| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Sager puso en función a los nuevos directivos de la Región Sanitaria de El Impenetrable


El ministro de Salud Pública, Hugo Sager, puso en funciones al director de la Región Sanitaria V de El Impenetrable, Jorge Belzor Miño, y a los coordinadores de las Unidades de Desarrollo Territorial (UDT) Natalio Coci y Daniel Morales.


El acto de asunción se realizó en hall de entrada del Hospital del Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli y contó con la participación de más de 200 personas entre familiares, personal del hospital y miembros de la comunidad.

Sager afirmó que con las nuevas designaciones se busca consolidar el trabajo de atención primaria de la salud en el territorio comprendido por la vasta región de El Impenetrable. “Seguimos firmes con la intención de descentralizar los Servicios, porque sabemos que el mayor porcentaje de los problemas de la salud se puede resolver con atención primaria”, apuntó.

El ministro dejó en claro que los nuevos funcionarios tienen la “gran responsabilidad” de trabajar para fortalecer las prestaciones sanitarias en la región, tarea que realizarán con el acompañamiento permanente del Nivel Central del Ministerio de Salud Pública.

“Depositamos hoy nuestra confianza en estos profesionales que asumen, para que sigan la premisa de defender la salud pública no solamente para curar al enfermo sino para acercar el Estado a la gente”, señaló.

A los fines de la organización sanitaria, la provincia se divide en ocho Regiones Sanitarias –una de ella es El Impenetrable- conformadas por subregiones sanitarias denominadas Unidades de Desarrollo Territorial (UDT), que dependen técnica y administrativamente de la Dirección de Región Sanitaria. Es así que mientras Miño tendrá a su cargo toda la Región V, Coci será responsable de las UDT 1 y 2, integradas por El Sauzalito, El Sauzal, Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya y Comandancia Frías; y Morales de las UDT 3 y 4 que incluyen Castelli, Tres Isletas, Villa Río Bermejito, Miraflores y El Espinillo.

Miño, por su parte, señaló la importancia del trabajo mancomunado con otras jurisdicciones y dependencias del Estado porque muchas de las enfermedades son generadas por causas socio-sanitarias.

“Tenemos la expectativa de lograr una organización definitiva que nos siga guiando durante los próximos 20 años”, enfatizó el funcionario que asume esta función por segunda desde que el gobernador Jorge Capitanich conduce el gobierno provincial.

Morales, en tanto, afirmó tener el “firme objetivo” de fortalecer la atención primaria, para lo cual prevé trabajar en la optimización de centros de salud de zonas rurales como una estrategia que contempla el contexto próximo de cada ciudadano. “Es importante llegar con la atención a cada poblador para poder abordar de forma integral la salud de la población”, indicó.

También participaron del acto el intendente de Castelli, Alberto Nievas; la coordinadora de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo Socio-sanitario, Marina Kapetinich; el director general de Regiones Sanitarias, Fabricio Ramírez; el director del Hospital del Bicentenario, Pablo Camisasca; el director de la Carrera de Medicina de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), Marcelo Sang; el director de Materno Infantil de la provincia, Gabriel Lezcano; entre otros funcionarios, trabajadores sanitarios y miembros de la comunidad.


Capacitación a los agentes sanitarios



El acto de asunción de autoridades ofició de apertura de un taller de capacitación para agentes sanitarios de la región; durante el cual también el ministro Sager hizo entrega de mochilas de primeros auxilios provistas por Lotería Chaqueña. “En esta oportunidad 60 agentes sanitarios comienza a profundizar su formación”, sostuvo.

Estas mochilas sanitarias fueron especialmente diseñadas para el trabajo en terreno de los agentes sanitarios y cuenta con materiales de librería para el relevamiento de datos, tensiómetros con estetoscopios, caja de curaciones de emergencia, dispositivos de evaluación de gestación y de secreciones nasales, linternas multiusos, lupas, impermeables y gorras identificadoras.

La capacitación, en tanto, está planificada en tres módulos que finalizan en el mes de julio. Durante los talleres se abordan patologías respiratorias, promoción de la salud y prevención de enfermedades; además del registro correcto de las fichas médicas de cada paciente.



Fuente: Prensa Chaco


Miércoles, 17 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER