| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Productores agradecen al Gobierno la ayuda financiera para desarrollar sus emprendimientos
Este lunes recibieron sus créditos del Fondo de Colonización y Fomento Agropecuario.


Productores que recibieron asistencia financiera por medio de créditos del Fondo de Colonización y Fomento Agropecuario que ejecuta el Ministerio de Producción, agradecieron al Gobierno el acompañamiento permanente a través de estas herramientas para fortalecer y desarrollar sus emprendimientos.

“Esto nos permite tener el dinero rápido con el enorme beneficio de la devolución a largo plazo”, afirmaron los 9 productores que el 10 de septiembre recibieron sus créditos en un acto celebrado en el establecimiento Juan Penco de Makallé, que contó con la presencia del gobernador Domingo Peppo y los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Hacienda Cristian Ocampo y de Seguridad Carlos Barsesa, entre otras autoridades provinciales y locales.

Los productores de El Espinillo, Machagai, Avía Terai, Colonia Elisa, Quitilipi y Presidencia de la Plaza proyectan mejorar la infraestructura de su establecimiento. Al acto de entrega de estos créditos también se sumaron los intendentes de Makallé Juan Svriz y de Laguna Blanca José Panzardi, los directores de la UPS del Ministerio de Producción Mirta Pereyra y de Producción Animal Carlos Corsi, el coordinador provincial de las leyes caprina y ovina Marcelo Carbajal, la encargada del establecimiento Juan Penco Josefina Lozina, técnicos de la cartera productiva y familiares de los productores beneficiarios.

Estos créditos están disponibles para cualquier pequeño productor agropecuario del Chaco. Se trata de un Fondo Solidario, ya que el dinero que van devolviendo los productores reingresa en el sistema dando la posibilidad a otros de acceder. Con la implementación del Fondo de Promoción Rural y Fomento Agropecuario, el gobierno busca fortalecer el trabajo del pequeño productor, acercándole la posibilidad de financiamiento adecuado a su poder de devolución.

En lo que va de 2018 se entregaron 44 créditos a pequeños productores del Chaco por un monto total que supera los 5.5 millones de pesos. Esto muestra el fuerte compromiso del gobierno por fortalecer el sector agropecuario provincial.



Agradecimientos

Rosa Elvecia Álvarez, productora de El Espinillo, se dedica desde muy joven a la actividad ganadera y también realiza trabajos de artesanía en telar. “Mi proyecto es armar un mini tambo en el establecimiento. Siempre trabajé con la leche, haciendo quesos y quesillos, buscando aumentar la producción. Ahora, gracias a esta herramienta lo pude lograr”, comentó.

Vicente Stacul cuenta con un campo en Quitilipi. “Somos pequeños productores ganaderos y estamos en proceso de armado del corral. Esto consiste en brete de contención, mangas y cargadero. Este crédito es una gran ayuda para el minifundista, por el mínimo porcentaje de interés”.

Raúl Méndez es oriundo de Colonia Elisa y tiene pensado utilizarlo para la construcción de corrales con sus respectivas mangas, brete, cepo y toril. “Ahora vamos a realizar la compra de un reproductor que nos permita tener mejor producción. Este crédito nos permitirá contar con el dinero necesario de forma rápida, fácil y con un enorme beneficio, que es la devolución a largo plazo”.

El productor más joven de esta nueva entrega fue Facundo Andrés Madzarevich. “Tengo pensado mejorar la parcela que poseemos en la zona de Pampa Grande. Estamos iniciando con una pequeña ganadería de caprinos y bovinos, tuvimos un buen inicio. Con este crédito busco alcanzar mejor y mayor calidad de producción”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 13 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER