| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Campo Largo
El gobernador, Ing. Domingo Peppo, inauguró la Escuela Especial Nº 48 de Campo Largo

Destacó que en el día de ayer, más de 171.262 estudiantes volvieron a clases en las escuelas chaqueñas. Ratificó que el gobierno trabaja para mantener el poder adquisitivo de los docentes.



El gobernador Domingo Peppo inauguró la Escuela Especial Nº 48 de Campo Largo y aseguró que “el progreso y la inserción social solo se logra con educación”. Además entregó mobiliario y útiles escolares al Jardín de Infantes anexo Nº 7, a la EEP Nº1019 “Soldados y Héroes de Malvinas” y la EEP 307 del paraje Fortín Las Chuñas.

La nueva obra cubre una superficie de 400 metros cuadrados que demandaron una inversión total de $4.336.185,58 financiados por la Corporación Andina de Fomento. La institución cuenta con espacios amplios y confortables para albergar a los 34 alumnos que actualmente componen la currícula escolar.

En su discurso Peppo hizo hincapié en que “la igualdad se logra con un Estado presente, un Estado que otorgue herramientas para que desaparezcan las barreras sociales”. Así llamó a los docentes a enseñar valores y crear oportunidades para los chicos.

Agradeció a la comunidad educativa por ser pacientes en la espera del nuevo establecimiento y explicó que la ejecución de las obras llevan su tiempo, ya que hay pasos que cumplir. “A veces queremos que los tiempos se acorten pero hay pasos que seguir”, agregó.

El gobernador brindó un reconocimiento a los docentes que están en las aulas dando clases, “un día de clase que se pierde es un daño irreparable en los chicos, ya que el único camino para crecer en una sociedad es a través de la educación”, señaló, y destacó que en el día de ayer, más de 171.262 estudiantes volvieron a clases en las escuelas chaqueñas.

En este sentido informó que el Estado trabaja en el mantenimiento de la capacidad adquisitiva del salario docente. “No vamos a dejarlos solos, estaremos como Estado acompañando, ese siempre fue nuestro compromiso”, aseguró. Pidió el acompañamiento de las familias en la formación de los chicos, “entre todos debemos cuidarlos y protegerlos”, dijo.

Participaron del acto el vicegobernador Daniel Capitanich, el ministro de Educación Daniel Farías, la intendenta Mónica Pereyra, el secretario de Ambiente de la Nación Lucas Figuera, entre otras autoridades provinciales y educativas.

Herramientas de inclusión

Capitanich agradeció y manifestó el orgullo de todo el gobierno por continuar abriendo escuelas. Aseguró además que contar con el edificio para la escuela especial fue siempre un anhelo de la comunidad de Campo Largo. En este sentido, destacó la importancia de seguir generando herramientas que tiene que ver con el desarrollo y la inclusión de la sociedad. “Es un orgullo acompañar los procesos políticos que significan cambios sociales”, expresó.

El vicegobernador destacó la vocación de los docentes que va más allá de la educación, tienen mucho cariño para los chicos. Al igual que Peppo, aseguró que el gobierno provincial está ocupado buscando la mejor alternativa para cumplir con la demanda salarial correspondiente y un esquema de paritarias.

Por último, la intendenta señaló al día como una jornada histórica que se viene soñando hace muchos años. “Estos niños son una fuente inagotable de amor y ahora tenemos un espacio para que ellos puedan fortalecer su capacidades en un ámbito como corresponde”, destacó. Además aseguró que si cada uno, desde su lugar, da lo mejor se formarán niños mejores para un país mejor.

Farías: "trabajamos por la inclusión plena, garantizando calidad educativa"

El ministro de Educación Daniel Farías valoró que con esta inauguración suman 48 los edificios escolares de esta modalidad educativa. “Considerando que en 2007 partimos con 23; es decir que más del 50% de las escuelas especiales de la provincia fueron creadas entre 2007 y 2017", explicó.

Farías además manifestó: “Siempre que uno está en el ámbito de una escuela especial se percibe mucho amor por lo que brindan los docentes comprometidos y los padres, para poder sobreponerse a lo que significa el esfuerzo de trabajar con una persona con discapacidad”.

Aseveró que “la idea de generar de aquí en adelante con la concreción de nuevas escuelas en toda la provincia y la posibilidad de hablar de una inclusión plena, no hace que perdamos el foco que desde el Estado bregamos porque esta pueda ser una escuela de paso”. Anunció así que el objetivo es que “los niños y jóvenes que concurren a las escuelas especiales puedan integrarse paulatinamente a las escuelas comunes, hecho que significa la incorporación, inclusión e integración plena de un chico con discapacidad”.

Por otro lado, instó a los docentes a buscar la calidad educativa, con sustento en la inclusión y la equidad. “Debemos trabajar todos los días para poder encontrar el camino que nos lleve a la educación de calidad, porque en un país o provincia con educación de calidad, es muy probable que muchos de los problemas que tenemos se vayan corrigiendo”, sostuvo.

Entrega de mobiliario a escuelas

Vale destacar que la EEE Nº 48 fue equipada con mobiliario nuevo, inclusive los sanitarios y otros espacios cuenta las instalaciones necesarias sensoriales para la orientación de las personas con discapacidad además de las rampas.

También, en este acto las autoridades hicieron la entrega simbólica de mobiliarios escolares a los directores de la EEP Nº 137, EEP Nº 1019 y Jardín de Infantes Nº 7 de Campo Largo; además al Anexo de la EEP Nº 307 de Fortín Las Chuñias.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 7 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER