| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Río Muerto
Autoridades del Ministerio de Salud Pública intervinieron el Centro de Salud de Río Muerto

Tras reclamos y hechos de violencias, Salud intervino la dirección e inicio información sumaria al personal involucrado. La atención médica en la zona está garantizada con otro profesional hasta que concluya la evaluación de toda la situación en el servicio.



Autoridades del Ministerio de Salud se acercaron al centro de Salud de la localidad de Río Muerto, tras la denuncia de violencia que efectúo la directora del servicio, Norma Cabrera. El director de la Región Sanitaria 7, Rolando Gauna acompañado por un asesor legal visitó el efector para realizar la información sumaria al personal del efector involucrado en el hecho y comunicar que la dirección estará intervenida hasta que se evalúe la situación completa y se dictamine una respuesta que garantice la atención sanitaria en la zona y el bienestar de los trabajadores.

Gauna destacó que las puertas de Salud están abiertas para atender las demandas del personal y de la comunidad y recordó que existen canales administrativos que se deben respetar. “El principal objetivo de la gestión es asegurar el acceso a un servicio sanitario de calidad a todos los ciudadanos chaqueños; en la ocasión tras los reclamos manifestados nos acercamos para atender la situación del efector de Río Muerto y brindar respuestas concretas”, sostuvo el director de región sanitaria 7.

Tras los hechos de violencias, en el lugar Gauna mantuvo una reunión con Cabrera y los trabajadores sanitarios, donde comunicó que la dirección será intervenida y se efectúo un acta compromiso entre las partes. También se programará una auditoria sobre el manejo de los fondos del centro de salud.

Las agresiones físicas denunciadas por Cabrera fueron constatadas por la médica policial, por lo que Salud inició la información sumaria al personal involucrado en el hecho.

Manifestación

Tras la reunión con el equipo sanitario, Gauna dialogo con un grupo de personas que se manifestaron frente al centro de Salud, pidiendo la destitución de la actual directora. “De forma clara informamos a los vecinos que la dirección será intervenida, y que el Ministerio determinará quién asumirá el cargo, luego del resultado de la información que ya inicio su curso”, afirmó.

No obstante inconformes con el fallo, procedieron a insultar al funcionario y arrojar piedras al centro de salud. Gauna y el equipo que lo acompaño estuvieron retenidos en el efector más de tres horas; solicitaron un refuerzo policial para salir y se dirigieron a la localidad de Pampa del Infierno para efectuar la denuncia por privación de la libertad. La directora también fue trasladada al servicio de Sáenz peña para preservar su integridad física.

“Nos hicimos presente en el lugar para atender las demandas y estamos a disposición de la comunidad y de los trabajadores para resolver todas las cuestiones necesarias; este hecho de violencia nos sorprendió porque no hubo una comunicación previa del problema por los múltiples canales que existen y que están siempre abiertos”, expresó Gauna.

En el mismo sentido especificó que durante la manifestación las personas involucradas solicitaban por la restitución del cargo a José Gómez, quién brindaba servicio en el CAPS, pero actualmente tiene presentada una licencia anual para cumplir funciones de mayor jerarquía en Nación. El profesional estuvo presente en el lugar y formo parte de la manifestación.

Gauna informó que el médico José Gómez no comunicó de manera formal su voluntad para reintegrarse al sistema sanitario provincial y tampoco solicitó audiencia a ninguna de las autoridades de Salud por el tema de Río Muerto; “por lo que desconocemos el motivo del reclamo que se realizó con agresiones” aseveró. Finalmente ratificó que la asistencia médica estará garantizada en la zona con un médico de guardia, hasta esclarecer la situación y avanzar en una respuesta concreta de acuerdo a la información sumaria en curso.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 2 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER