| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Sáenz Peña será una de las sede del Festival Latinoamericano de cortometrajes “Lapacho 2015”


Del 12 al 14 de noviembre, Sáenz Peña será una de las sedes del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho en donde se realizará la competencia y el estreno de trabajos fílmicos.
La proyección será en el microcine del Complejo Cultural Centro Chaqueño, con entrada libre y gratuita.


Este año, durante el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, aparte de la competencia de cortos se estrenarán largometrajes. La nueva edición del Festival es organizada por la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se realizará del 12 al 14 de noviembre en Resistencia y tendrá como a la Sala INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda. También se proyectarán una muestra de cortometrajes en Puerto Tirol, Fontana y Villa Ángela.



PROGRAMACIÓN SEDE SÁENZ PEÑA


Día 1 (12/11/2015),

21 Hs. La sangre mezclada. Director: Guido Villaclara. Argentina. Ficción. 16 min. Sinopsis: La historia como la de cualquier pareja es simple. Mirta se enamora de Patricio y juntos descubren el negocio perfecto: chantajear familiares. Pero cómo era de esperar, todo estaba destinado a fracasar.

21.20 Hs. Dentro. Director: Federico Jacobo. Argentina. Ficción. 7 min. Sinopsis: Juan nada desde las profundidades hacia la luz. Con el último aliento llega a la superficie, se siente confundido, no sabe dónde está ni como llego ahí. El entorno es de agua y selva, lleno de vida. De pronto ve a una mujer hermosa, misteriosa, mimetizada con el monte. Juan la persigue y descubre que ella lleva consigo un elemento muy valioso, algo que él ha buscado durante años: la última esperanza de la humanidad. El encuentro obligará a Juan a tomar una decisión que marcará inevitablemente sus destinos.

21.30 Hs. Latas vacías. Director: Herib Godoy. Paraguay. Ficción. 75 min. Sinopsis: En algún lugar, en el interior de un distrito del departamento de Caaguazú, República del Paraguay, Alfonso, devoto y crédulo de una leyenda popular que habla de incontables tesoros enterrados en aquel doloroso pasado bélico de su país, emprende la búsqueda de lo que él cree, es nada menos que “plata yvyguy”. El camino está lleno de dificultades, de dolor, de realidad, hasta que Alfonso halla su tesoro, pero se le es arrebatado de las manos por el mismo ladrón que también acaba con la vida de su hermano. Frustrado y decepcionado, decide ir a Coronel Oviedo en busca de una forma nueva de sobrevivir y por sobre todo lejos de la maldición que rodea los tesoros enterrados, y los malos recuerdos que conllevan. Siete años después, en consecuencia de todo lo vivido, Alfonso es un reciclador en el vertedero municipal, casi un fantasma viviente que deambula la ciudad de noche en busca de latas vacías, enamorado de una prostituta de quien cree también recibir amor. Sin haberla olvidado, y perseguido por ella, aunque sin saberlo, un día la maldición regresa y otra vez, Alfonso, ve ante sus ojos la oportunidad de hacerse con el tesoro. Al enterarse de esto, la prostituta, acompañada de un tercero, buscan aprovecharse de él y quedarse con el botín, lo que no sospechan es que el dueño original del tesoro no permitirá que esta vez su antigua riqueza caiga en manos equivocadas.



Día 2 (13/11/2015)

21 Hs. A bordo. Director: Davi Mello. Brasil. Ficción. 23 min. Sinopsis: Lúcia, embarazada de su primer hijo, se prepara para ser madre soltera.

21.25 Hs. El Maquinador. Director: Pablo Latorre. Argentina. Animación. 10 min. Sinopsis: Es una historia de amor entre Juan, un inventor de pequeños robots de lata, y Ana, una bella joven que vende grullas de papel en el puesto de Arturo, su padre. Arturo se opondrá a la relación y tratará de impedirla. Juan logrará sortear todos los obstáculos y llegar.

21.40 Hs. Extirpador de idolatrías. Director: Manuel Siles Vallejos. Perú. Ficción. 90 min. Sinopsis: El policía Waldo, de aire absorto y frágil, investiga unos crímenes de apariencia ritual, que ocurren en una comarca cualquiera de los Andes peruanos. Allí también dos adolescentes pueblerinos se asoman a la pubertad entre juegos con seres míticos, fruto de su cosmovisión andina. Un personaje siniestro, oculto tras las formas de una misión de fe pero imbuido de dogmatismo e intolerancia religiosa, irrumpe en este mundo y proyecta sobre él una sombra amenazante. Pese al desprecio de su jefe, Waldo está tras la pista del extirpador de Idolatrías. Llegará, además, a resolver el conflicto que enajena su vida interior.



Día 3 (14/11/2015),

21 Hs. Gente común. Director: Paz Bustamante. Argentina. Documental. 14 min. Sinopsis: El fin de una escuela recuperada, la experiencia de un hombre común, durante la Dictadura cívico - militar en Resistencia – Chaco.

21.15 Hs. Las formas de nacer. Director: Elian Guerin y Ana Espinoza. Argentina. Documental. 33 min. Sinopsis: A partir de las historias de mujeres que sufrieron maltratos institucionales y pérdidas irreparables, el documental visibiliza la problemática de la violencia obstétrica. En el relato de las protagonistas, se manifiesta la lucha por el parto y el nacimiento respetado. Las experiencias expuestas y la legislación vigente proponen e invitan a reflexionar sobre otros modos o maneras de nacer. Desde una mirada sensible, la película brinda datos e información teniendo en cuenta que “para cambiar el mundo es preciso cambiar la forma de nacer”.

21.45 Hs. La patota. Director: Santiago Mitre. Argentina. Ficción. 103 min. Sinopsis: Paulina es una joven abogada con una carrera floreciente en Buenos Aires que elige volver a su ciudad natal. Su padre, Fernando, es un destacado juez. En contra de la voluntad de Fernando, Paulina decide dar clases en una escuela suburbana como parte de un programa de inclusión. Una noche, luego de la segunda semana de trabajo, es brutalmente atacada por una patota. Ante la mirada atónita de quienes la rodean, Paulina decide volver a trabajar a la escuela, en el barrio donde fue atacada, sin imaginar que los responsables están más cerca de lo que sospecha.



Fuente: Prensa Instituto de Cultura del Chaco


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER