| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
El ministro Sager habilitó el primer Consejo Local de Salud de la Provincia


El ministro de Salud Pública, Hugo Sager, habilitó el primer Consejo Local de Salud (CLS) de la Provincia en el barrio aborigen Curushí de Juan José Castelli,
con el objetivo de garantizar la participación organizada de la comunidad en la fiscalización y el seguimiento del servicio sanitario local. “Estamos convencidos que la interrelación del sistema sanitario con la sociedad civil va a fortalecer las prestaciones”, aseveró.


El CLS es un nuevo órgano de representación comunitaria, creado por el gobernador Jorge Capitanich mediante el Decreto 469/15, que se irá conformando progresivamente en el área programática de cada efector de la red sanitaria provincial. “Buscamos integrar a la comunidad próxima en la discusión y la realidad interna del servicio sanitario para que, entre todos, fijemos pautas que permitan que el paciente que asiste a un centro de salud tenga una mejor y más rápida atención”, señaló.

Como puntapié inicial de esta iniciativa, el ministro se reunió en Castelli con actores sanitarios y referentes comunitarios del barrio aborigen Curushí, junto a quienes evaluó la realidad sanitaria local y ultimó los detalles para que comience a funcionar -de inmediato- el primer CLS de la Provincia. “La próxima semana, con la participación efectiva de todos los miembros, se realizará la primera reunión ordinaria del flamante Consejo”, especificó Sager, quien estuvo acompañado por el intendente local, Alberto Nievas.

El CLS, al estar integrado por sectores de la comunidad y del sistema sanitario local, garantiza un porcentaje fijo de representación a cada sector, incluyendo a ciudadanos en un 40 por ciento, a trabajadores de la salud en un 30 por ciento y a directivos, profesionales y técnicos del efector, en el restante 30 por ciento. En este caso, por ser un Servicio que brinda asistencia a pobladores aborígenes, la representación integra además por lo menos un 20 por ciento de miembros de esta comunidad.

“Hemos priorizado el espíritu democrático en la participación, con la incorporación de actores libres de todo el pueblo chaqueño, como una forma de sumar transparencia a la atención”, afirmó Sager y agregó que “el control social busca que el ciudadano se involucre activamente en la salud de su comunidad, con la preocupación –por ejemplo- de estimular que todos los niños de su barrio estén debidamente vacunados”.

El Consejo tiene dos funciones centrales: por un lado, elaborar propuestas de solución a problemas y situaciones que se generen en su comunidad sanitaria; y por otro lado, instrumentar mecanismos de solución a las necesidades de su servicio de salud. “Lo actuado en cada reunión y las propuestas que surjan serán registradas en un libro de actas para garantizar la representatividad y participación democrática de sus componentes”, señaló Sager.

Acompañaron al ministro y al jefe comunal durante el encuentro, el director general de las Regiones Sanitarias, Fabricio Ramírez; el coordinador de las Unidades de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4 de la Región Sanitaria V, Daniel Morales; y el director del hospital del Bicentenario “General Güemez”, Pablo Camisasca.

Sager no olvidó destacar la importancia de la participación del jefe comunal en la conformación del CLS, debido a su rol esencial en la definición acciones que se ajusten a las necesidades reales de la población y del sistema sanitario local. “Sumamos el compromiso del Municipio a participar, aunque no está establecido por normativa, por ser el ente que rige las relaciones intersectoriales de la comunidad”, especificó.


Detalles normativos


El instrumento legal que formaliza la creación de los Consejos Locales de Salud establece que el funcionamiento de estos órganos permitirá “aumentar el conocimiento de las necesidades de cada área programática y llevar adelante las acciones de salud y toma de decisión de aspectos fácticos en terreno, a fin de implementar las medidas pertinentes y conducentes para lograr una cobertura optima de atención preventiva y curativa”.

Determina, además, que estos Consejos posibilitarán “desarrollar coordinadamente las actividades finales, intermedias y generales fijadas para cada establecimiento, según su nivel de complejidad” y “contribuir con la estrategia de la atención primaria de la salud y comprometer a todos los actores sociales a fin de lograr mayor accesibilidad y calidad en los servicios, aumentando el diálogo entre ellos, con facultades que no afecten las funciones de orden técnico”.


Fuente:Prensa Chaco


Sábado, 27 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER