| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
China: cierran la ciudad de Wuhan para detener la propagación del coronavirus
Los vuelos y trenes fueron cancelados para evitar más contagios. También pidieron que nadie viaje hacia allí y que nadie salga.
Las autoridades chinas cerraron este jueves el "transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia" en Wuhan, epicentro del brote de coronavirus que contagió al menos a 571 personas en el país asiático y por el que se murieron 17 personas.


La decisión tiene como objetivo "contener de forma resuelta la propagación" del virus, informó el centro de mando especial de la ciudad, según la emisora estatal CCTV.

Además, el aeropuerto y la estación de tren quedarán "temporalmente cerrados" para salir de la ciudad y, de hecho, se prohíbe que ningún ciudadano "salga de Wuhan -capital de la provincia de Hubei, con 11 millones de habitantes- sin motivos especiales" hasta nuevo aviso.

La prohibición llega tan solo un día antes del equivalente en el calendario lunar chino a la víspera de Fin de Año, ya que el próximo sábado se celebra el Año Nuevo chino, la principal época festiva del año en el país, en la que millones de personas viajan para reunirse con sus familias en sus lugares de origen.

El gobierno de la ciudad también emitió un comunicado en el que establece la obligación de llevar mascarilla en lugares públicos; el personal de las instituciones públicas también deberá colocársela durante el horario laboral.

A la medida se unió, al menos parcialmente, la cercana ciudad de Ezhou (a 80 kilómetros de Wuhan), la cual suspendido sus servicios ferroviarios desde las 11.20 horas local de hoy, a fin de "cortar de manera efectiva los canales de propagación del virus".

Las autoridades aseguraron que "Wuhan tiene suficientes tiendas de productos básicos de consumo, alimentos y material médico de prevención" por lo que "los ciudadanos de Wuhan no deberían entrar en pánico o hacer acopio".

Sin embargo, varios mensajes que circularon en las redes sociales chinas apuntaban a un incremento disparatado de los precios de los alimentos.

También hubo mensajes tanto de ciudadanos que veían el aislamiento como una responsabilidad para con el país como de otros que habían huido de madrugada, a pesar de padecer algunos de los síntomas.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Por su parte, la Comisión Nacional de Sanidad de China precisó que había 571 casos confirmados en 25 provincias y regiones del país asiático. Ayer se certificaron 131 nuevos casos.

Hasta la fecha, los servicios sanitarios chinos realizaron seguimiento de 5.897 personas que estuvieron en contacto cercano con pacientes contagiados y, de ellas, 4.928 se encuentran en observación mientas que 969 fueron dadas de alta.

Según la citada comisión, el periodo de incubación del virus puede durar hasta 14 días.

Mientras tanto, la OMS continúa este jueves con su reunión de expertos a fin de determinar si es necesario declarar una alerta internacional por el virus.




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER