| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectaculo
Cirse exhibe toda su fuerza para seguir creciendo en "Rompiente”
La ascendente banda rockera adelantó su tercer disco, con el que aspira a instalarse en la primera fila de la escena local. Además, Dos más Uno exhibe sus conocimientos del folclore latinoamericano y las uruguayas Guachass entregan una rica dosis de rock stoner y garagero de alto nivel.






CIRSE, “ROMPIENTE”

La banda de rock alternativo y de punk-pop liderada por Luciana Segovia, se apresta a lanzar su tercer disco “Rompiente”, que estará en la calle en un par de semanas, con canciones que ratifican el crecimiento de la banda y abren nuevos caminos al recorrer el camino del rock alternativo.
Vinculada por estilo a artistas extranjeros con Paramore, Avril Lavigne y Evanescense, los Cirse registraron un fuerte crecimiento en los últimos dos años en materia de convocatoria de público, participando en festivales importantes y llenando lugares cono Vorterix, el Roxy Live y la Trastienda por las suyas.
Luego de la oleada que genero “Imaginario”, su álbum anterior, Télam accedió a la sede del comando de Cirse en Adrogue para escuchar las nuevas canciones en las que trabajaron durante el primer semestre del año, alternando las grabaciones con los conciertos.
Junto a Segovia, llevan adelante este la movida de Cirse, Gabriel Leopardi y Christian Nek Bonelli en guitarras, Martín Magliano en batería y Sebastián Leopardi en bajo desde el 2003.
El arma principal es la fuerza y la capacidad vocal de Segovia y su carisma en el escenario, que la llevaron a ser identificada como una de las figuras del rock alternativo adolescente, el hardcore melódico, una escena que hoy tiene muchos representantes.
Pero la banda decidió ampliar sus horizontes y en esta “Rompiente” con la que buscan instalarse ya en el escenario principal del rock local, apostaron a una paleta de colores más amplia, sin perder su esencia, su espíritu guitarrero.
Por esa razón el disco abre con canciones fuertes poderosas como “Miedos”, “Desinféctame”, en los que la cantante y letrista encara situaciones de opresión psicológica con un mensaje de superación personal, para luego meterse en un conflicto de pareja saldado a alta velocidad por las guitarras de Leopardi y Bonelli, mientras que la base mantiene poderosa y con gran despliegue para sostener todo.
“Una de las canciones más logradas del disco es “Inocencia” que viene en un tiempo más lenta y con estribillos potentes y pegadizos, mientras la base con un groove juguetón sostiene el trabajo de los guitarristas y el despliegue de la voz de Segovia.
“Rompiente” es la declaración de principios de la banda, un raconto elíptico del camino transcurrido y algunos trazos de los deseos y anhelos de de todos los integrantes de
Cirse, un grupo que se sigue manejando de manera independiente y autogestionada.
“Desde adentro” tiene ciertos aires a los viejos Chilli Peppers, por el trabajo a lo Frusciante de las guitarras, mientras “Apuesta” es un medio tempo en el que la cantante habla de los riesgos de dejarse llevarse por el deseo hacia un hombre, siempre sostenida por el trabajo de los instrumentos.
“Ritual” es una de las más power y más cercanas al hardcore y aunque Segovia trata de contar una historia de pareja, sin dudas, su visión de que la música sirve y ayuda a la gente, se involucra y puede convertir a la canción, en un himno de la tribu que sigue al grupo. A mitad del camino, la canción baja unos cambios y Segovia parece pedir disculpas con “me deje llevar”, sin perder sensualidad.
En “Hoy”, los guitarristas comienzan a puntear y a trazar arabescos para dejar otro sentado otro tema a medio tempo que luego gira a balada a rockera, con buenos arreglos de los guitarristas.


DOS MAS UNO, “DOS MAS UNO”

Bajo la batuta guitarrística del chaqueño Marcelo Dellamea, este terceto de música popular latinoamericana ofrece un personal y virtuoso lenguaje para acercarse a una atmósfera conocida y revitalizada desde el virtuosismo.
Junto a su hermano Hugo (que también ejecuta la viola y canta con enorme personalidad) y al preciso percusionistas Ariel Sánchez, Marcelo no se esfuerza por disimular los pergaminos y los sonidos que asimiló tocando con Luis Salinas y Chango Spasiuk y logra desarrollar un discurso propio.
Ese carácter se aprecia en un par de piezas propias (“La oscurecida” y “Triana”), pero fundamentalmente en las audaces, atrevidas y logradas versiones que igualan en belleza y estética a obras tan disímiles como “Nocturna”, de Julián Plaza, “La casa de al lado”, de Fernando Cabrera, “Los ejes de mi carreta” de Atahualpa Yupanqui y Romildo Risso, “Amarraditos” de Margarita Durán y Pedro Belisario Pérez, “Monte purahei”, de Avelino Flores, “Invierno porteño”, de Astor Piazzolla, y “Canción de las simples cosas” de César Isella y Armando Tejada Gómez.
La expresión y la ductilidad puestas al servicio de un repertorio valioso, logran entregar un testimonio actual y de atractivo futuro para este terceto de enorme musicalidad.


GUACHASS, "PALADAR NEGRO"

Segundo disco de esta banda uruguaya compuesta por dos hombres y dos mujeres, que desarrollan un rock valvular, cercano al heavy con muchos colores stoner, bajos y violadas saturadas con mucha potencia y una cadencia por momentos frenética y por momentos fumona.
El disco esta editado por el prestigioso sello indie local Oui Oui Records y contiene 11 canciones en las que se presentan climas psicóticos, de frenesí, psicodélicos, fumones y de mucha locura como de una psicodelia metalera.
Es notable el trabajo de la guitarrista Mariana Gascue, que hace que su Gibson SG, te atrape en el medio del desierto y lleve la oyente a una experiencia lisérgica de la mano de la vocalista Camila Jettar.
La base compuesta por Nicolás Taparauskas en bajo y Federico Molinari en voz va a adaptándose a cada canción, por momentos sonando poderosa y veloz y en otras, lenta, aletargada, profunda y oscura como una fosa submarina.
Canciones como “Montevideo” ofrecen una visión diferente de la capital uruguaya, completamente alejada de percusiones murgueras y que se acerca más a la recorrida de un monstruo nocturno por las calles de esa metrópoli.
El disco fue grabado en cinta en forma analógica en el estudio El Aticc de Buenos Aires y eso lo acerca al sonido valvular y saturado que busca el grupo que se logra en “Amitski” que remite al viejo Black Sabbath y al mejor Kiss.
“Ojos de lobo” arranca con un claro punteo que se va poniendo cada vez más denso y pesado hasta recordar a Turbonegro, mientras Jettar arrastra la pronunciación de las palabras como para lentificar aún más la canción.
“Mamma” es puro poder y despliegue metalero y siniestro, mientras que “Verano” tiene un arranque de rocanrol rutero, para luego convertirse en la banda de sonido de una pareja que decide caminar kilómetros entre las dunas, con una botella de whisky como única compañía.
“Nena” es un western, un country metalero, siniestro, oscuro que tranquilamente pudo haber formado parte de la banda de sonido de “Carretera Perdida” de David Lynch o de una versión moderna de “París-Texas” de Wim Wenders, en especial sus primeros minutos con esa frenética caminata de Harry Dean Stanton.
“Auto dorado” es un rocanrol más blusero, bien setentista, muy americano, mientras la voz de Jettar se va oscureciendo más, y muchos rockeros machistas deberán prestarle atención al trabajo de Gascue en la guitarra, que es sobresaliente.
Sin dudas, las uruguayas ratifican todas las expectivas y tienen los puentes para poder verlas más seguidas en Buenos Aires, con este muy buen álbum.


TIENDA DE RAREZAS, “TIENDA DE RAREZAS”

Esta banda de rock-pop formada a fines de 2011 en Capital Federal acaba de editar su primer CD, que contiene 11 canciones, 10 de las cuales son propias y un cover de “Muchacha Ojos de Papel” de Luis Alberto Spinetta.
La banda tiene similitudes sonoras con grupos como Cielo Razzo y el viejo Bordo, de acuerdo al trabajo de Diego Araneo en voz, Esteban Mauer en teclados, Jorge Scaramozza en bajo, Mariano Polito en batería y Adriano Pisa en guitarra.
El grupo comenzó a trabajar en 2012 con una gira por la Costa Atlántica en la que regalaban después de cada show, un EP con tres temas, como forma de apostar al de boca en boca y asi crecer la convocatoria del grupo.
A lo largo de los 40 minutos que dura el disco, Tienda de Rarezas despliega sus gustos e influencias y buscar dotar a las canciones de su propio sello y personalidad, a veces con toques urbanos y con canciones con contenido social.






Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER