| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
En el nuevo año, ¿pensás seguir en la zona de confort?


Con ese nombre se conoce a las vivencias y saberes conocidos, a lo que nos da seguridad, aunque no siempre felicidad. Cómo enfrentar el desafío de correrse de lo cómodo y atreverse a cambiar.


El apego a nuestras creencias nos puede colocar en un espacio que los especialistas denominan "de ceguera". Cuando se produce la brecha entre lo que vivimos y lo que queremos vivir, aparece el desafío de salir de nuestra estructura y si bien, esto desata todo tipo de retos y oportunidades, nos puede empujar a un territorio nuevo pero desconocido.

Por zona de confort (o caja de conocimientos) se conoce a todas nuestras creencias, experiencias y saberes adquiridos a lo largo de nuestra vida. Resulta un lugar muy confortable por lo conocido y tranquilizante de transitar.

De ahí que muchas personas le teman a los cambios que los amenazan o que les son impuestos; temen a que los cambie.

El coaching profesional Juan José Arévalo explicó que el estado de ceguera que esa situación provoca suele llevar a esgrimir explicaciones para no dar el primer paso. "Las explicaciones pueden ser efectivas, tranquilizadoras y hasta apalancar toda una actitud anticipatoria para el posible cambio y que este no se produzca, dado que las mismas posibilitan quedarnos en historias que resultan efectivas para que expliquemos por qué no conseguimos los resultados efectivos para resolver la brecha entre lo que obtenemos y lo que no estamos logrando, pagando el precio de no obtener lo deseado", aseguró el especialista, quien remarcó que "para aceptar la ceguera, deberemos abandonarla, dado que en este estado, no sabemos que no sabemos, entonces mal podemos aceptarla si cognitivamente no podemos detectarla".

Para distinguir la ceguera se necesita un verdadero proceso de evaluación de los resultados que no están siendo efectivos y a partir de allí plantearnos un compromiso de cambio para salir de nuestra zona de confort. "Declarar 'basta' se puede convertir en el primer paso para cambiar la obtención de los mismos resultados", sintetizó el especialista.

Distinguir que no estamos consiguiendo los resultados buscados, es el primer paso para comenzar a salir de nuestra caja de confort. Pero, ¿cuáles son los peligros de la zona de confort?

* Obtener más de lo mismo, o sea una repetición de resultados inefectivos

* Repetir lo conocido y obtener los mismos malos resultados

* Estancamiento y parálisis para encarar nuevos proyectos

* Ceguera e ignorancia sobre algún ámbito o tema

* Sensación de fracaso, angustia

El confort de la derrota

¿Qué es lo que realmente quiero? Podemos estar queriendo algún resultado o cosa material, pero como no estamos realmente comprometidos con ello no lo estamos consiguiendo, o sea que, lo que nos permite alcanzar los objetivos son los compromisos y no sólo lo que queremos.

¿Depende sólo de mí? Somos nosotros los responsables de nuestros resultados y estos provienen de nuestros compromisos, dependerá entonces solo de nosotros la decisión y la voluntad de salir de la caja de confort. Podremos ser apoyados por algún amigo, pariente o coach, pero siempre tendremos la última palabra para dar el primer paso. "Nada ni nadie podrá tener la capacidad de decidir salir de la caja y desafiar nuestros propios paradigmas", sentenció Arévalo.

"Hay una teoría que dice que todo cambio siempre se produce alrededor de aquello que no queremos que cambie, que avala el famoso dicho 'cambiar para que nada cambie'. Esto habla de un temor ancestral al cambio, a perder lo que tenemos por miedo a lo nuevo, que puede ser mejor, que podemos entender que será mejor, pero aun así, la amenaza de lo desconocido es mayor que los recursos que podamos tener", explicó el especialista, quien reveló que "para que este miedo disfuncional se convierta en funcional necesitaremos trabajar sobre los recursos que contamos para hacer frente al mismo y que las amenazas desaparezcan o se vean disminuidas".

Desafiar nuestras creencias: cómo salir de la zona de confort

1- Identificar los límites

No hay una receta de cómo salir de nuestra caja de confort, pero sí posibles caminos para comenzar a desafiar nuestras creencias.

Un primer paso para salir de la ceguera es identificar nuestros límites. Este es el caso de quien, aplicando los mismos conceptos o métodos, obtiene similares resultados. Estos resultados, que no son los efectivos, son una indicación que, de no mediar un cambio, obtendremos siempre lo mismo. Luego "la salida está en el otro", o sea una consulta u opinión nos puede apoyar para el cambio. Nuestras creencias nos ayudan a poder resolver muchos de los obstáculos que se nos presentan, pero en otras oportunidades constituyen los límites que impiden ver más allá, por eso es importante distinguir esta circunstancia, para poder detectar dichos límites.

2- Declarar ignorancia

Cuando aparece algún tema o problema que no podemos resolver, la ignorancia a diferencia de la ceguera, nos puede poner en el lugar de saber que no sabemos, luego de distinguir esto, podremos iniciar el camino de despertar nuestra conciencia a partir de la adquisición de nuevos conocimientos, que nos permitan avanzar y reinterpretar lo que no estamos pudiendo resolver. Los problemas no son objetos, son interpretaciones de circunstancias en el devenir de la vida, por lo tanto cuando adquirimos nuevas competencias, podremos resolver o diluir dichos problemas.

Un paso para aceptar la ignorancia es la declaración "no sé". La declaración de ignorancia es el paso previo para comprometernos con el aprendizaje y así emprender un nuevo camino.

3- Desafiar las barreras personales

Desafiar las barreras personales, buscar fuera de nuestra caja de confort el conocimiento necesario para obtener resultados que no están siendo efectivos. Toda la información, conocimiento, etc., que nos posibilita cambiar nuestro paradigma (conjunto de creencias) viene desde afuera de nuestra caja de conocimientos, que por lo general reemplaza al paradigma anterior, como si este nunca hubiera existido, para poder dar respuesta a lo que nos pasa y así poder achicar la brecha entre nuestra realidad actual y nuestra realidad deseada.

El desafío nos invita, primero a buscar e incorporar herramientas que nos permitan liderarnos a nosotros mismos, luego esta incorporación podrá transformar nuestros ser y cambiar nuestro conjunto de creencias.

4- Aprender a aprender

Cuando hablamos de aprender podemos decir que no es sólo desafiar nuestras creencias o cambiar nuestros paradigmas, sino también sumar conocimientos sin interferir con los que ya tenemos, como una manera más amable de comenzar a realizar nuestros sueños. Si bien la suma de conocimientos no es lineal, o sea que no se puede permanentemente acumular saberes y experiencias, se puede desarrollar una manera de aprender a aprender, que nos permita acceder, en el tiempo, al conocimiento y ponerlo a prueba, no sólo como un saber nuevo, sino que realmente lo podamos llevar a la práctica con resultados efectivos.

5- Alcanzar la experiencia

Convertirnos en expertos es una señal de que salimos de nuestra zona de confort, cosa que podemos hacer por temas o a lo sumo por dominios, para ello, el entrenamiento y la aplicación de nuestras nuevas competencias, ligados a resultados efectivos, nos indicarán que tendremos incorporado el saber para manejarnos como expertos.



Fuente: Infobae


Viernes, 2 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER