| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Analgésicos: los riesgos del consumo excesivo y la automedicación


Son de venta libre y están al alcance de todos, pero a veces el remedio termina siendo peor que la enfermedad. Especialistas advierten sobre el daño a la salud que ocasiona tomarlos "porque sí".


"Tomate este que a mí me hizo bien", "Mi hermana me dijo que tome una de estas cada ocho horas", "Cuando estuve así como vos el médico me dio esto, fijate si te sirve". Frases de este estilo se repiten a diario en casas, oficinas, pasillos de edificios y colas de supermercado.

Es que la automedicación está a la orden del día y la creencia de que un analgésico es un medicamento inocuo agrava más la situación. Y la cosa empeora si al boca a boca le sumamos la proliferación de publicidades engañosas de medicamentos de venta libre que alientan la automedicación.

Ibuprofeno y paracetamol están en la mira si de productos que circulan sin ningún tipo de control médico se trata y cuya peligrosidad fue constatada por entidades científicas y médicas de todo el mundo.

Ahora, ¿cuál es el riesgo del consumo excesivo de estos analgésicos? El doctor Pedro Lipszyc (MN 34913) dijo a Infobae que "hay una creencia general de que un antiinflamatorio es una droga inocua sin efectos adversos, que se puede tomar cuando uno quiera". "Pero en realidad se trata de un concepto folclórico, ya que son medicamentos y como tales tienen efectos beneficiosos pero también adversos", enfatizó el profesor titular y director del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UBA.

Tras asegurar que en general todos los antiinflamatorios no esteroideos (como son el ibuprofeno y paracetamol) tienen un efecto colateral que afecta el aparato digestivo, Lipszyc detalló que haciendo un uso desmedido de ellos pueden causar "desde gastritis hasta hemorragia digestiva que puede terminar en cirugía".

Y agregó: "Muchos pueden provocar hasta daño renal. En pacientes reumáticos que toman este tipo de medicamentos crónicamente provocan nefritis por uso crónico de antiinflamatorios"

Así las cosas, se sabe que causan insuficiencia renal, hemorragia digestiva, intoxicación medicamentosa... Entonces, ¿es peor el remedio que la enfermedad? "No son medicamentos que se deban tomar sin un consejo médico", insistió el especialista, quien diferenció: "Una cosa es tomar una aspirina para un dolor de cabeza o una gripe leve, pero si se tiene antecedente de gastritis o úlcera se deben tomar siempre junto con un protector gástrico, y el único que lo puede indicar es un médico".

Consultado sobre cuál debería ser el parámetro para su consumo, sugirió hacer "una toma excepcional". "De ninguna manera pueden tomarse crónicamente sin orden médica", remarcó, al tiempo que consideró que "la automedicación es complicada en antiinflamatorios y más aún en otro tipo de medicamentos".

Entonces, ¿que sean de venta libre es una contra? Lipszyc opinó que "es un peligro en todo el mundo" y destacó que "la venta libre se agrava aún más cuando se expenden remedios en estaciones de servicio, kioscos y ni hablar de la venta por internet".

El especialista subrayó que "no es problema sólo de los antiinflamatorios, se venden de manera libre antiespasmódicos y hasta antibióticos", por lo que una de las medidas más efectivas que él propone para frenar el consumo desmedido de este tipo de medicamentos es "concientizar a la población sobre los riesgos de la automedicación, como primer paso para evitar las ventas sin receta".

"Lo vi en la televisión"

Como parte del rol preponderante que tienen los medios de comunicación en la vida cotidiana, aparece la publicidad de medicamentos de venta libre.

Desde la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) denunciaron la proliferación de publicidades engañosas de medicamentos de venta libre que alientan la automedicación con ibuprofeno y paracetamol.

Estas publicidades que promocionan soluciones terapéuticas milagrosas y evitan mencionar las contraindicaciones, acuden además a figuras del espectáculo, que "recomiendan" el uso de tal o cual producto.

"Si bien los personajes pueden ser muy convocantes, la información científica y las contraindicaciones de un medicamento peligroso cuando se cometen abusos, brillan por su ausencia en los spots publicitarios", denunciaron desde AAPM en un comunicado.

En la misma línea advirtieron al público femenino sobre los insistentes y reiterativos avisos que alientan a consumir medicamentos para evitar "las molestias en esos días", en relación al síndrome premenstrual y los dolores que el ciclo menstrual suele causar en la mayoría de las mujeres, sin mencionar los efectos nocivos del uso excesivo de ibruprofeno –su principal componente–.

El Senado argentino aprobó en diciembre de 2009 la Ley 26.567 que prohíbe la venta de medicamentos –incluso de venta libre– por fuera de las farmacias. O sea, está prohibido desde entonces el expendio en kioscos y supermercados. Y además el expendio debe ser por mostrador y no en góndolas al alcance del público.

Qué pasa en otros países

En los Estados Unidos las muertes por sobredosis de medicamentos –en su mayoría sin receta médica– no sólo superan las víctimas por consumo de cocaína y heroína, sino que también supera el número de decesos por heridas de bala y accidentes de autos.

Más de 37 mil norteamericanos mueren cada año por sobredosis de medicamentos, en especial analgésicos, informó recientemente Gil Kerlikowske, jefe de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos.

"Cincuenta estadounidenses fallecen cada día por sobredosis de analgésicos y 6,1 millones de personas abusan de ellos o los ingieren incorrectamente", según un reciente informe publicado por Trust for American Health (Fundación de Salud Pública).

La fundación precisó que en la mayoría de los estados federales de Estados Unidos "mueren más personas por abuso de analgésicos que por accidentes de auto y que los fallecimientos totales por esta causa en ese país son más numerosos que los que se producen por abuso de heroína y cocaína, conjuntamente".

En Brasil el mercado de los analgésicos factura alrededor de 2.600 millones de reales por año, de acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora especializada IMS a pedido del gobierno.

Este segmento es el más importante entre los medicamentos de venta libre –precisó Nilton Paletta, presidente de IMS-Brasil– y fue bautizado como "el mercado del dolor".
En el Reino Unido donde se dictó una legislación más estricta a partir de 1998 para la venta de paracetamol, todavía este analgésico provoca alrededor de 121 muertes anuales por intoxicación, afirmó el doctor Keith Hawton, profesor de psiquiatría de la Universidad de Oxford.



Fuente: Infobae


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER