| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El coronavirus llegó a Europa: ya son tres los casos confirmados en Francia
El tercer caso es un pariente cercano de uno de los dos reportados horas antes. Todos habían estado en China
El Gobierno francés informó este viernes de que ha confirmado un tercer caso del coronavirus de Wuhan, que afecta a un pariente cercano de otro de los dos afectados que habían sido anunciados también hoy.

El Ministerio de Sanidad indicó en un comunicado que esas tres personas habían estado en China y se encuentran actualmente hospitalizadas, una de ellas en Burdeos y las otras dos en París

Asimismo, anunció que se ha abierto de forma inmediata una “investigación epidemiológica” en torno a esos tres casos, que serían los tres primeros detectados en Europa.

Más temprano, durante un encuentro con la prensa en el ministerio de Salud, la titular de la cartera, Agnès Buzyn explicó que el primer caso es un paciente de Burdeos de origen chino y de 48 años, que viajó recientemente a Wuham por asuntos profesionales, mientras que del segundo paciente solo dijo que se encuentra ingresado en aislamiento en París, en el hospital Bichat.


El paciente de Burdeos acudió ayer, jueves, a consulta médica por los síntomas y fue ingresado de inmediato en una habitación aislada, tras haber estado en contacto con alrededor de una decena de personas.

Acerca del paciente parisino, la ministra reconoció que todavía no tienen su historial, pero sí se sabe que los test a los que ha sido sometido han dado positivo en el coronavirus chino.

“Es probable que haya otros casos ya en Europa”, señaló Buzyn, quien calificó la epidemia de “un fuego que hay que circunscribir”.

El Ministerio de Sanidad dará un parte cada día a partir de hoy para actualizar la información sobre el coronavirus, agregó la ministra, quien recordó que cualquier persona que haya viajado a China y note los síntomas no debe ir a un hospital, sino que debe llamar al servicio habilitado para esta epidemia, que se personará en su domicilio para recogerla.

Hasta el momento, el virus causó 26 muertes, todas en China, la inmensa mayoría en la región de Wuhan, donde se originó el brote.

Esta es la lista de países que anunciaron casos de contagio de un nuevo coronavirus, de la misma familia que el SRAS, desde su irrupción en diciembre en Wuhan, en el centro de China:

CHINA

Unas 830 personas han sido contaminadas en China, de las cuales 26 fallecieron, 177 están en un estado grave. Las autoridades también están vigilando 1.072 casos sospechosos.

Las autoridades también confirmaron la segunda muerte por el virus fuera de la región de Wuhan, a 2.000 km de distancia, en la provincia de Heilongjiang.

HONG KONG

Dos personas que estuvieron recientemente en Wuhan dieron positivo en las pruebas en Hong Kong, donde fueron hospitalizadas.

MACAO

Hay dos casos confirmados hasta el momento. El primero fue el de una empresaria de 52 años que llegó tres días antes en tren desde la ciudad vecina de Zhuhai.

ESTADOS UNIDOS

Una sexagenaria que volvió de Wuhan el 13 de enero y reside en Chicago es el segundo caso confirmado en Estados Unidos, informaron este viernes las autoridades. El primer caso fue un hombre de unos 30 años que estuvo también en esa región china y llegó a Seattle (noroeste), el 15 de enero. Hay 50 casos más bajo investigación.

FRANCIA

Los dos primeros casos en Europa fueron confirmados en Francia este viernes. El primer caso concierne un paciente hospitalizado en Burdeos y el segundo en París, informó la la ministra de Salud, Agnès Buzyn.

JAPÓN

Las autoridades sanitarias han confirmado dos casos. El primer paciente es un hombre de unos 30 años que tuvo que ser hospitalizado el 10 de enero debido a fiebre elevada y otros síntomas. Acababa de pasar unos días en Wuhan.

El viernes se confirmó un segundo caso, según la agencia de noticias Kyodo, un hombre de unos 40 años natural de Wuhan, que estaba realizando un viaje en Japón.

SINGAPUR

Tiene tres casos confirmados. Este viernes, las autoridades informaron de dos casos.

El 23 de enero se había registrado el primer caso de coronavirus, un hombre de 66 años residente de Wuhan, que llegó tres días antes con fiebre y tos. Su hijo fue contagiado y dio positivo en los exámenes médicos realizados y el tercer caso es una mujer de 52 años de Wuhan que llegó a Singapur el martes y fue rápidamente ingresada en un hospital.

COREA DEL SUR

Hasta el momento hay dos casos confirmados. El ministerio de Salud mencionó un hombre de unos 50 años que trabajaba en Wuhan y empezó a tener síntomas hace unos días y el diagnóstico fue confirmado este viernes.

El 20 de enero se confirmó el primer caso, una mujer de 35 años que había viajado a Wuhan.

TAIWÁN

El primer caso registrado en Taiwán es el de una mujer de unos 50 años, que llegó el 20 de enero procedente de Wuhan, donde vive, con fiebre, tos y la garganta irritada, al aeropuerto de Taoyuan en Taipéi.

TAILANDIA

El primer caso de contaminación del coronavirus fuera de China se registró en Tailandia, el 8 de enero. En total, Tailandia ha confirmado cuatro casos de coronavirus, tres de ellos en ciudadanos chinos de Wuhan. A ellos se suma una tailandesa de 73 años que había viajado a Wuhan.

Dos de los pacientes chinos fueron tratados y ya viajaron de vuelta a su país.

VIETNAM

Dos chinos, un hombre que llegó el 13 de enero de Wuhan y su hijo, residente de la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam, fueron hospitalizados, el 17 y el 18 de enero respectivamente, en territorio vietnamita tras haber dado positivo en las pruebas del coronavirus, anunciaron las autoridades el 23 de enero.

NEPAL

Un primer caso fue anunciado este viernes en Nepal, el primero en el sur de Asia. Se trata de un estudiante que regresó el 9 de enero de Wuhan.

Por ahora, esta es la información disponible sobre el coronavirus:

¿Cuál es el origen del virus y cuándo se detectó?

El nuevo coronavirus 2019-nCoV se detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad centro-oriental china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, con unos 11 millones de habitantes.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

¿Cómo se previene?

Entre los consejos divulgados por los medios estatales chinos y la OMS están el uso de mascarillas, usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda, lavarse las manos de manera frecuente, evitar las aglomeraciones, y acudir al médico tan pronto como se identifiquen los síntomas.



Con información de AFP y EFE

Fuente: Infobae


Sábado, 25 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER