| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Basail
IPRODICH certificó a personas con discapacidad y brindó charla informativa
El gobierno potencia las acciones para mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad, y poner en la agenda a la temática.


Una delegación de profesionales del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) visitó Basail donde evaluó y otorgó Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) a distintas personas con discapacidad. Además, el organismo difundió los derechos inclusivos que garantiza diariamente a este gran colectivo social.

La comisión del IPRODICH estuvo compuesta por su vicepresidente Alfredo Pastor junto a la Directora de Certificaciones y Prestaciones del instituto y la de Acción Social Carla Mitoire y María Orué. Además participaron el médico Guillermo Torres, la psicóloga Sofía Mitoire y la agente administrativa Marianela Latorre.

En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Basail, el IPRODICH evaluó y certificó a seis personas con discapacidad. Asimismo, los agentes del Instituto entregaron junto al intendente de dicha localidad, Ignacio Rostán una silla de ruedas estándar que mejorará la calidad de vida y movilidad del beneficiario con discapacidad.

Mitoire destacó “el gran acompañamiento y coordinación de la municipalidad de Basail para concretar este trabajo que, con las entregas de CUD, mejoran la vida de la persona con discapacidad, y con las charlas ponen en agenda a la temática”. Asimismo adelantó que durante marzo, con días a confirmar, se realizarán más trabajos en terreno por San Martín y Colonias Unidas.

Acciones de inclusión real

En la sala del CIC, y ante una gran concurrencia de público, los agentes del IPRODICH junto a Rostán brindaron una charla informativa sobre los servicios y prestaciones inclusivas que garantiza diariamente a las personas con discapacidad. Entre diversos temas, se explicó el nuevo paradigma desde el cual se concibe la discapacidad, que se basa en el modelo biopsicosocial; “las personas con discapacidad no tienen que ser vistas como enfermas, sino como personas integras”, destacó Orué, agregando que “hay que hablar con respeto y conocimiento sobre la temática: no se debe decir ‘minusválido’, ni ‘lisiado’ sino ‘persona con discapacidad’”.

Además, Orué y Mitoire explicaron que “la discapacidad es transversal y por ese motivo debe trabajarse integralmente su inclusión desde cada organismo local, provincial y nacional”. En ese sentido, expusieron que una de las herramientas inclusivas es el CUD que otorga el IPRODICH, el cual permite a las persona con discapacidad acceder a sus derechos en cuanto a trabajo, vivienda y transporte.

Por último, las agentes de la cartera de discapacidad describieron cómo se pueden obtener ayudas técnicas tales como muletas, sillas de ruedas, andadores, entre otros. “Pueden ser solicitadas por el propio interesado, los padres, tutores, curadores o cualquier persona en caso de situación de grave peligro para la persona con discapacidad”, detalló Mitoire, añadiendo que “la entrega de estas ayudas se realiza de forma periódica en la sede del IPRODICH (Dónovan 63), de acuerdo a las necesidades y pedidos que se soliciten”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER