| Lunes 12 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Coronavirus: todo lo que necesitás saber sobre la peligrosa enfermedad que pone en jaque la salud mundial
Se trata de un grave virus que expertos de la Organización Mundial de la Salud estudian por su rápida diseminación y alta mortalidad. Los antecedentes de otros coronavirus y cómo se puede prevenir su contagio
Una nueva amenaza sanitaria global pone en jaque los sistemas de salud de decenas de países. Un nuevo virus surgido en China no para de reportar casos de contagios y de muertes. Se trata de una nueva cepa de coronavirus denominada 2019-nCoV que ya se cobró la vida de más de 41 personas e infectó a por lo menos 1300.

El virus toma su nombre del latín debido a su aspecto de corona bajo el microscopio, y pertenece a una gran familia de patógenos comunes. Algunos coronavirus solo afectan a los animales, pero otros también pueden contagiar a los humanos.

“Los coronavirus son virus muy frecuentes y conocidos por la comunidad médica. Probablemente, la mayoría de las personas han tenido alguna infección por coronavirus, ya que son una de las causas principales del resfrío común que conlleva tos, estado gripal y estornudo”, explicó a Infobae el doctor Gustavo Lopardo, ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

“Pero algunas veces, estos virus tienen la capacidad de hacer cambios en su esquema genético o lo que llamamos mutaciones. Así fue que a principios de este siglo, en 2003, un coronavirus se convirtió en un virus muy peligroso y fue conocido como síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Años después otro coronavirus produjo una enfermedad muy frecuente en Medio Oriente y se lo llamó MERS. Y hoy el mundo está atento a un nuevo virus que proviene de China”, agregó el experto infectólogo del Hospital de Vicente López, Bernardo Houssay y en los laboratorios del Dr. Stamboulian.

Los primeros casos de este síndrome respiratorio se registraron el 12 de diciembre de 2019 en Wuhan, una gran ciudad en la provincia central china de Hubei de 11 millones de habitantes y ubicada a 1400 kiolómetros de Beijing. Las personas que concurrieron al hospital local tenían serias dificultades para respirar y reportaron estar enfermas de una extraña neumonía. Las autoridades de Salud chinas creen que la enfermedad se transmitió en principio de animales como murciélagos y serpientes a seres humanos. Y en los últimos días confirmaron que es zoonótico, es decir, transmisible entre las personas.

“Los coronavirus pueden producir una enfermedad leve como un resfrío común, tos, fiebre, estornudo, malestar general. Pero en otros casos pueden generar una enfermedad grave que produce infección respiratoria baja, es decir que compromete a bronquios y pulmones con fiebre alta, tos seca y marcada dificultad respiratoria, pudiendo llevar a la muerte. Los investigadores chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están estudiando el impacto de este virus en dos puntos concretos: cuán transmisible es de persona a persona y que grado de letalidad tiene, es decir su capacidad de matar”, alertó Lopardo.

Al parecer, el virus pertenece a una cepa desconocida hasta ahora de coronavirus, una familia de patógenos amplia, similar al SARS, que mató a 349 personas en China continental y a 299 en Hong Kong en 2003.

Consultada por Infobae, la doctora Lilián Testón, médica infectóloga y coordinadora del departamento de epidemiología de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) precisó que la transmisión de estos virus se produce a partir de las gotitas respiratorias al toser o estornudar, el contacto estrecho interpersonal que incluye darse la mano, tocar un objeto o superficie que contenga al virus y luego tocarse la boca, nariz u ojos sin haberse lavado previamente las manos, y raramente contaminación fecal.

Neil Ferguson, titular de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas en Imperial College London (ICL) consideró que el nuevo coronavirus está subestimado según la proyección que realizó de su peligrosidad de la propagación y mortalidad.

En un estudio actualizado regularmente del Centro de Análisis de Enfermedades Infecciosas Globales de ICL, que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habló de 4.000 casos graves, con un rango de incertidumbre de 1.000 (ya superado) a 9.700.

Nuevo Coronavirus 2019-nCoV

El virus fue detectado en China mediante una nueva cepa del conoravirus que no se había identificado previamente en humanos, por lo tanto aún se desconocen sus principales características y esto conlleva a una preocupación sanitaria mundial.

“Este virus detectado está relacionado genéticamente con el SARS del 2003, pudiendo causar cuadros respiratorios graves en personas con condiciones médicas predisponentes, como Hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedades hepáticas y respiratorias previas. Es importante para las autoridades sanitarias mundiales, el poder establecer si las vías de contagio son más accesibles o fáciles, es decir, que haya transmisión humana sostenida, con lo cual no hace falta el contacto estrecho entre personas, sino que el virus se esparce con mayor facilidad y velocidad y no se limita a grupos de personas”, puntualizó Testón.

La doctora Denise Feld médica infectóloga de Helios Salud se refirió al origen del virus en el mercado de Wuhan. La experta precisó que desde el comienzo se indicó el espacio donde se venden animales (aves de corral, mariscos, murciélagos, entre otras ofertas) como la vía en común de varios pacientes, por lo cual a poco de iniciado el brote fue cerrado para su limpieza y desinfección. Se realizaron estudios de laboratorio para influenza estacional, aviar adenovirus, SARS-CoV y MERS-CoV a los casos provenientes del Mercado y éstos resultaron negativos. Las autoridades de salud reconocieron que por cada caso de enfermedad se monitorearon 150 contactos y establecieron aislamiento respiratorio para los casos internados.

"El 7 de enero se determinó que se trataba de un nuevo Coronavirus como el responsable del brote. Las autoridades de salud de China confirmaron casos en personal de salud que atendió pacientes y en dos casos que no estuvieron en Wuhan adquirieron la infección por contacto con familiares enfermos. A los casos reportados en aquel país también se suman personas que manifestaron el cuadro y fueron confirmadas en Japón (2), Tailandia (2) y Corea del Sur (1), EEUU (2), Australia (4) y Francia (3). Todos estos casos corresponden a viajeros con previa estadía en Wuhan.

Desde Beijing, las autoridades implementaron el cierre del epicentro del brote, hoteles, transporte terrestre, aéreo y en ferry, a propósito del Nuevo Año Lunar chino, festividad que provoca un gran desplazamiento entre la población de diferentes ciudades.

Existe un análisis para identificar el virus, pero no una vacuna preventiva. Los enfermos son aislados en los hospitales o en sus casas para evitar el contagio. Para tratar los síntomas se usan remedios para el dolor y la fiebre, y se aconseja beber mucho líquido y hacer reposo durante la convalecencia.

El potencial de peligro del nuevo coronavirus que midió Ferguson consideró un periodo de incubación de cinco a seis días —según otros expertos, podría llegar a 14 días— y una demora entre los primeros síntomas y la detección (u hospitalización) de cuatro a cinco días.

El riesgo del 2019-nCoV, como se llamó al virus causante de una enfermedad similar a la neumonía, comenzó a adquirir un perfil más similar al del SARS, que comenzó también en China en 2003. Aquel brote duró aproximadamente seis meses, durante los cuales la enfermedad se propagó en más de 25 países en América del Norte y del Sur, Europa y Asia antes de que se le pudiera detener en julio de 2003.

Existen algunos consejos básicos que pueden darse a quienes tienen planeado un viaje a China:


-Evitar estar en lugares muy cerrados con mucha gente y/o animales, vivos o muertos y sus productos, principalmente aves y, en especial con la carne cruda.

-Evitar el contacto con enfermos.

-Evitar tocarse la cara

-Mantener una adecuada higiene de manos con agua y jabón o gel alcohólico

-Los pasajeros además deberán ser instruidos en buscar rápidamente atención médica ante síntomas respiratorios, indicándole al profesional el antecedente del viaje

-Los hospitales deberán poner entonces en funcionamiento el protocolo de aislamiento correspondiente.

-Utilización de barbijo N95 para interactuar con personas enfermas o en seguimiento ya que se trata de un virus en circulación y del que poco se conoce.

-No existe vacuna para su prevención y el tratamiento es sintomático.



Fuente: Infobae


Sábado, 25 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER