| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Inversión sin precedentes


En Parajes de El Impenetrable, el gobernador inauguró cuatro anexos de Escuelas Primarias y un Puesto Sanitario


En casi ocho años de gestión, el gobierno provincial concretó obras en El Impenetrable las que significaron una inversión millonaria como parte de la reparación histórica para comunidades aborígenes, criollas y gringas que habitan esa porción de Chaco. En ese marco, en la jornada del jueves 2 de julio, el gobernador Jorge Capitanich inauguró cuatro anexos de escuelas primarias en los parajes Campo del Niño, Pozo La Tala, El Totoral y La Guarida, además de habilitar un Puesto Sanitario en Campo Grande.

“Estamos muy satisfechos por cumplir el cronograma que nos fijamos de poder compartir junto a nuestra comunidad la inauguración de varias obras, emprendimientos escolares y el Centro de Salud de Campo Grande”, destacó Capitanich en el acto central realizado en el anexo de la EEP 882 del Paraje La Guarida. Las obras, cuyo monto total de inversión fue de más de 2,5 millones de pesos, fueron inauguradas por el primer mandatario provincial en pequeños actos realizados en los diferentes lugares de El Impenetrable, con la presencia de pobladores de la zona, de los ministros Hugo Sager (Salud Pública) y Marta Soneira (Desarrollo Social), del subsecretario de Infraestructura Escolar Gabriel Lemos y del intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa, entre otros.

En primer término, en parajes jurisdicción de El Sauzalito, Capitanich habilitó obras de tres anexos escolares en los parajes Campo del Niño, Pozo La Tala y El Totoral. Luego habilitó el servicio en el puesto sanitario de Campo Grande, para cerrar la jornada con el anexo de la escuela primaria del paraje La Guarida, en cercanías de Taco Pozo.

“Hoy pudimos inaugurar varias escuelas que forman parte de una inversión sin precedentes para la provincia del Chaco. Estamos en proceso de inauguración de 538 edificios escolares, con una inversión de 2.500 millones de pesos en ocho años. Se trata de edificios nuevos, ampliados o remodelados a nuevos”, dijo Capitanich. Además, el gobierno entregó a lo largo y ancho de la provincia 167.000 mobiliarios, 370 establecimientos educativos con 170.000 netbooks y más de cinco millones de libros.



Presencia del Estado

“Estuvimos inaugurando obras en el corazón de El Impenetrable chaqueño, en la tierra adentro más sentida de nuestro territorio, pensando en la presencia del Estado. Estamos hablando de una escuela nueva, donde antes había una escuela rancho. Es decir, invertimos cerca de 2,5 millones de pesos para atender la educación y la salud de poblaciones muy distantes de nuestra capital y mucho más distantes de Buenos Aires”, ponderó durante su alocución.

Así, destacó la inauguración de cinco obras en un solo día. “Muchas veces escuchamos críticas de la oposición, pero siempre decimos que en vez de perder el tiempo en criticar nos ponemos a resolver los problemas. Mientras ellos cacarean como las gallinas, nosotros hacemos lo que tenemos que hacer por mandato y responsabilidad política e institucional. Esa es la diferencia entre los que hablan y los que hacen”, precisó Capitanich.



Millonaria inversión

Luego, el gobernador hizo un rápido recorrido por las distintas obras que el gobierno provincial ejecutó en El Sauzalito, Fuerte Esperanza y Taco Pozo. En El Sauzalito se llevan invertidos 31,5 millones de pesos, en 12 escuelas que incluye la Escuela de Educación Especial 22, que está en ejecución. Las obras de las 11 restantes están concluidas. “Nunca se había registrado tamaña magnitud y volumen de inversión en el territorio”, ponderó Capitanich.

En cuanto a las obras de infraestructura escolar realizadas en Fuerte Esperanza, Capitanich aseguró que alcanzaron a siete, con una inversión de 17.317.000 pesos. “A su vez, en Taco Pozo se han invertido 22,5 millones de pesos. En estas tres jurisdicciones la inversión llegó a la cifra cercana de los 70 millones de pesos. Eso tiene un valor, porque tiene que ver con la presencia del Estado para que los niños tengan la garantía del acceso a una educación de carácter inclusiva, gratuita, equitativa, que profundice la construcción de valores y tienda a asimilar los conocimientos para la construcción de excelencia y calidad”, concluyó el gobernador.



Anexos escolares en cuatro parajes

La obra de los cuatro anexos a escuelas primarias situados en el ámbito rural del Impenetrable se financió a través del Fondo Rotativo de Emergencia del Plan de Obras del Ministerio de Educación de la Nación y representó una inversión cercana a los 2,4 millones de pesos.

Los cuatro edificios se componen de aula, dormitorio para el docente, un núcleo de servicio, compuesto por una cocina-fogón y tres box sanitarios, ambos vinculados mediante una galería y el patio de formación y han sido totalmente amoblados para el desarrollo de la tarea pedagógica con fondos de la provincia.

El primero en el paraje Campo del Niño, ubicado en jurisdicción de El Sauzalito, se inauguró la construcción del anexo de la escuela primaria Nº 1.065. La escuela, de 90 metros cuadrados, cuenta con 15 alumnos. Su construcción tuvo un costo de 584.850 pesos, además fue equipado con pupitres y sillas para alumnos, así como el escritorio y una silla tapizada para el docente. Así mismo, se equipó con un armario metálico, un ropero, una cama con colchón, mesas y sillas plásticas.

Luego, el convoy se trasladó 15 kilómetros hasta paraje Pozo La tala, donde se inauguró el anexo de la escuela primaria Nº 558. Una obra similar a la anterior con la misma fuente de financiamiento, con el mismo mobiliario, cuyo costo de construcción fue de 585.100 pesos.

En tercer término, siempre en jurisdicción de El Sauzalito, el gobernador habilitó la obra del anexo de la escuela primaria Nº 1.075, en paraje El Totoral. La construcción también se realizó a través del programa Fondo Rotario de Emergencia, con una inversión de 585.000 pesos. Beneficiará a 13 alumnos y podrá cobijar hasta 20 chicos.

La cuarta obra de infraestructura escolar inaugurada fue el anexo de la escuela primaria Nº 882, ubicado en La Guarida, paraje en jurisdicción de Taco Pozo. Al igual que los tres anteriores, se construyó un aula, un dormitorio para el docente, un núcleo de servicio, compuesto por una cocina-fogón y tres box sanitarios, ambos vinculados mediante una galería y el patio de formación. El monto de inversión fue de 585.000 pesos, y recibirá a 24 alumnos de la zona, para los que fue totalmente amoblado por el Gobierno provincial.



Un nuevo puesto sanitario

En el marco de las inauguraciones, el primer mandatario provincial, acompañado del ministro de Salud Pública, Hugo Sager, habilitó la obra de un puesto sanitario del tipo “A”, en el paraje Campo Grande, en jurisdicción de El Sauzalito. La inversión de la obra fue de 652.000 pesos, financiado a través de Prosojay construida por la firma ARQ Construcciones.

La obra abarcó la ejecución de un módulo para puesto sanitario, con el material para su funcionamiento, entre ellos, un sector de atención del paciente en forma integral, vivienda para el personal. Asimismo, se prevé la recolección de agua de lluvia con la incorporación de cisterna aérea y la instalación eléctrica se da por medio de paneles solares, cuenta también con un equipo de radio, y se ejecutó la obra del cerco perimetral.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER