| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Makallé
El gobernador Peppo inauguró las obras de ampliación de la Escuela de Educación Primaria N° 947

"No habrá pueblo con crecimiento si no está educado", sostuvo Peppo en la inauguración de ampliación de la escuela.


El gobernador Domingo Peppo junto al intendente de Makallé Juan Carlos Svriz, inauguraron este miércoles las obras de ampliación de la Escuela de Educación Primaria N° 947, que fueron construidas con fondos municipales. En el acto además se firmó el acta de Compromiso Educativo con estudiantes, la familia y docentes de la localidad.

“El Compromiso Educativo en Makallé es realidad”, sostuvo el gobernador al destacar la decisión del intendente de "aportar recursos genuinos del municipio para la ampliación del establecimiento educativo".

La nueva obra de la EEP N° 947 “Carlos Soriano Svriz” de Makallé, consiste en 2 aulas y una galería, que fueron ejecutadas con fondos municipales y significó una inversión de 2.170.000 pesos. Asimismo, el Ministerio de Educación aportó el mobiliario para las aulas.

Durante su discurso, el gobernador resaltó el valor que el municipio –y el resto de la comunidad educativa local- da a la educación. “No habrá pueblo con crecimiento y desarrollo si no está educado”, consideró.

Así, Peppo ratificó la Educación como un tema central para el Gobierno y reiteró el objetivo de “no dejar solos a los docentes”. “Estamos formando personas con valores y ciudadanos con derechos y deberes, que deben tener la oportunidad de acceder a un trabajo con la herramienta más importante que es el conocimiento”, enfatizó.

Por último, el gobernador manifestó el reconocimiento y agradecimiento a los docentes, “que saben que no podemos poner a los chicos de rehén como un factor de presión”.

Aseguró el objetivo de poner el mayor de los esfuerzos para garantizar los días de clases: “Los chicos van a aprender en la medida en que están en la escuela, y no debemos condenarlos a otro estilo de vida”.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Educación Daniel Farías, el intendente de Laguna Limpia José Panzardi y la diputada provincial Claudia Panzardi.


Formarse para conducir los sueños de Makallé

El intendente Svriz resaltó las obras inauguradas que se realizaron con fondos y mano de obra municipal, a través de la recaudación de impuestos.

“Hicimos una ordenanza para que todos los empresarios del transporte patenten en Makallé y esto se hace con la plata de los que pagan la patente acá”, enfatizó, al tiempo que agradeció a los empleados municipales.

Por otro lado, valoró el compromiso de los docentes que garantizan los días de clases en la localidad. “Quiero agradecer a todos los maestros que hacen que los chicos no pierdan la oportunidad de estudiar; y que se formen para que sean el mañana, para poder conducir los sueños de Makallé”, enfatizó.




“Los municipios no deben desentenderse de la educación”

El ministro de Educación, Daniel Farías señaló que “la Escuela es de todos, por eso agradeció al intendente Juan Svriz por el esfuerzo por solventar esta obra, dado que la misma requirió de un presupuesto importante, que dio una muestra clara de que los municipios no debe desentenderse de la educación”.

Así bregó por “dar continuidad en muchos otros municipios al trabajo articulado en beneficio de la comunidad”.

El ministro destacó que “cuando hablamos de compromiso educativo sostenemos que todos debemos participar activamente en el acto pedagógico, no solo el docente tiene que encargarse de la educación de los chicos”.

Al referirse a las paritarias docentes, Farías recordó que “en el ciclo educativo anterior, el gobierno de la provincia del Chaco, por decisión política del propio gobernador Domingo Peppo, superó el proceso inflacionario que tuvo el país y por ende la provincia, otorgando a los docentes un 47% de aumento”. Adelantó que este año se trabaja para “poder avanzar en lo que refiere al poder adquisitivo de los trabajadores docentes”.

Aseguró que “la apuesta que se hace desde el Ministerio de Educación para hablar de calidad, tiene que ver con el compromiso que el gobernador ha hecho con la educación de su provincia y así como lo hizo el año pasado en este va a seguir cumpliendo”, aseveró.


La semana que viene llegaran los kits escolares

Por último el titular educativo adelantó que “estamos haciendo un esfuerzo importante para que los kits escolares puedan llegar a más tardar a las escuelas la semana y que como corresponde al sistema educativo las entregas se harán efectivas por instituciones, tal como lo solicitó expresamente el gobernador de la provincia”, concluyó.


Fuente: Subsecretaria de Comunicación y Medios






Miércoles, 8 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER