| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Novak Djokovic admitió "errores" y que violó el aislamiento cuando tenía Covid-19
El tenista serbio culpó a su representante por los problemas con la documentación para ingresar a Australia. Reconoció que fue a una entrevista sabiendo que tenía coronavirus.
El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, admitió "errores" en sus documentos de viaje y en su comportamiento después de dar positivo al Covid-19, mientras insiste con permanecer en Australia para disputar un nuevo título de Grand Slam.

El serbio aseguró que sus asesores presentaron información nueva al gobierno australiano, que analiza si vuelve a cancelar su visa y lo deporta o le permite disputar el Open de Australia.

"Vivimos tiempos difíciles con una pandemia mundial y a veces ocurren estos errores", declaró el tenista de 34 años, que no está vacunado, en una declaración en su cuenta de Instagram, divulgada mientras se entrenaba para el torneo en Melbourne.

El atleta serbio llegó la semana pasada a Australia con una exención médica otorgada por los organizadores del torneo porque dio positivo al covid-19 el 16 de diciembre.

Agentes fronterizos rechazaron la exención al señalar que un resultado positivo de una prueba PCR no lo califica para beneficiarse de ella, por lo cual anularon la visa y lo enviaron a un centro de detención de migrantes en Melbourne.

Pero su equipo de abogados logró que un juez revirtiera la decisión el lunes por un error de procedimiento durante su interrogatorio en el aeropuerto de Melbourne.

Con ello, el ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, deberá decidir si vuelve a cancelar la visa al emerger nuevas dudas.

Un portavoz reconoció a medios australianos que el departamento estaba recibiendo "extensa documentación" de los abogados del jugador. "Naturalmente, esto afectará al plazo para (tomar) la decisión", indicó.

El nueve veces ganador del Open de Australia admitió en la declaración del miércoles haberse reunido con un periodista cuando sabía que estaba contagiado de covid-19, y lo calificó como un "error de criterio".

También reconoció que sometió una declaración falsa al gobierno australiano sobre su historial de viajes antes de volar a Melbourne, aunque culpó de ello a su representante.

Aun así, Djokovic calificó como "desinformación" las versiones que han circulado sobre sus apariciones públicas en Serbia después de la prueba de covid-19.

El jugador dijo que dio positivo al covid-19 en una prueba PCR tomada el 16 de diciembre. Ese mismo día apareció sin mascarilla en el lanzamiento de unas estampillas con su imagen y, un día después, en un evento para tenistas jóvenes en Belgrado.

Aseguró que solo recibió el resultado positivo de la prueba PCR el 17 de diciembre, después del evento con los jóvenes.

El jugador detalló que el 16 de diciembre se hizo una prueba rápida de antígenos que dio negativo y que luego hizo la PCR por "abundancia de cautela".

"Estaba asintomático y me sentía bien, y no había recibido la notificación del PCR positivo hasta después del evento", aseguró.

Pero el tenista admitió que acudió a una entrevista y toma de fotos con el diario deportivo francés L'Equipe el 18 de diciembre.

"Me sentí obligado a realizar la entrevista con L'Equipe porque no quería quedar mal con el periodista, pero me cuidé de mantener el distanciamiento social y usé mascarilla, salvo para las fotos", indicó.

"Ahora pienso que esto fue un error de criterio y acepto que debí reprogramar este compromiso", indicó.

También reconoció un error en la declaración de viaje presentada a la migración australiana, en la cual marcó la casilla que indicaba que no había viajado 14 días antes del vuelo a Melbourne.

Sin embargo, en redes sociales y medios de prensa se reveló que viajó de Serbia a España en ese período.

"Eso fue presentado por mi equipo de apoyo en mi nombre, como lo dije a los funcionarios de migración a mi llegada", indicó el tenista.

Su declaración pareció dirigida a convencer al gobierno a dejarlo permanecer en Australia.

Aun así, emergieron nuevas dudas sobre el caso, en especial sobre el positivo que justificaría la exención. El medio alemán Der Spiegel indicó que había escaneado el código QR de la prueba y que había salido un resultado negativo.

Una hora después, volvieron a probarlo y ya dio positivo. La información del Der Spiegel no fue posible de verificar independientemente.

El abogado migratorio Christopher Levingston señaló que el gobierno podía cancelar la visa de Djokovic por motivos criminales, por ejemplo, debido a la imprecisión en la declaración de viaje.

Pero el ministro de Inmigración también podría anular la visa por motivos más amplios, alegando que Djokovic evadió los requerimientos sanitarios de Serbia cuando se enteró de su contagio, o por incumplir las normas de salud pública de Australia, según Levingston.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 12 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER