luego, concluida la mensura, hacer la adjudicación por familia”, explicó Soneira.

Otro de los puntos por subrayar del encuentro fue que la propuesta respeta el lugar que ocupan las familias evitando una relocalización y desarraigo de quienes por varias generaciones residen en la zona.

“Los criollos mostraron su agradecimiento con el gobernador, Jorge Capitanch, que permitió garantizar el derecho a la tierra a estas 270 familias. El predio en el que producen será de su propiedad”, agregó. La ministra destacó el aporte de técnicos del Instituto de Colonización, del Instituto del Aborigen Chaqueño y del acompañamiento como veedor de todas las consultas del defensor del Pueblo, Gustavo Corregido.


Día histórico

El intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa, calificó a lo vivido en la jornada como un “hecho histórico”. “Lo acordado en esta jornada quedará en el recuerdo de los productores criollos que hicieron su vida acá, ya que se generaron medidas reivindicativas tanto para comunidades criollas como aborígenes”, indicó.

A su turno, Amancio Estrada, productor de Campo Grande, sostuvo que “el avance hacia la titularización definitiva es un hecho muy importante para los criollos y deja atrás años de lucha y contrapuntos entre criollos y el Estado”.
Por su parte, Vilma Sánchez, del paraje La Nación, expresó que la titularización representa un “compromiso cumplido” por parte del Gobierno provincial.

“Generaciones y generaciones de productores trabajaron sin ser dueños de nada; nuestros abuelos murieron sin tener una respuesta y esto significa tranquilidad para nuestros hijos y aquellos que vendrán”, sostuvo Sánchez en función de que el título es intransferible.


Localización de wichíes

En la reunión con wichíes que tuvo lugar en Nueva Pompeya, la ministra recalcó que se avanzó en el segundo paso del proceso de titularización, que tiene que ver con la ubicación de la comunidad en las 100 mil hectáreas que se les adjudicará dentro de la reserva.

“Fue una reunión muy productiva en la que los caciques de esa comunidad afirmaron que pretenden ocupar 70 mil hectáreas de la zona H del interfluvio y el resto serían 15 mil en el límite de la reserva con Misión Nueva Pompeya y 15 mil en el límite con Comandancia Frías”, señaló Soneira.

La ministra indicó que estas acciones se repetirán también con las etnias moqoit y qom y que la prioridad de elección la tuvieron los wichíes porque son los pobladores de las extensiones de tierra en la que se ubica la Reserva Grande.

En cuanto a lo que queda para avanzar con los decretos de adjudicación de tierras, la ministra recordó que el Gobierno pretende cumplir con este compromiso el 5 de diciembre. “Estamos a la expectativa de poder concretar lo que entendemos que es el acto de reparación histórica más importante de la provincia, al que se llegará en un contexto de paz y consenso entre aborígenes y criollos”, finalizó Soneira.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 25 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER