| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saénz Peña
Piden al Gobierno la autorización para ejecutar ambicioso proyecto en el aeródromo de Sáenz Peña
La empresa Noreste Aviation S.A pretende llevar adelante una base para transporte transversal de pasajeros, carga y la instalación de un hangar. Esto posibilitará la reactivación de vuelos en el NEA y a otras regiones o países limítrofes sumado al taller para aeronaves y terceros.

El gerente de Operaciones de NEA, Ramón Campos recordó que la compañía viene trabajando con el proyecto hace dos años y lo ha presentado al Poder Ejecutivo provincial. Sin embargo, en el transcurso de la designación como Jefe de Gabinete a Jorge Capitanich, la iniciativa se vio afectada por demoras. Por lo tanto, ahora la empresa pretende reactivar el proyecto y conseguir que Capitanich autorice-a través de la firma de un Decreto- a ocupar la fracción de terreno ya determinada por la Dirección de Aeropuertos, ya sea a través de un comodato, alquiler o lo que prescriban las leyes provinciales, para así continuar con los pedidos de autorizaciones ante la Asociación Nacional de Aviación Civil.

"Capitanich, en varias oportunidades estuvo al lado nuestro acompañándonos y alentándonos en nuestras iniciativas, desconociendo la decisión final de autorizar o no la ejecución de este proyecto que administrativamente está concluido. Nosotros tenemos la convicción que el Gobernador quiere para Sáenz Peña y la comunidad del oeste chaqueño que el aeródromo funcione en pleno para bien de la provincia y del país”, señaló Campos.

El proyecto

Según explicó Campos, la alianza internacional de Nordeste Aviation SA con la compañía Desarrollo e Inversiones SA, permitiría cooperar en el lanzamiento de sus programas en el NEA. Algunos de ellos consistirían en ensamble de piezas, como ocurre entre Laviasa y Fadea, combinando la actividad con sus operaciones. "Pero, sin un lugar físico disponible, es impensable concretar el mismo, refiriéndonos a Sáenz Peña, con un aeródromo ocioso de impecables instalaciones”, aclaró.

Por ello, el Gerente de Operaciones de NEA, dijo que la posibilidad de disponer de un "hangar” es fundamental para basar y desarrollar la actividad desde Sáenz Peña, teniendo en cuenta lo problemático que sería reparar una aeronave a la intemperie y en el área de maniobras de cualquier aeropuerto además de obstaculizar el rodaje de otra. "No es aconsejable que componentes de la aeronave en reparación estén en la plataforma por el torbellino de los motores. El tener el espacio físico permitirá traer el Fairchild 227 y su base en Santa Cruz (Bolivia), al aeródromo de Sáenz Peña más el Fairchild SA226, con las que iniciaremos las actividades desde Sáenz Peña”, detalló.

Asimismo, destacó que como retribución la Dirección de Aeronáutica podría ser la primera en ocuparlo, por ejemplo para hangar garaje del avión sanitario en operaciones de evacuaciones, y también particulares que deban pernoctar o que necesiten alguna reparación.

Reactivación de vuelos para el NEA y otras provincias

Campos anticipó que al contar con "commuters” para versión pasajeros o carga como el Fairchild SA226, de 19 asientos o 2000 kilogramos cargo facilitaría vuelos en el NEA y a otras regiones o países limítrofes con la accesoria del taller para sus aeronaves y terceros, proyecto que destaca traerá aparejado fuentes de trabajo y actividades concurrentes sumando la conexión aérea con distintas ciudades, con aeródromos de infraestructura acorde a las mismas. "Al programa lo consideramos por etapas. Primero desde Sáenz Peña a San Fernando o Morón (Buenos Aires), con transfer desde las terminales mencionadas hacia Capital Federal de ida y vuelta o si la ANAC nos autoriza será Aeroparque. Segunda etapa a las ciudades de Salta, Tartagal, Oran, Tucumán, El Dorado, Oberá, Corrientes, Paso de los Libres, Concordia, Gualeguaichú, Reconquista, Rafaela, Termas de Rio Hondo y Córdoba; además de los chárter, continuando vuelos de carga en países vecinos”, precisó.

Sin subsidios

"Si hacemos historia, muchas empresas que operaron en Sáenz Peña estuvieron colgadas del subsidio de un gobierno de turno y terminaron mal”, recordó Campos. En éste sentido, destacó que el senador Eduardo Aguilar junto al Rotary local estaba abocado en la gestión de un subsidio por un tiempo determinado de un año, para cooperar con la empresa. "Como lo nuestro no es coyuntural vamos a hacer otro camino, justamente para no terminar como nuestras colegas, optimizando los costos, sin afectar la seguridad de vuelo, y sin comprometer todo lo que hace a la parte navegable de la empresa”, diferenció y afirmó "en nuestro caso no pedimos un peso, al contrario pagaremos un canon o alquiler por el lugar que ocupemos. Solo requerimos al Gobierno nos permita desarrollar este proyecto de importante beneficio para la provincia”. De hecho,en cuanto a las condiciones que figura en el contrato de comodato es que, el predio donde se construirá el hangar estará en comodato y al finalizar el mismo, si no hay extensión o renovación a esta empresa, todo lo plantado y construido quedara para el aeródromo, también especifica el monto mensual a abonar por la ocupación del mismo, entre otros detalles de forma.

El proyecto no competirá con Aerolíneas

Consultado sobre la posibilidad de que el proyecto pueda influir con el corredor federal de Aerolíneas, Campos aclaró que su esquema de competitividad es otro,

"El corredor federal norte de Aerolíneas, con destinos sin pasar por Buenos Aires, influiría a favor, ya que haríamos de nexus hacia grandes aeropuertos. Eestos corredores empezaron en los años 60/70, cuando volaban con los turbohélices Avro 748, de 44 plazas, que inclusive aterrizaban en Sáenz Peña. Hoy donde la flota de mediano y gran porte de la compañía, oscila entre los 120 a155 o más asientos, y de 40 a 300 toneladas, imagine la demanda de pasajeros que debe existir para cubrir las plazas y el área de movimiento necesaria en el aeródromo de Sáenz Peña, por supuesto no es imposible, pero tampoco inmediata”, indicó y sostuvo "nosotros no pretendemos competir con el Estado”

Asimismo, sobre la relación con Aeropuertos Argentina 2.000, Campos destacó que mantienen una respetuosa y cordial relación comercial en los lugares concesionados a donde les toca volar.

Fuentes de trabajo

"Si bien al momento acreditamos con personal técnico de mecánicos, habilitados en distintas categorías inscriptos en el Consejo Profesional de la Ingeniería Aeronáutica y Espacial de la Argentina, también se dispone en el gran NEA la Escuela de Aeronáutica Resistencia, donde estudian y se especializan jóvenes con gran futuro aeronáutico, como ser mecánicos, despachantes, pilotos, auxiliares de abordo, operadores de rampa y meteoro logísticas, sobradamente profesionales”, destacó Campos en cuanto a las fuentes de trabajo a profesionales chaqueños que el proyecto podría brindar en caso de ejecutarse.



Fuente: Primera Linea


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER