| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Puerto Tirol
Los ministros Sager y Soto abrieron la Jornada de Capacitación del Prosane
Los ministros de Salud Pública, Hugo Sager y de Educación, Sergio Soto encabezaron hoy la apertura de la Jornada de Capacitación del Programa General de Salud Escolar, destinada a la región sanitaria y educativa tres. El auditorio del Museo Municipal de la ciudad de Puerto Tirol reunió a más de 250 profesionales de salud y educación con el objetivo capacitar en la aplicación coordinada y correcta del Programa que tiene como propósito garantizar la atención sanitaria en el ámbito escolar.


Sager afirmó que el Ministerio busca que el sistema sanitario sea “amigable” para que los ciudadanos se involucren y se apropien de los programas como Prosane, que trabajan por una comunidad saludable. “El sistema sanitario se fortalece con nuevas infraestructuras, equipamientos, incorporación de profesionales, pero sobre todo con la prevención y la participación de la sociedad; el Programa permite que todos los actores aporten desde su lugar para lograr ese fin” reflexionó el ministro.

En la misma línea Soto señaló que la iniciativa de la Nación apunta a mejorar de forma integral las condiciones de salud del estudiante que concurre al establecimiento educativo y a su vez trabajar en la detección temprana de cualquier tipo de dolencia que pudiera afectar a los chicos”.

Ambos ministros coincidieron en resaltar la importancia del trabajo mancomunado de las carteras ya que el mismo permite afrontar y resolver cuestiones que se dan en las escuelas, incluso aquellas que proviene del ámbitos externos del alumno, pero que desde la institución se puede detectar, prevenir y actuar a tiempo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes.

Por su parte la coordinadora general del programa Prosane afirmó que celebra la articulación entre ministerios y destacó que “si bien ya se ha logrado realizar en distintos puntos de la provincia es fundamenta reforzar de manera continua para consolidar los esfuerzos y lograr un alto impacto en la comunidad”.

La jornada en esta oportunidad estuvo destinada a médicos, agentes sanitarios, docentes, directores y supervisores de la región sanitaria y educativa tres. La capacitación desarrolló en qué consiste el programa y cómo los agentes de diferentes especialidades van a la escuela a hacer un control integral. También se abordó las líneas de prevención y promoción de la salud.

El control integral de cada alumno en las escuelas, permite completar la historia clínica, para realizar un diagnóstico de salud al niño, y detectar los casos que necesitan derivación oportuna de mayor nivel. Las especialidades son nutrición, oftalmologías, odontologías, inmunizaciones, fonodiología.

En el encuentro disertaron la directora del Programa Ampliado de Inmunización, Antonieta Caire, la coordinador del programa “Ver para Crecer “y jefa del servicio de oftalmología del Hospital Julio C. Perrando, Verónica Brollo, el coordinador del área de capacitación y asistencia técnica del programa Sumar, Facundo Pujalte, la coordinadora operativa del Prosane, Sandra Alegre y el equipo itinerante de capacitadores Fany Ramos, Karina Baicheff, Natalia Ríos.

Las líneas de trabajo concretas que el programa trabaja incluye charlas, marchas aeróbicas, controles sanitarios, detección temprana de enfermedades y actualización del plan vacunatorio, entre otras.

El Prosane tiene como población objetivo alumnos de escuelas primarias, donde se realizan los controles desde el primer grado hasta el sexto, en zonas urbanas. Mientras que en las áreas rurales la cobertura se realiza sobre el total de niños escolarizados. Cabe señalar que por convenio nacional se hace extensivo a niveles iniciales y secundarios públicos y privados.

El director de la región educativa tres José López afirmó que estas convocatorias permite el encuentro de todas las instituciones de las regiones y para los equipos que están en el terreno representa “un importante espaldarazo, ya que agiliza, legitima el trabajo articulado entre salud y educación optimizando las acciones de los recursos humanos”.

Asimismo el director de Educación Rural, Duilio Martinez señaló que en el ámbito rural la escuela es una de las instituciones con mayor presencia, en el Chaco, superan los 1.000 establecimientos. “Los docentes y los agentes sanitarios a través del Prosane pueden llegar a la familia, que muchas veces es muy reticente a los cuidados de salud y en este caso, las escuelas juegan un papel fundamental, porque través de los niños se realiza una importante tarea de prevención y detección temprana de problemas de salud”, detalló el director.

Cabe señalar que la región sanitaria y educativa tres se encuentra comprendida por La Verde, La Escondida, Lapachito, Makallé, Laguna Blanca, Colonia Popular, Puerto Tirol, General Vedia, La Leonesa, Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, Las Palmas, Margarita Belén, Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Basail, Cote Lai, Charadai.

Prosane ciclo 2015

El objetivo del PROSANE es brindar soluciones a los problemas sanitarios, tales como deficiencias nutricionales, infecciones parasitarias, problemas de visión y audición, que interfieren en la capacidad de los estudiantes para asistir a la escuela, permanecer en ella y optimizar sus oportunidades de aprendizaje. También la actividad se complementa con el control del calendario de vacunación.

El programa, en marco del ciclo 2015 de capacitaciones, realizó en el mes de mayo una jornada en el salón del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” y estuvo destinado a la región sanitaria metropolitana que comprende Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Colonia Baranda. Además se brindaron charlas en el mes de junio el hospital “Luis Freitas” de Fontana y el hospital “Eva Perón” de Barranqueras. El día 11 se realizó en el salón del Hospital Pediátrico, talleres de capacitación a la región sanitaria cuatro.

En el mes junio también se brindaron actividades en el interior; el día 18 en el Hospital “Dante Tardelli” de Pampa del Indio se realizó una charla. Los días 16 y 17 en el Hospital 4 de Junio se capacitaron a las localidades de Laguna Limpia, Presidencia de la Plaza y Presidencia Roque Saenz Peña. Los días 2, 3, 4, 5 de junio el programa estuvo presente en las escuelas primarias urbanas de El Sauzalito.

El día 29 en el salón del Hospital Pediátrico se realizará una jornada destinada para la región sanitaria cinco.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER