| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En París
Coscia afianzó con su par francesa lazos culturales
el secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, y la ministra de Cultura y Comunicación de Francia, Aurélie Filippetti, coincidieron la semana pasada en el apoyo oficial a la entidad cultural de sendos países.


"Las relaciones culturales entre Francia y Argentina siguen siendo buenas y tienen puntos estratégicos, y si bien no compartimos la misma lengua, nos encontramos con una gestión que como siempre ha sido muy amigable. En muchos ámbitos apuntamos con las mismas políticas. La visita fue muy fructífera y reafirmamos líneas fundamentales para abrir nuevos cursos de acción, en particular hablamos de cine, porque nuestro cine interesa mucho aquí”, explicó el funcionario, según publicó ayer el noticiero de Cultura que edita el organismo a su cargo.

Coscia reveló que la ministra socialista recordó que el cine argentino es el mayor beneficiado por el Fond Sud Cinéma (un fondo de ayuda cinematográfica para países emergentes), destacando que eso se da por los méritos de nuestros artistas y productores.

Durante su visita, Coscia también visitó el Museo de Arquitectura y Patrimonio, donde fue recibido por su presidente, Guy Amsellem, y en el que adelantó que la exposición "Arquitectura sostenible", que muestra experiencias vinculadas a la ecología y la vivienda social en distintos lugares del mundo, llegará a varias provincias argentinas de forma “itinerante”.

Junto al argentino Ernesto Laclau, filosofo y especialista en teoría política, Coscia presentó en la Casa de América Latina en París el libro "Historia de la Nación latinoamericana", de Jorge Abelardo Ramos. Anteriormente fue recibido por el director de la casa, Alain Rouquie, con quien recorrió la exposición del artista argentino Roberto Plate.

“Es muy importante presentar este libro, la mayor obra que hay sobre América latina y un libro redescubierto por el comandante Hugo Chávez. Pero sobre todo es muy importante hacerlo en la Casa de América Latina, porque es un ámbito para trabajar por la unión de América Latina”, consideró.

Y confió su grata impresión luego del primer contacto con el Centro interdisciplinario de la cultura argentina en Francia (CICAF), institución que organizó un debate en torno a “La encrucijada de los Bicentenarios: un desafío político cultural”, en la Embajada argentina en París, del que participó Coscia.

El argentino se reunió también con el director de cultura de la Unesco, el italiano Francesco Bandarin. “Hablamos del proyecto de preservación del patrimonio del sistema vial andino o Capac Nan (camino del Inca), que cruza seis países y en Argentina seis provincias", contó.

"También, abordamos un proyecto para implementar en la casa de Victoria Ocampo. Se trata de un centro vinculado a la cultura y a la cooperación internacional”, detalló Mónica Guariglio, directora nacional de Cooperación Internacional de la Secretaria de Cultura, al tiempo que contaba que “nuestra intención es presentar estos temas ante el consejo ejecutivo y ante Asamblea Genera de la Unesco”.

Coscia recibió la invitación para participar como panelista en la próxima conferencia internacional dela UNesco sobre Cultura y Desarrollo, que tendrá lugar en Hangzhou, China, durante mayo. Este evento mundial que contará con la participación de cerca de 400 personalidades, instituciones y gobiernos, está organizado conjuntamente por Unesco y la República Popular China.

Jorge Coscia visitó durante tres días Francia: en la ciudad portuaria del norte francés, Boulogne-Sur-Mer, estuvo en la última morada del General José de San Martín, junto a Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Sanmartiniano.

Esta visita oficial fue coordinada entre la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la embajada Argentina en Francia tras el relanzamiento de la relación cultural entre ambos países luego de que se retomara el año pasado la realización de los Seminarios Malraux.


Viernes, 29 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER