| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Obras
SAMEEP: avanza a buen ritmo la obra del muelle de toma del Segundo Acueducto del Interior


El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez, acompañado del jefe de Proyectos Externos de SAMEEP Ricardo Requena recorrió a orillas del río Paraná, el avance del muelle de toma de agua cruda del Segundo Acueducto del Interior,
la obra más emblemática para la provincia y la más importante de Latinoamérica, que para fin de año o principios de 2016 ya estaría funcionando plenamente.


El Segundo Acueducto para el Interior, que tiene una inversión de $1.634.000.000, a través del financiamiento del Gobierno Nacional (ENOHSA) - Provincia del Chaco y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES), beneficiará a 380.000 habitantes en forma inmediata.

La obra de toma se está ejecutando sobre el río Paraná, en las inmediaciones del Puente General Belgrano. Esta toma prevé la obra civil y equipos de bombeo para poder de agua cruda a, además de la planta potabilizadora del 2° Acueducto para el Interior del Chaco, a todas las plantas que hoy se abastecen de agua cruda del Riacho Barranqueras.

A su vez, el Acueducto de agua cruda prevé una tubería doble de diámetro 1200 mm de fundición dúctil, con traza por la vieja línea de alta tensión proveniente de Corrientes en una longitud de 5 Km. Además, se previeron dos acueductos paralelos para brindar mayor seguridad al sistema y permitir futuras ampliaciones de forma tal de poder impulsar de no menos de 18.000 m3/hora, lo que permitirá abastecer a todas las plantas de SAMEEP ubicadas en Barranqueras.

En cuanto a la Planta Potabilizadora, otra de las obras que forma parte del Segundo acueducto, ubicada en adyacencias de las plantas ya existentes de SAMEEP, tendrá la capacidad para tratar inicialmente un caudal de agua cruda de 6485 m3/h, y hacia el año 2030 un caudal de 9200 m3/h. Asimismo, se ejecutará una cisterna de hormigón armado de 10.000 m3 de capacidad, aledaña a la planta potabilizadora y una estación de bombeo a la salida de la cisterna para 6.028 m3/h que resulta de la producción neta de la planta para ser impulsado inicialmente al interior de la provincia.


El ministro Martínez resaltó que esta obra de gran envergadura beneficiará “en forma directa a 300 mil habitantes que van a tener agua potable en cantidad y calidad por primera vez, y a más de medio millón de habitantes en forma indirecta porque va a mejorar y garantizar el servicio de localidades que hoy están provisionadas por el actual acueducto”.

A su vez explicó que la recorrida se realizó “en la zona donde el segundo gran acueducto del interior comienza su proceso de captación de agua para luego potabilizar en la planta que se está construyendo frente a la Junta Nacional de Granos en el complejo de plantas que tiene en el barrio La Toma de Barranqueras la empresa SAMEEP, donde se va a realizar en el futuro la captación de agua no únicamente para la nueva planta del segundo acueducto, sino para todo el complejo de plantas”.

Amplió diciendo que “el complejo de plantas que actualmente potabilizan agua en Barranqueras podrán tomar agua desde el río Ancho, desde el río Paraná, debajo del puente General Belgrano, donde vamos a captar aproximadamente 18 metros cúbicos por hora, que nos va a permitir a través de 2 acueductos de 1400 milímetros de hierro dúctil, de fundición dúctil, que se pueda transportar por 5 kilómetros hasta el complejo de plantas, esto nos da tranquilidad porque aquí la fuente de captación de agua es mucho más segura”.

Asimismo destacó que “esta es una obra de envergadura que prácticamente no existe en la región, un muelle de toma de agua de estas características, está ingresando sobre el lecho del río, a 80 metros aproximadamente con un muelle en T que tiene de frente sobre el río, 45 metros de longitud, por 25 de ancho y a su vez tiene pilotines que llegan a 80 metros de profundidad, los pilotines son de hormigón armado, con 1,80 metros de diámetro de los cuales ya se han realizado 12 sobre 16, faltan 4 que se están finalizando, a partir de allí se va a construir la losa de hormigón donde va a ir el montaje tanto de las bombas, la casa química”.


En tanto estimó “que a fines de este año el muelle de toma va a estar finalizado y ya vamos a estar haciendo la terminación de la obra electromecánica, la colocación de las bombas, el abastecimiento de energía, de tal manera que pongamos a funcionar entre fines de este año, principios del 2016 plenamente”.

Por su parte el ingeniero Ricardo Requena agregó que “lo novedoso de esto es que de acá se va a captar agua para todas las plantas que en este momento potabilizan el agua para el interior del Chaco y para el área metropolitana de Resistencia”.

Asimismo indicó que la obra avanza en los plazos previstos. “El plazo de obra es septiembre de 2015, estimamos que en esa fecha estarían finalizándose las tareas de hormigón, colocación de cañerías como para empezar las pruebas tanto de la obra de toma como del caño de agua cruda y el acueducto troncal desde Barranqueras a Sáenz Peña que pretendemos ponerlo en marcha próximamente”.

Finalmente, Requena dijo que “esta es una obra que venimos deseando hace muchos años y dará una solución definitiva a toda la provincia junto a los otros acueductos que están en plena marcha. Finalizado el plan de obra, 98% de la población urbana de la provincia y población rural de la zona de El Impenetrable contará con agua potable”.


Fuente: Prensa SAMEEP


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER