| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Campo del Cielo entre los 28 finalistas del concurso "7 maravillas naturales Argentinas"
Con este resultado comienza la votación final, que concluirá en abril del año que viene con las 7 ganadoras. El próximo fin de semana, el destino celebrará la Fiesta Nacional del Meteorito.



Este mediodía, Campo del Cielo fue preseleccionado entre los 28 destinos que podrían convertirse en una de las Nuevas 7 Maravillas de la Argentina. Con este anuncio, comienza la recta final que podría darle al Chaco el sello nacional. Desde el Instituto de Turismo agradecieron a todos los chaqueños que votaron e instaron a sumarse en esta nueva etapa que dará hacia abril del año que viene el resultado final.

En esta nueva y última etapa, para votar hay que ingresar al sitio que organizó el concurso 7mar.com.ar y elegir 7 destinos. Seis meses durará este proceso que concluirá en abril del año que viene y que a lo largo de todo el año tuvo el objetivo de poner en valor las bellezas naturales que existen en todos los rincones del país.

Chaco fue una de las provincias que participó de este concurso con dos candidatos fuertes: Campo del Cielo en la categoría Llanos, y El Impenetrable en Bosques y Selvas. En este sentido, la campaña “Vos podés hacer que Chaco sea una Maravilla”, se llevó a diferentes puntos de la provincia para dar a conocer el concurso, instar a la participación y también como un proceso de puesta en valor de las riquezas naturales con las que cuentan los chaqueños.



El cielo en la tierra

Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del Norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840.000 kg.

"Campo del Cielo" es el nombre de la dispersión meteórica, mientras que cada espécimen importante de meteorito que la conforma está individualizado con un nombre propio. Uno de los fragmentos de dicha lluvia es conocido como el meteorito "El Chaco" y es segundo más grande del mundo.



Fiesta del Meteorito

En el contexto de esta grata noticia, Gancedo celebrará los días 15 y 16 de septiembre la Fiesta Nacional del Meteorito. Será en un parque totalmente renovado, con instalaciones que se inaugurarán para esta edición de la fiesta. Además, habrá visitas guiadas a cráteres, paseos de interpretación de la flora y la fauna, juegos infantiles, visita al museo y charlas científicas, entre otras actividades.

En la fiesta habrá platos típicos y presentación de distintos grupos muscales como el de Tucho Ramírez, Iberá, La Voces de Jacra, Carlitos Jiménez, Banda Coplera, Piko Frank, Ceferino Torres, banda lucerito, Súper Quinteto de Oro, Miguel Figuero y su conjunto, Los Bukis, Los mellizos Díaz, El indio Lucho Rojas, Uriel Lozano, entre otros.

La entrada es de 100 pesos el sábado y de 150, el domingo, que servirá para la organización y mantenimiento, invitándose a todos los que quieran concurrir a lo que ya es una tradición.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 7 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER