| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas
Avanzan las gestiones para acceder a financiamiento de fonplata para la pavimentación de la ruta 13

Técnicos del organismo de crédito evaluaron también el proyecto ejecutivo del acceso al Puerto Las Palmas.


Funcionarios del Gabinete provincial recibieron a una comitiva del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), que se encuentra en la provincia para analizar el proyecto de pavimentación de la ruta 13 a fin de garantizar financiamiento para la obra.

Se trata del tramo comprendido entre el empalme con la ruta nacional N° 11 y Cote Lai, que cuenta ya con proyecto ejecutivo impulsado por el gobernador Domingo Peppo y que prevé una inversión superior a los 40 millones de dólares.

El equipo provincial estuvo presidido por el coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo, quien destacó la importancia de esta obra y celebró el avance de las gestiones para lograr financiamiento por parte del organismo internacional de crédito.

“Los técnicos de Fonplata vinieron a recorrer el tramo donde se ejecutará la obra; estamos agilizando las gestiones para poder trabajar en los pliegos del llamado a licitación y comenzar la obra en los próximos meses”, informó Ocampo.

Asimismo, precisó que las condiciones del crédito son “altamente favorables” para la Provincia, e implican –entre otros ítems- un repago a 18 años. De la recorrida participaron también Eduardo Frank (Vialidad Provincial) y Marina Dockweiler (FONPLATA).


Acceso al Puerto Las Palmas

Ocampo precisó que además de la ruta 13 (en su primer tramo), otra de las obras priorizadas por el Gobierno provincial es la pavimentación del acceso al Puerto Las Palmas que es financiada también por Fonplata.

El presupuesto asciende a 13,6 millones de dólares para la construcción de la segunda etapa. “Ambas iniciativas registran el mismo nivel de avance y cuentan ya con su proyecto ejecutivo; estamos muy prontos a anunciar la firma de los convenios de financiamiento y los procesos de licitación”, confirmó el funcionario de la Entidad de Enlace.

Asimismo, precisó que tras culminar la recorrida por la ruta 13, la comitiva se dirigirá al Puerto Las Palmas para proyectar en terreno las obras planificadas.

Ocampo valoró las gestiones del gobernador Domingo Peppo ante Nación y los organismos de crédito para concretar tales obras que serán de vital importancia para el desarrollo productivo del Chaco.

A la par, destacó también la aprobación por parte de la Legislatura chaqueña del proyecto de Ley de Crédito Público que posibilitará contraer este empréstito.


El primero de cuatro tramos

Eduardo Frank, ingeniero de la Dirección de Vialidad Provincial, contó que es una obra muy importante y emblemática para la provincia, que está comprendida por cuatro tramos.

“Hoy recorrimos el primer tramo que cuenta con un total de 43 kilómetros desde el empalme de la ruta 11 hasta Cote Lai, pasando por Colonia Baranda”, indicó.

Asimismo sostuvo que se manejan dos alternativas, la de hacer con pavimento rígido o pavimento asfáltico, lo cual se analizará con Fonplata.

“Esta obra permitirá vincular de forma directa toda la parte sur de la provincia con Resistencia, lo que generará un impacto en el desarrollo local y permitirá acortar los tiempos de viaje entre una localidad a otra”, ponderó.

Por su parte, Marina Dockweiler explicó que el equipo técnico de FONPLATA lleva adelante un relevamiento del sitio donde se erguirá el primer tramo, de un total de cuatro que componen la ruta 13.

La especialista informó que para que la factibilidad sea positiva se evalúa el proyecto desde un punto de vista integral que incluye la parte técnica, la ambiental y social, y los impactos positivos sobre la sociedad beneficiaria.

Haciendo referencia a los plazos, Dockweiler estimó que FONPLATA tardará 3 meses en dar su informe y ser aprobado y luego pasará al Gobierno Nacional.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Miércoles, 19 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER