| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Inversión sin precedentes


En Parajes de El Impenetrable, el gobernador inauguró cuatro anexos de Escuelas Primarias y un Puesto Sanitario


En casi ocho años de gestión, el gobierno provincial concretó obras en El Impenetrable las que significaron una inversión millonaria como parte de la reparación histórica para comunidades aborígenes, criollas y gringas que habitan esa porción de Chaco. En ese marco, en la jornada del jueves 2 de julio, el gobernador Jorge Capitanich inauguró cuatro anexos de escuelas primarias en los parajes Campo del Niño, Pozo La Tala, El Totoral y La Guarida, además de habilitar un Puesto Sanitario en Campo Grande.

“Estamos muy satisfechos por cumplir el cronograma que nos fijamos de poder compartir junto a nuestra comunidad la inauguración de varias obras, emprendimientos escolares y el Centro de Salud de Campo Grande”, destacó Capitanich en el acto central realizado en el anexo de la EEP 882 del Paraje La Guarida. Las obras, cuyo monto total de inversión fue de más de 2,5 millones de pesos, fueron inauguradas por el primer mandatario provincial en pequeños actos realizados en los diferentes lugares de El Impenetrable, con la presencia de pobladores de la zona, de los ministros Hugo Sager (Salud Pública) y Marta Soneira (Desarrollo Social), del subsecretario de Infraestructura Escolar Gabriel Lemos y del intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa, entre otros.

En primer término, en parajes jurisdicción de El Sauzalito, Capitanich habilitó obras de tres anexos escolares en los parajes Campo del Niño, Pozo La Tala y El Totoral. Luego habilitó el servicio en el puesto sanitario de Campo Grande, para cerrar la jornada con el anexo de la escuela primaria del paraje La Guarida, en cercanías de Taco Pozo.

“Hoy pudimos inaugurar varias escuelas que forman parte de una inversión sin precedentes para la provincia del Chaco. Estamos en proceso de inauguración de 538 edificios escolares, con una inversión de 2.500 millones de pesos en ocho años. Se trata de edificios nuevos, ampliados o remodelados a nuevos”, dijo Capitanich. Además, el gobierno entregó a lo largo y ancho de la provincia 167.000 mobiliarios, 370 establecimientos educativos con 170.000 netbooks y más de cinco millones de libros.



Presencia del Estado

“Estuvimos inaugurando obras en el corazón de El Impenetrable chaqueño, en la tierra adentro más sentida de nuestro territorio, pensando en la presencia del Estado. Estamos hablando de una escuela nueva, donde antes había una escuela rancho. Es decir, invertimos cerca de 2,5 millones de pesos para atender la educación y la salud de poblaciones muy distantes de nuestra capital y mucho más distantes de Buenos Aires”, ponderó durante su alocución.

Así, destacó la inauguración de cinco obras en un solo día. “Muchas veces escuchamos críticas de la oposición, pero siempre decimos que en vez de perder el tiempo en criticar nos ponemos a resolver los problemas. Mientras ellos cacarean como las gallinas, nosotros hacemos lo que tenemos que hacer por mandato y responsabilidad política e institucional. Esa es la diferencia entre los que hablan y los que hacen”, precisó Capitanich.



Millonaria inversión

Luego, el gobernador hizo un rápido recorrido por las distintas obras que el gobierno provincial ejecutó en El Sauzalito, Fuerte Esperanza y Taco Pozo. En El Sauzalito se llevan invertidos 31,5 millones de pesos, en 12 escuelas que incluye la Escuela de Educación Especial 22, que está en ejecución. Las obras de las 11 restantes están concluidas. “Nunca se había registrado tamaña magnitud y volumen de inversión en el territorio”, ponderó Capitanich.

En cuanto a las obras de infraestructura escolar realizadas en Fuerte Esperanza, Capitanich aseguró que alcanzaron a siete, con una inversión de 17.317.000 pesos. “A su vez, en Taco Pozo se han invertido 22,5 millones de pesos. En estas tres jurisdicciones la inversión llegó a la cifra cercana de los 70 millones de pesos. Eso tiene un valor, porque tiene que ver con la presencia del Estado para que los niños tengan la garantía del acceso a una educación de carácter inclusiva, gratuita, equitativa, que profundice la construcción de valores y tienda a asimilar los conocimientos para la construcción de excelencia y calidad”, concluyó el gobernador.



Anexos escolares en cuatro parajes

La obra de los cuatro anexos a escuelas primarias situados en el ámbito rural del Impenetrable se financió a través del Fondo Rotativo de Emergencia del Plan de Obras del Ministerio de Educación de la Nación y representó una inversión cercana a los 2,4 millones de pesos.

Los cuatro edificios se componen de aula, dormitorio para el docente, un núcleo de servicio, compuesto por una cocina-fogón y tres box sanitarios, ambos vinculados mediante una galería y el patio de formación y han sido totalmente amoblados para el desarrollo de la tarea pedagógica con fondos de la provincia.

El primero en el paraje Campo del Niño, ubicado en jurisdicción de El Sauzalito, se inauguró la construcción del anexo de la escuela primaria Nº 1.065. La escuela, de 90 metros cuadrados, cuenta con 15 alumnos. Su construcción tuvo un costo de 584.850 pesos, además fue equipado con pupitres y sillas para alumnos, así como el escritorio y una silla tapizada para el docente. Así mismo, se equipó con un armario metálico, un ropero, una cama con colchón, mesas y sillas plásticas.

Luego, el convoy se trasladó 15 kilómetros hasta paraje Pozo La tala, donde se inauguró el anexo de la escuela primaria Nº 558. Una obra similar a la anterior con la misma fuente de financiamiento, con el mismo mobiliario, cuyo costo de construcción fue de 585.100 pesos.

En tercer término, siempre en jurisdicción de El Sauzalito, el gobernador habilitó la obra del anexo de la escuela primaria Nº 1.075, en paraje El Totoral. La construcción también se realizó a través del programa Fondo Rotario de Emergencia, con una inversión de 585.000 pesos. Beneficiará a 13 alumnos y podrá cobijar hasta 20 chicos.

La cuarta obra de infraestructura escolar inaugurada fue el anexo de la escuela primaria Nº 882, ubicado en La Guarida, paraje en jurisdicción de Taco Pozo. Al igual que los tres anteriores, se construyó un aula, un dormitorio para el docente, un núcleo de servicio, compuesto por una cocina-fogón y tres box sanitarios, ambos vinculados mediante una galería y el patio de formación. El monto de inversión fue de 585.000 pesos, y recibirá a 24 alumnos de la zona, para los que fue totalmente amoblado por el Gobierno provincial.



Un nuevo puesto sanitario

En el marco de las inauguraciones, el primer mandatario provincial, acompañado del ministro de Salud Pública, Hugo Sager, habilitó la obra de un puesto sanitario del tipo “A”, en el paraje Campo Grande, en jurisdicción de El Sauzalito. La inversión de la obra fue de 652.000 pesos, financiado a través de Prosojay construida por la firma ARQ Construcciones.

La obra abarcó la ejecución de un módulo para puesto sanitario, con el material para su funcionamiento, entre ellos, un sector de atención del paciente en forma integral, vivienda para el personal. Asimismo, se prevé la recolección de agua de lluvia con la incorporación de cisterna aérea y la instalación eléctrica se da por medio de paneles solares, cuenta también con un equipo de radio, y se ejecutó la obra del cerco perimetral.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER