| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Desarrollo Social
Unánime acompañamiento de wichíes de Nueva Pompeya a la propuesta del Gobierno por la Reserva Grande
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la primera de la ronda de las consultas públicas que realiza el Ejecutivo provincial con comunidades originarias en busca del consenso para la distribución de tierras en la zona conocida como Reserva Grande.




El encuentro, que se realizó en Misión Nueva Pompeya y contó con la participación de miembros de la etnia Wichí, sirvió para que autoridades del Gobierno y entes descentralizados brinden detalles de la propuesta que consiste en el otorgamiento comunitario de 300 mil hectáreas a razón de 100 mil por etnia (wichí, moqoit y qom) lo que incluye la permanencia en su lugar de origen de las familias criollas.

“Para nosotros significa una jornada histórica que no tiene precedentes en la provincia, en la que mediante un proceso participativo y transparente avanzamos en propuestas que posibiliten la titularización de tierras de las comunidades originarias”, destacó Soneira.

La ministra consideró como “rotundo y determinante” el apoyo obtenido en esta consulta que sin dudas genera las mejores expectativas para los encuentros de próximos días. Así, entre los puntos importantes acordados con las formalidades de una audiencia pública que cuenta con la certificación de funcionarios de la Escribanía de Gobierno, wichíes coincidieron en que la titularización se otorgue a nombre de la comunidad wichí y aceptaron que miembros de las etnias qom y moqoit también accedan a tierras de la Reserva Grande. Esto significa un gesto de apertura teniendo en cuenta que por su ubicación geográfica, en la zona en la que deben dividirse las tierras predominan los wichíes.

“No puede haber equidad social si no existe un compromiso de partes donde cada uno entienda que además de trabajo, esfuerzo y buena voluntad debe aportar al consenso para que impere el bien común”, sostuvo Soneira.

La ministra puntualizó que si bien resta determinar con precisión la alternativa brindada para familias criollas, el espíritu observado en la reunión permite avizorar una salida consensuada al asunto.

“La comunidad wichí dejó en claro que una vez materializada la titularización, se analizará la propuesta para los criollos que implica garantizarles, al igual que los aborígenes, el acceso a la tierra, el río y el bosque sustentable”, finalizó la ministra.

Estuvieron presentes también técnicos del Instituto de Colonización quienes participaron en la confección del proyecto de distribución de tierras, miembros del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), funcionarios de la Asesoría Legal de la Gobernación y el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido y el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa.


No hay conflicto

La presidenta del IDACh, Andrea Charole, señaló que en esta asamblea quedó explícito que las tareas que decantarán en la titularización de la Reserva Grande no surgen desde un conflicto sino en garantizar la tierra para los originarios. “Me voy muy feliz y fortalecida por saber que el trabajo que venimos realizando en la mesa de tierras con Desarrollo Social y el Instituto de Colonización, tiene el acompañamiento de nuestros hermanos aborígenes”, comentó.

Confianza en lograr el título

Américo Quiroga, representante de los wichíes de Nueva Pompeya, destacó la importancia de este encuentro deliberativo y ratificó su confianza en que el Gobierno otorgue el título de propiedad definitivo para las comunidades originarias.

“Nuestra lucha pasa por lograr el reconocimiento del derecho de acceso a la tierra, tierra que una vez que obtengamos el título seguramente emprenderemos proyectos de ladrillería, apicultura y artesanías”, citó Quiroga quien además adelantó su postura a favor de la permanencia de familias de criollos en la Reserva Grande, que entiende que poseen los mismos derechos e intenciones que las comunidades originarias.

En la misma línea se expresó Hipólito Estrada, criollo del paraje Pozo Pescado, que valoró esta audiencia para avanzar en un entendimiento en el que exista un cabal reconocimiento de derechos. “Todos los que estuvimos hoy queremos que este tema llegue a buen puerto y hoy se escucharon aportes, se disiparon dudas y quedó claro que la propuesta del Gobierno nos beneficia a todos”, finalizó.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER