| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia de la Plaza
Capitanich destacó la inversión sin precedentes en infraestructura educativa y deportiva
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta noche múltiples obras en Presidencia de la Plaza que servirán para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.






La habilitación de los trabajos del microestadio del Club Sportivo Plaza, la inauguración de las obras de ampliación y refacción de la Escuela 58 y la entrega de un móvil policial 0 Km para la comisaría local, fueron las actividades destacadas desarrolladas por el mandatario provincial en esta ciudad ubicada a 100 kilómetros de la capital provincial sobre ruta nacional 16.

Tras manifestar un contundente respaldo a Diego Bernachea, como presidente del club Sportivo Plaza y como candidato a intendente de la localidad, y a Analía Rach, como candidata a diputada nacional, Capitanich recordó que este gobierno provincial puso gran énfasis en el desarrollo de infraestructura deportiva y educativa en el Chaco.

Así, destacó el crecimiento patrimonial de Lotería Chaqueña durante esta gestión que pasó de 20 millones de pesos a la actualidad en 369 millones de pesos.

Esto permitió en ocho años de gestión obtener el financiamiento necesario para el desarrollo de obras de infraestructura y para las erogaciones operativas de las instituciones: “Hacia el 10 de diciembre de 2015, vamos a terminar con 34 microestadios con piso de parquet en la provincia y bregamos por 100 canchas de fútbol con césped de buena calidad a lo largo y a lo ancho de a provincia”, destacó el gobernador.

“Amamos el deporte, porque lo pregonamos para que nuestros niños, adolescentes y jóvenes construyan valores en la escuela, el club y la familia. Inauguramos esta institución bajo la invocación de Nuestra Virgen de Itatí.

Por eso el mejor homenaje a nuestra Santa Madre María es bregar para construir los valores que implican amar a Dios y al prójimo, resaltando la amistad al prójimo”, ponderó Capitanich.

En su discurso, también felicitó a los dirigentes de clubes deportivos por el esfuerzo diario que realizan y a los trabajadores docentes que aun en vacaciones abrieron la escuela 58 para poder inaugurar las obras.

“Estamos logrando una inversión de 27 millones de pesos con la intervención en ampliación, refacción o construcción en nueve establecimientos educativos en esta localidad”, precisó.

Más viviendas

Durante su alocución, Capitanich aseguró que dio instrucciones al Ipduv para que en el transcurso de este semestre se pueda concluir con 250 viviendas para Presidencia de la Plaza, reactivando las 40 de operatoria de Anses y asignando recursos. “Plaza necesita de construcción de viviendas”, aseguró.

En este sentido, ratificó que el 17 de agosto se inaugurará la primera etapa de la ruta 7, para unir General San Martín y Colonias Unidas y luego hasta Presidencia de la Plaza. Del mismo modo, recordó que entre Quitilipi y Plaza las obras en infraestructura escolar significan unos 100 millones de pesos, una inversión sin precedentes en materia educativa.

En la provincia del Chaco, serán unos 2500 millones de pesos invertidos en ocho años de gestión. “Vamos a seguir trabajando para que toda la ruta 16 hasta Presidencia Roque Sáenz Peña cuente con conectividad vial de autovía. Ese es el desafío para los próximos cinco años”, concluyó.

Finalmente agradeció a todos los placeños por el respaldo elección tras elección y se comprometió a volver a la localidad para inaugurar el Centro de Salud de El Curundú y la escuela 131. “Estamos en el último tramo de mi mandato constitucional.

El tiempo se acaba, pero nunca las ganas y energías de seguir trabajando”, finalizó. Acompañaron a Capitanich, los ministros de Gobierno y de Infraestructura, Javier Oteo y Fabricio Bolatti; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Sebastián Agostini; el titular y el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Antonio Morante y Diego Bernachea; la subsecretaria de Legal y Técnica, Analía Rach; Mónica Sosa, presidenta del Conejo municipal de Presidencia de la Plaza; invitados especiales, empresario y pueblo en general.

“Un futuro muy próspero nos avizora”

A su turno, Diego Bernachea, vocal de Lotería Chaqueña y presidente del Club Sportivo Plaza, agradeció al gobernador Capitanich la gestión para poder realizar esta gran obra, única en la zona centro de la provincia.

“Esta obra viene muy bien, porque es el lugar donde se realiza hace muchos años un evento cultural, como lo es el Festival Provincial del Chicharrón.

Este año será la 34º edición y ahora vamos a poder contar con un recinto totalmente renovado para poder prestar una mejor atención para la multitud que se congrega todos los años”, destacó el funcionario provincial.

Así, repasó las distintas obras que se ejecutan en la localidad y el departamento Presidencia de la Plaza. En este sentido, mencionó los trabajos que benefician a la zona como la ruta provincial 7 en proceso de pavimentación, el Gasoducto del NEA con la instalación de un obrador en la localidad, la reparación de las vías del Belgrano Cargas, el Electroducto Nea-Noa, la fibra óptica, las obras en la ruta nacional 16 y de infraestructura eléctrica. “Un futuro muy próspero nos avizora, junto a obras locales llevadas adelante junto al gobierno provincial”, concluyó Bernachea.

Obras y equipamiento para la localidad

Durante su estadía en Presidencia de la Plaza, el gobernador del Chaco habilitó las obras del club Sportivo Plaza y las de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Primaria 58. Además, en la continuidad de la estrategia de fortalecimiento de prevención del delito en las Direcciones de Zona Interior, procedió a la entrega de una nueva camioneta Toyota Hilux para la comisaría local.

Las obras del club Sportivo Plaza constaron en la construcción de un microestadio, con núcleo sanitario y cancha de básquet, que demandó una inversión de 6.503.829,32 pesos con financiamiento de Lotería Chaqueña.

Los trabajos realizados fueron los siguientes: remodelación de Acceso Principal (refacción de fachada, circulación y portones); cerco perimetral del campo de juego en el sector de tribuna, el cual cumple con la reglamentación deportiva y de seguridad vigente; relleno y nivelación del campo de juego, con más de 140 camionadas aproximadamente 3.500 metros cúbicos de suelo; reparación del sistema eléctrico e iluminación del campo de juego y acceso; como así también distintos trabajos de readecuación en infraestructura del predio.

Además, se construyó la tribuna de hormigón premoldeado, con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaria de Deportes. Se trata de una tribuna de hormigón premoldeado modelo JH1 de ocho escalones de 30 metros de largo, con capacidad aproximada para 450 personas.

Además, en esta localidad ubicada sobre ruta nacional 16, a unos 100 kilómetros de la capital provincial, el gobernador Capitanich inauguró las obras de ampliación y refacción de la Escuela 58, las que significaron una inversión de 1.185.463,86 pesos, con financiamiento de Lotería Chaqueña.

Los trabajos realizados consistieron en la construcción de tinglado de 14 metros por 27,80 metros por 8,40 metros de altura; la reubicación de mástil; provisión y colocación de 15 depósitos automático de inodoros PVC, reparación de pérdida de agua en 14 inodoros (base y fuelles), reparación perdida de agua en ocho mingitorios (cañería PVC y flexible), la desobstrucción de tres núcleos sanitarios (varones, mujeres y docente), desagüe pluvial (colocación de ocho cámaras de 60 x 60 con tendido de cañería PVC110 cm.) e instalación eléctrica.

Infraestructura educativa concluida y en ejecución

Del mismo modo, en la ciudad concluyeron recientemente las obras de refacción de cubierta de techo e instalación eléctrica y mantenimiento instalaciones sanitarias de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 454.

Los trabajos demandaron una inversión de 642.679,49 pesos, financiados a través de Lotería Chaqueña y construidos por la empresa Bernal Construcciones.

Además, terminaron las obras de refacción del Jardín de Infantes Nº 2, con una inversión de 680.000,00, con financiamiento de Lotería Chaqueña.

La obra consistió en la reparación integral de cubierta de techos, refacción de instalaciones sanitarias, eléctricas y pintura general. Finalmente, se encuentra en ejecución la ampliación del Jardín de Infantes Nº 2, con una inversión de 860.000,00 pesos con financiamiento de Lotería Chaqueña.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 17 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER