| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Puerto Lavalle
Rebelde y bravo, el río Bermejo se devora la costa chaqueña
Fuerte y rebelde. No permite muchas previsiones. Cambia su curso con facilidad. Solo hace tres años golpeaba las costas de Formosa. En la actualidad ya se devoró casi 25 metros de la costanera chaqueña en Puerto Lavalle, llevándose terrenos y alambra
“El Bermejo siempre ha sido rebelde, los pobladores de aquí lo saben bien, porque donde era tierra firme hoy no queda ni el recuerdo”, comentó Francisco Luna, un pescador que hace catorce años viene a esta zona.
Aunque a{Un no llegó el pico de la crecida, hay preocupación en la zona porque “ya se perdieron muchos metros de terreno en Puerto Lavalle”, y el golpe de la corriente “sigue quitándonos tierras”, comentó a NORTE Alberto Molnar, que construyó su vivienda en este viejo puerto donde décadas atrás amarraban las balsas con personas y mercaderías hacia Formosa.
“Los compueblanos están tomando los recaudos del caso ante la advertencia que se hizo y estamos a la espera de la embestida de rio que es muy bravo en esta época del año”, dice Molnar.
Más de 10 metros de profundidad

En inmediaciones del lugar donde estuvo el equipo periodístico de NORTE se pudo ver cómo se llevaba frondosos árboles y algunos de ellos quedaban depositados en el lecho del rio. “Tiene más de 10 metros de profundidad aquí en esta zona”, dicen los lugareños.
Dicen también que la corriente corre a 40 kilómetros por hora y que en determinadas circunstancias se complica la recorrida en lancha o en bote con moto.
La corriente es fuerte en algunos tramos del zigzagueante río Bermejo y arrastra árboles y ramas.

El bravío caudal forma una especie de letra S. Golpea en el centro de Puerto Lavalle y al girar hacia el norte da de lleno, como no lo hacía en los últimos cuatro años, contra la costa de Formosa y crece su intensidad contra la base norte del puente interprovincial Lavalle y pone en jaque el tramo de la ruta nacional 95 que la une con Chaco.
NORTE volvió a hacer un recorrido por toda la zona y pudo observar que el gran rio socavó las costas de Puerto Lavalle, una antigua población en la que, según los pobladores en los últimos cinco años, el agua se llevó hasta 25 metros de costa.
Escenografía cambiante
Alberto Molnar, radicado hace doce años en Puerto Lavalle, cuenta que el río en pocas semanas se comió cerca de 7 metros de la costa chaqueña, en la zona donde tiene su vivienda.

Luego de tener el año pasado una delgada capa de agua, pero no en su lecho, que está seco a la altura del puente Lavalle que une el Chaco con Formosa, sino serpenteando la ribera de la vecina provincia, el río Bermejo hoy crece y comenzó a socavar la costa del lado chaqueño.
Este enorme río nace en el cordón de montañas que se conoce como Sierra de Santa Victoria, en el departamento de Tarija, Bolivia, recorriendo un área total de 16.048 km2 en la Argentina, cruzando por las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y Formosa.
Las crecidas anuales en la cuenca del río Bermejo se producen, según lo indicado a NORTE por Edgardo Castellanos, presidente de la Corebe, entre los meses de diciembre y abril debidas exclusivamente a las precipitaciones en sus nacientes y suelen generar situaciones hidrológicamente críticas, tal como sucediera en 1984, 1997, 1999, 2000 y 2008, por citar los casos que mayor impacto produjeran en la región. Las intensas lluvias, originadas en la alta cuenca, son las responsables de dichas crecidas cuyo traslado, hacia el tramo medio e inferior de la misma, ocasionan desbordes sobre ambas márgenes con los consiguientes perjuicios debidos al anegamiento de campos en producción agrícola-ganadera, corte de rutas y aislamiento de poblaciones rurales.
“Tan irregular que asusta”
A don Mauricio Soto, en solo cuatro semanas, el río le quitó ocho metros de su terreno. La pileta de sus chicos quedó a un paso de caerse.

”El Bermejo es tan irregular en su comportamiento que ya estamos acostumbrados a esto”, comenta Emilio Yarros, poblador de Lavalle, que cada dia hace recorridas por gran parte de su recorrido. Es tan irregular su comportamiento que asusta”, dice.
De una altura de 3,20 metros subió a 4.50 y ahora está en 5,30 metros en Lavalle. Los pobladores, a pesar de que sus casas y terrenos corren peligro si la crecida se da con mayor intensidad, dicen que luego de la intensa sequÍa de 2013 “este año otra vez volvimos a pescar en abundancia”.
Desbordes localizados

Días atrás, el técnico Hugo Rohrmann, de la Administración Provincial del Agua (APA), había advertido que se prevén desbordes localizados, no generalizados, entre Fortín Belgrano y El Sauzalito, aguas arriba de Tartagal, entre Wichí y la estancia La Fidelidad, y aguas arriba de El Espinillo.
“Da la impresión de que puede haber más crecida en una semana y así podría generar desbordes generalizados en la provincia del Chaco”, advirtió el profesional de la APA. Finalmente, indicó que el pronóstico del tiempo indica lluvias moderadas y chaparrones. “No hay nada definido hasta los próximos 15 días, con unos 100 milímetros como probabilidad de lluvias. La situación podría ser más preocupantes si estas lluvias se dan en cortos lapsos de tiempo”, agregó Rohrmann.

Fuente: Norte Chaco


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER