| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Brasil acepta postergar acuerdo de libre comercio automotriz
El ministro de Industria del principal socio comercial de Argentina dijo que no se opondrán a aplazar el acuerdo bilateral que debía entrar en funcionamiento en julio.





Brasil no se opondrá a un aplazamiento del libre comercio de vehículos y autopartes con Argentina, cuya entrada en vigencia está prevista para julio próximo, afirmó el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, en entrevista que publica este jueves en el diario "Folha de Sao Paulo".

"Si es una demanda de Argentina, yo no veo razón para no atenderlos", dijo Pimentel, quien viajó este jueves a Buenos Aires en la comitiva de la presidenta Dilma Rousseff, que realizará una visita oficial de dos días al país, según informó DPA.

Según el ministro, el libre comercio en el sector automotor le permitiría a Brasil aumentar el superávit comercial que tiene con Argentina en este rubro, pero el gobierno de Rousseff se dispone a aceptar una postergación, para ayudar a Argentina en su crisis
económica.

"Argentina vive un período de dificultades económicas. Esto no es secreto. El gobierno argentino no se sentirá ofendido por ver a un ministro brasileño reconociendo que la situación es de dificultad y que Brasil quiere ayudar y necesita ayudar. La forma de ayudar será discutida por las dos presidentas", expresó, aludiendo a Rousseff y a Cristina Fernández de Kirchner.

Pimentel enfatizó, sin embargo, que una postergación de la entrada en vigencia del libre comercio depende de que se mantengan inalterables las condiciones del actual sistema de intercambio en el sector automotor, que tiene vigencia hasta 2014, pese a la posibilidad de ser suspendido en julio.

El ministro aclaró que este sistema establece que Argentina puede comprar 195 dólares en vehículos y autopartes de Brasil sin pagar impuestos de importación por cada 100 dólares exportados al país vecino. Para Brasil, esta relación es de 250 dólares de importaciones sin tributo por cada 100 dólares de exportaciones.

Según Pimentel, este sistema le asegura a la Argentina un superávit en el comercio de vehículos con Brasil que, a su vez, acumula un saldo positivo en el intercambio de autopartes con el país vecino.

"Es como si estuviéramos comprando autos argentinos, pero hechos con partes brasileñas. En total, sumando vehículos y autopartes, tenemos superávit. Este superávit crecería si viniera el libre comercio. Y yo creo que los argentinos no lo desean", afirmó.

El ministro enfatizó, sin embargo, que Brasil todavía no recibió un pedido de Argentina para aplazar el inicio del libre comercio automotor: "No ha habido esta solicitud todavía. Si la hay, es una hipótesis que tiene que ser discutida y que será decidida por las dos presidentas. Si es una demanda de Argentina, no veo por qué no atenderlos".





Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER