| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich y Karina Rabolini inauguraron múltiples obras y entregaron títulos de propiedad en Villa Río Bermejito
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes, junto con la presidenta de la Fundación Banco Provincia Karina Rabolini, la inauguración de múltiples obras y entrega de títulos de propiedad en Villa Río Bermejito, en El Impenetrable chaqueño.

La intensa agenda de actividades en esa zona de la provincia incluyó la habilitación de la refacción y ampliación de la EES 181 General “Enrique Mosconi”, la entrega de tres viviendas y de 45 títulos de propiedad de la tierra para productores rurales locales.
“Que la escuela lleve el nombre del general Mosconi, quien ejerció la defensa de la Soberanía Nacional y energética, enaltece el compromiso de educar con el concepto del Bicentenario de la patria”, afirmó Capitanich.
Rabolini, a su turno, resaltó los avances en materia educativa en todo el país y los que se dieron en el Chaco puntualmente. “Hay que destacar el rol del docente, no solo en la tarea de educar, sino también de brindar contención a niños y adolescentes”, expresó.
Las obras en la EES 181 demandaron una inversión de $2.804.287 y se ejecutaron a través del Plan de Obras. El establecimiento, que cuenta con una superficie de 816 metros cuadrados, alberga 430 alumnos.
Las viviendas habilitadas, junto a otras seis unidades entregadas con anterioridad, constituyen un conjunto de nueve destinadas a integrantes de la agrupación social que lidera la dirigente popular Mercedes Sánchez.
La inversión para estas obras asciende a 3 millones de pesos y se financió a través del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales.
Además, durante el acto, Capitanich y Rabolini entregaron de 45 títulos de propiedad de la tierra para productores rurales, los cuales forman parte de 3.316 títulos entregados durante esta gestión, la mayoría de ellos en beneficio de las comunidades aborígenes.
La titular de la Fundación Banco Provincia y esposa del gobernadora bonaerense candidato a presidente Daniel Scioli agradeció a Capitanich la posibilidad de visitar el interior del Chaco, donde pudo apreciar “la multiplicidad de obras que se ejecutaron en los últimos años en beneficio de la población”.
Durante la recorrida, Rabolini también manifestó la importancia de que la Argentina continúe creciendo en los próximos años de la manera en que lo hizo en los últimos doce.

La educación: proceso de transformación irreversible
El gobernador agradeció a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por compromiso fuerte con la educación pública, popular, gratuita, obligatoria, equitativa, igualitaria y tendiendo a la excelencia y a la calidad. “Son las banderas irrenunciables de un proceso de transformación irreversible”, aseguró.
El jefe del Ejecutivo resaltó además que en el sistema educativo argentino hubo –en los últimos doce años- una transformación de carácter estructural (con 10 mil edificios escolares, 2.500 nuevos y 7.500 refaccionados y ampliados, un millón de docentes, 14 millones de cargos y 14.250 mil alumnos).
Capitanich destacó que se invierten 300 mil millones de pesos por año, es decir más del 6 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que coloca a la Argentina entre los diez primeros países del mundo que más fondos desembolsan en materia de educación.
El gobernador remarcó además que en la provincia durante este año se inaugurarán 113 edificios nuevos, remodelados o ampliados a nuevos, y que desde que comenzó el ciclo lectivo 2015 se llevan habilitados 46 establecimientos.
Así, en los ocho años de gestión, serán a 538 edificios nuevos, ampliados o renovados, sin contar transferencias directas a unidades educativas privadas. Adicionalmente se transfirieron 167 mil mobiliarios escolares y se entregaron 170 mil netbooks.
En este contexto indicó que están dentro del sistema educativo el 88 por ciento de los niños de cuatro años; el 97 por ciento de cinco; casi el 100 por ciento de chicos en edad de escuela primaria; y el 87 por ciento de secundarios.
“Para que el derecho a la educación sea integral y completo no se trata solo de construir un edificio, también hay que entregar mobiliario, crear cargo, garantizar el pago de salario y mejorar la remuneración”, explicó. Luego, valoró que con escuelas como la inaugurada en Bermejito, que cuenta con albergue, se permite que alumnos de parajes rurales puedan estudiar, algo que no hubiesen podido realizar de otra manera. “Eso es garantizar plenamente el derecho a la educación”, insistió.
Finalmente, felicitó a la comunidad educativa que tendrá nuevo edificio y pidió el compromiso todos para lograr una educación de calidad, que pueda transformar la realidad ya que, según explicó, de nada vale el esfuerzo del Estado, sin el complemento de los padres, los trabajadores docentes y los alumnos. “Esta es una mesa de cuatro patas y si una no funciona, la mesa pierde apoyo y puede quebrarse”, graficó.

Inclusión social para El Impenetrable
El mandatario remarcó que la localidad ahora, gracias a la fibra óptica, puede tener conexión a internet vía Wi-Fi. “Eso también es inclusión”, aseguró y agregó que las mil soluciones habitacionales en ocho años, las rutas, los hospitales, centro de salud, el pavimento urbano también son parte de este proceso de igualdad.
En el mismo sentido destacó la universalización de redes domiciliarias de agua potable y el acueducto con la planta potabilizadora para Villa Río Bermejito, como así también para El Espinillo, Miraflores y 99 parajes. “Donde antes faltaba agua, ahora la van a tener, donde antes no funcionaba adecuadamente se la va a cambiar y habrá agua potable para todos”, remarcó.

“Los jóvenes ahora tienen trabajo”
Junto al gobernador participaron de la jornada los ministros Sergio Soto (Educación) y Fabricio Bolatti (Infraestructura) y el intendente de Villa Río Bermejito Lorenzo Heffner. También asistieron jefes comunales de localidades vecinas y otros funcionarios provinciales.
El intendente subrayó la importancia de las obras inauguradas y valoró entre los hechos más relevantes de la gestión provincial, la generación de múltiples fuentes de trabajo para la comunidad de Bermejito. “Los jóvenes ahora tienen trabajo, aquí, en su ciudad, y por eso le agradecemos al gobernador Capitanich”, culminó.


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER