| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
General San Martín ya ofrece la canasta escolar 2017

Los comercios adheridos son Librería y Calzados Pampa (9 de Julio y Rivadavia), y Papirotecnia (Uruguay y Sarmiento). Ambos disponen del combo de 25 artículos escolares a $449.


Luego de una visita de técnicos dela Subsecretaría de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria, el combo de 25 artículos a $449 ya está disponible en General San Martín. Los representantes provinciales mantuvieron una reunión con el secretario general de la Municipalidad, Gastón Navarro, y la presidenta de Cámara de Comercio, Silvia Reyero, para impulsar la adhesión de las librerías locales.

Asimismo, en la Cámara de Comercio local, y ante integrantes de la entidad, se presentaron los programas de financiamiento que ofrece al Dirección de Vinculación Empresarial y la Incubadora Empresa Joven, pertenecientes a la cartera de Industria, Comercio y Servicios, para potenciar pequeñas empresas.

En otros puntos de venta provincia

La canasta estará disponible hasta el 31 de marzo inclusive y puede ser adquirida, además, en 10 cuotas sin interés con tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco. Todos los comercios interesados de cualquier punto de la provincia pueden solicitar la adhesión a través del correo electrónico sub.comercio@chaco.gov.ar o a canasta.basica@yahoo.com. O bien al teléfono fijo 4456477 interno 6477.

En Presidencia Roque Sáenz Peña, se ofrece en Librería El Estudiante (San Martín 644),Librería Utopía Regalos (Calle 13 entre 14 y 16), Papelera Casa Central (Calle 19 entre 12 y 10), Gutman SRL (sucursal 1 San Martín 129, sucursal 2 Calle 14 entre 17 y 19 Bº Obrero, sucursal 3 Arturo Illia 93), Valentina (Laprida 188), América (Belgrano 584).

En Villa Ángela, enMayra Regalos (Presidente Perón 663), Colores (25 de Mayo 71), Demus (Presidente Perón 185), Marea’s Regalos (25 DE Mayo y Alvear) y Amautta Libros - Regalos (Mitre 648).

En Puerto Vilelas, en BM Librería (Calle Rioja S/N° Barrio Obrero).

En Charata, en Librería y Juguetería Carita Felíz (Güemes 384), Librería Multirubro K&B (Güemes 375), LibreríaGraficolor (Laprida 452), Librería El Viejo de la Bolsa (Güemes 456), Bazar Funcional Villalba (Güemes 320), Librería Rivadavia (Rivadavia 794).

En Tres Isletas, en librería Mandarina (San Martín 90), en Barranqueras, librería El Sucucho (Diagonal Eva Perón 385). En La Leonesa, librería Verónica (Mariano Moreno 428).

En Puerto Tirol, en La Nona (Av. Del Trabajo S/Nº), General San Martín, Calzados Pampa (9 de Julio y Rivadavia), Papirotecnia (Uruguay y Sarmiento).

En Fontana, en Mercado Central (Moreno 4650).

En Resistencia, en Efrén López (Av. 25 de Mayo 856), Casa García (Carlos Pellegrini 41), 25 de Mayo (José M. Paz 146), Resistiré (Padre Cerqueira 776), Proyecto (Av. Las Heras 502), Tateti SRL (Carlos Pellegrini 420), Sorpresas (Av. 9 de Julio 1402), La Vasca Arturo Illía 599, La llave del Chaco (Arturo Illia 260), Crayola (Santiago del Estero 454), Acuarela (Carlos Pellegrini 502), Don Bosco (Av.Italia 350), Catedral (Sta.M.de Oro 165), Marano (Juan Domingo Perón 763), Pueyrredón (Güemes 466), Librería Maheva (Güemes 467), Hipermercado Libertad (Av. Sabín y Ruta Nicolás Avellaneda), Hipermercado Walmart (Ruta 11 y Av. Marconi).

La canasta consta de bolígrafo, cartuchera, cuaderno x 98 hojas, lápiz negro, regla x 20 cm, repuestos hojas canson N°5, sacapuntas, sobre de papel glacé, tijera, adhesivo vinílico x 30g., carpeta 3x40, carpeta N°5, cuaderno espiral por 80 hojas, cuaderno tapa flexible x 48 hojas, goma de borrar lápiz lápiz/tinta, lápices de colores x 12 unidades largos, mapa de la República Argentina, mapa de la Provincia del Chaco, marcadores por 6 unidades, repuestos N°3 x 96 hojas, plastilina x 3, crayones x6, plasticola color, tempera color x 3, pincel N°4.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 2 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER