| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Río Bermejo
Dos crecientes en simultáneo ponen en alerta a pobladores asentados a la vera del río Bermejo


La Administración Provincial del Agua (APA) emitió un alerta de crecida por posibles desbordes del río Bermejo en el área chaqueña producto de las intensas lluvias producidas recientemente en la alta cuenca, la que coincide con un fenómeno similar que ocurre desde hace una semana en la zona de El Sauzalito.



Ante esta situación, desde el organismo provincial llamaron a los productores y habitantes que habitan sobre la ribera del río a tomar los recaudos necesarios, ya que en una semana más el pico de la creciente llegaría a los 5,50 metros en la zona de Puerto Lavalle.

“Tanto en El Sauzalito como en Lavalle, los dos lugares donde la crecida del Bermejo comienza a manifestarse en la provincia, el agua está subiendo. No es una creciente excepcional, es la primera importante del Bermejo del año. Pero hay que estar atentos en lo que falta de febrero, marzo y abril, porque son los meses de mayor actividad de crecida del Bermejo”, aseguró a NORTE el ingeniero Hugo Rohrmann, del Sistema Hidrometeorológico de la APA.

Es que esta onda de crecida se da cuando en el tramo chaqueño se está propagando otra crecida media, de menores caudales, que está definiendo alturas superiores a los cuatro metros en El Sauzalito y a 4,50 metros en Puerto Lavalle.

En el caso de esta nueva crecida con valores desbordantes en la provincia de Salta, se va a manifestar en Lavalle en una semana con valores de 5,50 metros. “Para los productores y la gente del lugar sabe de qué se trata”, destacó Rohrmann.

Es que el cauce normal del río es de entre 1500 y 2000 metros cúbicos por segundo, pero el aforo de esta semana alcanzó los 4100 metros cúbicos. Es decir, más de la mitad del caudal que trae desbordando en la llanura chaqueña, en la zona de Salta.
Intensas lluvias en la alta cuenca

Las intensas precipitaciones ocurridas el fin de semana pasado en la alta cuenca, con valores variables entre 40 y 100 milímetros han generado un pico de crecida en Pozo sarmiento (alta cuenca) de 5,50 metros el pasado 17 de febrero, descendiendo a 3,90 metros el miércoles 18.

El caudal medido en esa estación alcanzó el martes los 4.100 metros cúbicos por segundo, produciendo desbordes generalizados en la zona salteña en su entrada a la llanura chaqueña.

“En el caso de El Sauzalito, por una crecida de una semana antes en la cueca alta, hoy empieza a manifestarse la presencia de la nueva crecente que se dio entre lunes y martes con valores de lluvias bastante altos. En tanto, en el caso de Lavalle, que también está subiendo, está asociada a la crecida de una semana”, aclaró el profesional.
Desbordes localizados

El informe de la APA asegura que se prevén desbordes localizados, no generalizados, entre Fortín Belgrano y El Sauzalito, aguas arriba de Tartagal, entre Wichí y la estancia La Fidelidad, y aguas arriba de El Espinillo.

“Da la impresión que puede haber más crecida en una semana o 15 días, y así podría generar desbordes generalizados en la provincia del Chaco”, advirtió el profesional e la APA. Finalmente, indicó que el pronóstico del tiempo indica lluvias moderadas y chaparrones. “No hay nada definido hasta los próximos 15 días, con unos 100 milímetros como probabilidad de lluvias. La situación podría ser más preocupantes si estas lluvias se dan en cortos lapsos de tiempo”, concluyó Rohrmann.




Fuente: Diario Norte.


Jueves, 19 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER