| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El municipio lanza programa "Cuidemos a nuestros jóvenes" promoviendo el uso del casco

La concejal del frente para la victoria, Dolores García lanzó la campaña “Metételo en la Cabeza", respecto al uso obligatorio del casco por parte de los motociclistas.


Además, la jefa del departamento de tránsito, Liliana Acosta Morlas remarcó la importancia de los operativos, que en principio serán solo informativos.

“Desde el concejo voy a presentar un programa que se llama Cuidemos a Nuestros Jóvenes” dijo la concejal Dolores García y explicó que el espíritu de la iniciativa “es generar más conciencia y acompañar a nuestra compañera de trabajo, Liliana Acosta Morlas, en el tránsito que es un problema gravísimo que tenemos en la ciudad y en todo el país, lamentablemente” remarcó.

“Queremos promocionar el uso obligatorio del casco y con la intención de llegar a los más jóvenes sobre todo, tenemos este cartel que dice “el uso del casco es obligatorio, Metételo en la cabeza”.

Es con doble sentido, por eso elegimos una frase que sea contundente, porque necesitamos que los motociclistas usen el casco, que se lo pongan en la cabeza y no el codo como vemos muchas veces” solicitó, quien estuvo acompaña de su par, José Rivas.

En ese sentido, la concejal llamó a los padres a involucrarse en la temática, cuidando a sus hijos. “Me parece que tenemos que madurar en ese sentido y por eso llamo a la reflexión y al acompañamiento de los papás, para que entre todos cuidemos a nuestros jóvenes y niños y hacer hincapié en que si hay un niño en moto, hay un adulto que permite” dijo.

Por su parte, Liliana Acosta Morlas recordó que los operativos que se están llevando a cabo son informativos. “Vamos a estar en distintas partes de la ciudad, en diferentes horarios. Pido la colaboración para que paren cada vez que hay un operativo, no estamos labrando actas de infracción, ni secuestros, solo de manera preventiva a conductores menores de edad, hasta que venga su tutor y lo retire” indicó.

Respeto a la documentación reglamentaria para circular en un vehículo, la jefa del departamento de tránsito remarcó que en los operativos se solicita el DNI, la patente municipal, el carnet de conducir, la cédula verde, azul, RTO, el uso del casco y el cinturón.

Por último, Dolores García aclaró que los controles no tienen como fin la recaudación. “Se trata de cuidarnos, de advertir, de informar sobre los requisitos que necesitamos para circular. No tiene un fin económico, apuntamos a la salud de la comunidad y otra cuestión que me gustaría pedir es el acompañamiento con respecto a quienes andan en bicicletas, porque noto que circulan en la ciudad muchas bicicletas sin el ojo de gato o sin la cinta reflectiva para advertir su paso. Aunque parezca un detalle, es sumamente importante contar con ese elemento” concluyó.




Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Jueves, 20 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER