| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Urbano: Audiencia pública para regularizar la situación de los barrios Vista Linda y Niño Jesús
Se trata de 240 familias que esperan tener su título de propiedad y el acceso a los servicios básicos de agua, luz, cloacas y recolección de residuos.



El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) realizó una audiencia pública con los vecinos de los barrios Vista Linda y Niño Jesús, ubicado en la zona Oeste de Resistencia, donde viven 240 familias. En la reunión se informó sobre el trabajo que se realizará y se firmó un acta acuerdo con los presentes.

De esta manera continua el trabajo que realizan de manera conjunta el gobierno provincial, el Municipio de Resistencia y el Concejo Municipal, para integrar a estos barrios a la trama urbanística. “El objetivo es que los vecinos tengan acceso a su título de propiedad y antes que eso a los servicios básicos de agua, luz, cloacas, servicio de recolección de residuos, cuneteo, alumbrado público y mejoramiento de calles”, indicó el ministro.

Los estos barrios ya tienen aprobada la propuesta de urbanización por parte del Concejo Municipal, lo que permite empezar a regularizar la situación dominial de cada parcela para cada familia. El MDUyOT trabaja de manera articulada con Sameep, Secheep y la Presidencia del Concejo para atender las demandas de los vecinos.

El barrio Vista Linda nació hace 20 años mientras que el Niño Jesús hace 12 años, desde entonces los vecinos esperan para acceder a una mejor calidad de vida. El ministro destacó el compromiso de los vecinos que acudieron en gran número a la reunión para brindar su aporte. “Quieren ser dueños del terreno que habitan y pagar por los servicios que reciben”, aseguró.

“Siempre que desde el Estado nos convocan nosotros acudimos, porque lo que más queremos es regularizar nuestra situación, queremos formar parte de la ciudad, comenzar a contribuir y que esto redunde en una mejora de nuestra calidad de vida”, expresó Soledad Vera, una vecina del barrio desde hace 10 años.

De la reunión participaron Mirta Maidana y Mario Maldonado, coordinadores de Abordaje Territorial; José Luis Giletta de Programas Especiales de Secheep; Andrea Escobar del Área de Conexiones Externas de Sameep.






Fuente: Subsecretaía de prensa


Jueves, 6 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER