| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Resaltando la gran inversión realizada, Capitanich habilitó la XXV Fiesta Nacional del Algodón


El gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto de apertura de la XXV edición de la Fiesta Nacional del Algodón que se realiza en Presidencia Roque Sáenz Peña hasta el 14 de junio.
La exposición agroindustrial más importante de la provincia se lleva a cabo en el Predio Ferial Fibra Chaco y contará con jornadas de capacitación, ciclos de conferencias, números artísticos, elección de reina y desfile de moda chaqueña.



Durante su discurso, el mandatario provincial expresó que esta fiesta es una demostración del esfuerzo, sacrificio, creatividad e inteligencia de las personas, con el objetivo de generar agregación de valor y promover el progreso de la comunidad.
En lo que se refiere a inversiones para el sector agropecuario, el gobernador expresó que desde el 2007 hasta la actualidad, se han destinado $1700 millones para solucionar los inconvenientes de este importante sector. “Al inicio de esta gestión, teníamos productores que estaban a punto de ser ejecutados por el remate de deuda con el Banco Nación y nosotros constituimos un fidecomiso para reestructurar la deuda y garantizamos que puedan conservar sus tierras”, agregó.

Además recordó la implementación de la Ley 26.060, que fue modificada por la Ley 26.933, que creó el Fondo Algodonero a través del cual el Chaco recibirá 85 millones de pesos, que ya se encuentra en la etapa de transferencia de fondos y se implementaría durante junio para fortalecer y potenciar el sector algodonero.

Con respecto a la cadena de valor del sector textil, Capitanich aseguró que se potenció la misma con la ampliación de la planta Santana Textiles, dándole mérito al ex gobernador Nikisch por atraer esta industria a la provincia. “Vamos a llegar a mil empleos gracias a esta industria, convirtiendo además al Chaco en la provincial líder en producción de tela denim con una cadena de confección y elaboración de prendas que logre federalizar el empleo textil y potencie la cadena de valores para llegar a un estimativo de 5 mil empleos. Estamos orgullosos de lo que hicimos, pero tenemos que aceptar los desafíos que quedan”, agregó Capitanich en lo que fue su último discurso como gobernador en la Expo Feria de Sáenz Peña.

Con respecto al Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, el titular del Ejecutivo explicó que también es un recurso a valorar en este sentido. “Este programa asiste a dos provincias, Chaco y Entre Ríos, para fortalecer las cadenas algodoneras y cárnicas”, explicó.

Acerca de la cadena algodonera, Capitanich aseguró que en Chaco “tenemos que sembrar algodón y cosechar moda”. En ese sentido, valoró los 30 diseñadores que con 14 talleres forman parte de “una nueva dimensión de la creatividad chaqueña”.

También reiteró uno los puntos tratados durante la Mesa Algodonera, como lo es la articulación de un convenio para implementar el Sistema de Información de Operaciones (SIO) Algodón para establecer un régimen y una operatoria para las transacciones en el mercado algodonero. A través de la Bolsa de Comercio del Chaco, se implementaría una comisión arbitral que interactuaría a través de convenios con las Bolsas de Comercio de otras provincias, así como también se implementaría la fiscalización control de calidad del producto por lo que se necesitarán instalar tres laboratorios con sistemas de supervisión y fiscalización del INTI. “A través de la implementación del MERCAL, vamos a tener en una pantalla el conjunto de transacciones obligatorias, lo que va a dar transparencia y va a permitir que se observe claramente cuál es la oferta y cuál es la demanda, dando certidumbre al gran problema de precios del algodón que hoy existe”, explicó el gobernador.


Importancia de la logística integrada

Para lograr el verdadero impulso del sector agropecuario del Chaco, el mandatario provincial explicó que es necesario lograr la dinamización de este sector por medio de una logística integrada que permita darle competitividad a los productores chaqueños. Esto se logra gracias a la inversión y recuperación de la infraestructura necesaria, como lo es el ferrocarril, la hidrovía y la red vial que permitirán poder sacar la producción local para competir en los mercados nacionales e internacionales. “Esto se logra con obras fundamentales como la reactivación de la hidrovía Paraná-Paraguay donde se realizó el balizamiento, señalización y dragado con una inversión de más de $110 millones que garantiza la navegación las 24 horas del día, los 365 días del año”, agregó.

Además resaltó la recuperación de la ex Junta Nacional de Granos que procesa 180 mil toneladas al año y el inicio de obras en el riacho Barranqueras que permitirán potenciar el Puerto de Barranqueras y posicionarlo como el más importante del norte del país gracias a la inversión de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Para el año 2016 estará integrada toda la logística del transporte fluvial, y el transporte ferroviario con 230 kilómetros de red integralmente renovada con vigas de hormigón para aumentar la velocidad a 90 kilómetros y extender su vida útil a 50 años. Con la cooperación china se producirá la renovación integral desde Avia Terai hasta Makallé y luego el ingreso a Barranqueras y el complejo multimodal de cargas. De esta manera Chaco, que contará con 100 locomotoras y 3.500 vagones será la única provincia con renovación integral de vías férreas.

A este sistema de comunicación y transporte se suman 450 kilómetros inaugurados de rutas nuevas que se completarán en 2015, y la repavimentación de 818 kilómetros de rutas. Al señalar las inversiones que aumentan la potencialidad del sector productivo, el gobernador también mencionó las 15.000 conexiones de electrificación rural en ejecución, la extensión para de la fibra óptica a 59 localidades que constituyen un tercio de los hogares en conexión, y la infraestructura de magnitud que aportarán el Segundo Acueducto del Interior y el Gasoducto del NEA en proceso de ejecución.


Importancia del trabajo de todos

A la hora de valorar la importancia de la gestión realizada en estos siete años y medio, Jorge Capitanich aseguró que el Estado tiene una misión esencial para administrar la asignación de solamente la infraestructura, sino la generación recursos productivos que promueva no de valor agregado en origen y la generación de empleo. “Tenemos una estrategia, la participación social y ciudadana involucrando a los actores civiles y sociales, políticos, culturales e institucionales que impliquen la conjugación de esfuerzos entre Estado, productores, empresarios y trabajadores para construir una provincia que integre la producción, el empleo y el desarrollo sustentable”, expresó.
Resaltando que “hemos contribuido en este tiempo a apuntalar el sostenimiento de esta misión, promoviendo una estrategia de participación colectiva para construir conciencia en el pueblo. Hemos hecho lo mejor que hemos podido hacer, pusimos lo mejor de nosotros mismos, pusimos dedicación, esfuerzo, tenacidad, perseverancia para cumplir objetivos y metas”.

Agregando además que “ninguno de estos objetivos y metas hubiese sido posible cumplir sin un pueblo con la capacidad de trabajo, esfuerzo, y perseverancia frente a las adversidades como es este maravilloso pueblo chaqueño que tuve la satisfacción de poder conducir en estos 8 años”.

Acompañaron al gobernador durante el acto, los ministros Marta Soneira (Desarrollo Social), Sebastián Lifton (Industria, Empleo y Trabajo), el titular del IPDUV Sebastián Agostini, el titular de la Arquidiócesis de San Raque monseñor Ramón Dus, los intendentes en uso de licencia Domingo Peppo y Daniel Capitanich, así como otros funcionarios provinciales, municipales y legisladores.



Fuente: Prensa Chaco


Sábado, 6 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER