| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Suiza
Nielsen, empresarios petroleros y dirigentes de la CAC participarán en Foro de Davos
En la víspera de la inauguración de la reunión, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leysen, pronunciará un discurso especial para marcar los 50 años de existencia del Foro de Davos.
El CEO de YPF, Guillermo Nielsen, un grupo de petroleros nacionales y representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios participará desde el martes en el Foro Económico de Davos, en donde destacarán las oportunidades de inversión que hay en el país.

Así lo hicieron saber fuentes oficiales y privadas a Télam que destacaron que además del presidente de la petrolera estatal estará también el embajador Luis María Kreckler, con amplio conocimiento del comercio internacional, y representante argentino ante Suiza.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Argentina se abstuvo de participar en este Foro Económico, al cual había viajado Carlos Menem, y luego, Mauricio Macri.

Las deliberaciones en esa ciudad turística de Suiza se darán entre el martes 21 y el viernes 24 de enero y también se espera la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la Canciller alemana, Angela Merkel, el vicepresidente de China, Wang Qishan, entre otros.

Desde el ámbito privado, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Víctor Dosoretz, explicó a Télam que la entidad "participará del Taller de Facilitación de Inversiones (WEF), un tema que está ganando impulso en el marco de la Organización Mundial del Comercio".

La CAC, la única entidad argentina que participará en el Foro, también dará a conocer su posición en el taller sobre "El impacto de la tecnología en el comercio (WEF), advirtiendo que las disrupciones causadas por las tecnologías emergentes se van a acelerar en las próximas décadas", adelantó Dosoretz.

El ejecutivo ponderó además la presencia de Nielsen en el Foro "porque es una muestra de la apertura al comercio mundial y las inversiones extranjeras" por parte del Gobierno, y en ese sentido afirmó que "los países que más importan son los que a su vez más exportan, aportando al crecimiento".

En tanto, fuentes de YPF confirmaron la presencia de Nielsen en el encuentro, la cual se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno para generar un proyecto de ley que impulse inversiones en Vaca Muerta.

En este marco de búsqueda de inversiones para el sector petrolero también se enmarca la presencia de los empresarios argentinos Alejandro, Marcos y Juan Martín Bulgheroni; a los que se les sumarán Eduardo Elsztain, Saúl Zang, Martín Eurnekian y Sebastián Bagó hijo, entre otros.

Davos es la primera reunión internacional del año y ofrece una suerte de radiografía de los problemas y retos actuales, al tiempo que se le atribuye un poder de influencia sobre los ejecutivos que dirigen las compañías más importantes del mundo en prácticamente todos los sectores y que representan el 70% del volumen de negocios a nivel mundial.

En la víspera de la inauguración de la reunión, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leysen, pronunciará un discurso especial para marcar los 50 años de existencia del Foro de Davos, cuya primera edición se remonta a 1971 y que empezó siendo una reunión de responsables de empresas europeas y académicos estadounidenses.


Lunes, 20 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER