| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa Libertadores
Sigue la danza de nombres: dos nuevas ciudades podrían albergar el Superclásico


Pese a que todo parecía indicar que Doha, en Qatar, ya era una fija, dos nuevas ciudades aparecen en el radar de la Conmebol para albergar la postergada final de la Copa Libertadores.



La ciudad qatarí era la preferida de la Conmebol y los beneficios económicos que traería la realización del duelo final entre River y Boca parecía haber convencido a todas las partes.

Además, Qatar tiene la ventaja de su proximidad con Emiratos Arabes Unidos, donde el campeón de la Copa Libertadores de América jugará la próxima edición del Mundial de Clubes.


Según había trascendido, en Doha se harían cargo de todos los gastos que tengan River y Boca para traslados, hospedaje y hasta pagarían 5 millones de dólares más el premio de la Conmebol que es 6 millones de dólares para el campeón y 3 millones para el perdedor.

Sin embargo, en las últimas horas se reflotó la posibilidad de disputarlo en territorio americano y, ante esto, dos ciudades pican en punta: Miami y Medellín.

La ciudad estadounidense aparece como una posibilidad, aunque los Miami Dolphins (equipo de fútbol americano) juegan ese fin de semana como locales en el Hard Rock Stadium por la NFL y esto complicaría el asunto.



Medellín, en tanto, es la gran alternativa sudamericana, sobre todo porque Asunción, la ciudad paraguaya que aparecía como primera posibilidad en su momento, ahora parece estar dada de baja.




Además, el propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue de los primeros en postular a su ciudad para albergar la final. "En caso de que la Conmebol tome la decisión de jugar el partido de la final de la copa libertadores entre Boca y River, en una ciudad neutral, ofrecemos a Medellín como escenario de fútbol en paz", había escrito hace unos días.

River presentó su descargo en la Conmebol por los hechos de violencia que impidieron la realización del segundo encuentro final y a última hora Boca le solicitó al máximo organismo del fútbol sudamericano una prórroga hasta este jueves para responderle, algo que fue autorizado con vigencia hasta las 12 de este jueves.


Fuente:minuto uno


Jueves, 29 de noviembre de 2018
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761746680