| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Productores recibirán asistencia de emergencia por sequía por un total de 32 millones de pesos
SAENZ PEÑA (Agencia) - El gobierno del Chaco confirmó en la víspera que tiene todo previsto para llegar adelante un sistema de asistencia por emergencia, debido a las perdidas en el cultivo de algodón antes de la cosecha, por 32 millones de pesos que abarcará a un total de 1.300 productores.


Así lo anunció ayer el gobernador Jorge Capitanich, al participar de la jornada algodonera y Expodinamica que se realizó en el INTA Sáenz Peña en el marco de los 25 años de la Fiesta Nacional del Algodón.

El mandatario indicó existen pérdidas calculadas en el orden de los 136 millones de pesos de precosecha, lo cual calificó como de “muy grave” para la provincia, todo ello producto de la sequía que afectó el cultivo en su estado de crecimiento (ver aparte).

Teniendo en cuenta estos números, el gobernador informó que se implementará un sistema de emergencia por sequía por 32 millones de pesos, que estarán destinados para 1300 productores y que estará acompañado por una financiación multisiembra que implica abastecer una demanda para más de 700 productores.

En cuanto a la cuestión del avance de la plaga del picudo, informo Capitanich que se avanza la adquisición de feromonas y trampas contra el Picudo Algodonero para productores nacionales. “A partir del 15 de junio avanzaremos con los programas para financiar la eliminación de rastrojos, con un presupuesto de 12 millones de pesos. Esto abarcará a 500 productores en 40 mil hectáreas y estará controlado por el INTA y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Ministerio de Producción para que se cumplan los protocolos de destrucción de rastrojos para combatir el picudo algodonero”, anunció el mandatario.

La importación de feromonas se encuentra en marcha, con la reserva de otra importación de refuerzo, para comenzar inmediatamente la distribución entre los productores. “El Chaco es la provincia responsable de la distribución de feromonas, por su vasta experiencia en el tema”, explicó.


136 millones de pérdidas de precosecha

Otro de los datos aportados por el gobernador Capitanich en relación al cultivo del textil fue que la puesta en marcha del denominado sistema Procalgodon permitirá a la provincia mejorar las estrategias para optimizar el cultivo de algodón en las 251 mil hectáreas sembradas. “Tenemos pérdidas estimadas y calculadas de precosecha por 136 millones de pesos, lo que es algo muy grave para la provincia”, expresó.

Teniendo en cuenta estos números, el mandatario sostuvo que ya se encuentra en carpeta un sistema de emergencia por sequía por 32 millones de pesos, que estarán destinados para 1300 productores y que estará acompañado por una financiación multisiembra que implica abastecer una demanda para más de 700 productores.

Por otra parte, Capitanich se refirió al acceso de la tecnología de los productores chaqueños, explicando que a través del Prodaf”, 150 productores pueden aplicar la última tecnología en el cultivo del algodón, pero se sigue trabajando para que estos beneficios lleguen a los 1300 productores chaqueños.


Fuente:DiarioNorte


Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER