| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desarrollo Social
Soneira: “El apoyo a las consultas por la Reserva Grande demuestra la importancia de esta propuesta basada en la equidad social”
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la consulta pública efectuada en El Sauzalito por la propuesta de titularización de tierras comunitarias para las tres etnias de Chaco en la zona conocida como Reserva Grande.



Acompañada de la presidenta del Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), Andrea Charole, y técnicos del Instituto de Colonización, la ministra celebró que se haya avanzado en la iniciativa de dividir en partes iguales las 300 mil hectáreas entre las etnias moqoit, wichí y qom.

“El apoyo que recibimos en cada consulta demuestra lo importante de esta iniciativa basada en generar equidad social con participación comunitaria”, relató. La distribución que propone el Ejecutivo provincial se ciñe también en respetar las zonas en la que se ubican familias criollas y garantizar el acceso al río y al monte tanto a comunidades originarias como a criollos. Además de El Sauzalito, la iniciativa cosechó acompañamientos en Misión Nueva Pompeya, Villa Berthet, Charata y colonia El Pastoril de Villa Ángela mientras que se aguardan por las consultas a comunidades qompí en San Martín y Colonia Aborigen.

Soñando con un futuro mejor

Carlos Ibarra, cacique de El Sauzal, destacó el avance que se dio en este ámbito de participación que significará el reconocimiento de derechos para las comunidades originarias. “Esto es una lucha que empezaron nuestros ancestros y está muy cerca de materializarse, por lo que solo tenemos palabras de agradecimiento para la ministra Marta Soneira y el gobernador Jorge Capitanich”, expresó.

En sintonía, Mariano González, poblador de Tartagal valoró la unión demostrada por poblaciones originarias mediante un fin común que es el de poder acceder a extensiones de tierra en un contexto de respeto a la idiosincrasia y las costumbres de los antiguos pobladores.

A su turno, Mario Tolaba, del paraje Tres Pozos, calificó a la audiencia como un “hecho histórico” y que representa una reivindicación y un homenaje a sus ancestros. “Gracias a quienes no precedieron, porque sabemos que no es fácil lograr lo que estamos a un paso de conseguir fue mucho tiempo de sacrificio para llegar hasta aquí”, explicó.

Mientras que el presidente de la asociación Chaguar, Ariel Fabián, consideró que la titularización de tierras representará “soñar con un futuro mejor” en este futuro espacio de convivencia comunitaria que se ubica en el norte chaqueño.

“Si bien existen preceptos constitucionales que marcan que los estados nacional y provincial deben respetar la preexistencia de comunidades originarias y toda decisión que las involucre someterla a consultas como éstas, aquí hay que destacar la decisión política de un gobierno dispuesto a generar condiciones que impliquen un mejor vivir para las poblaciones aborígenes”, expresó.





Fuente: Desarrollo de Prensa y Difusión


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER